Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Bolsa de Cereales también pidió por la Ley de Semillas

Bichos de campo por Bichos de campo
10 agosto, 2018

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires se sumó a la lista de instituciones del sector que reclamaron al Congreso Nacional por el demorado abordaje de un nuevo marco normativo para las semillas. En un comunicado, la entidad se quejó porque ya transcurrió el primer semestre del año y “no se ha logrado la apertura del proceso legislativo dirigido a adaptar la actual ley de semillas al contexto configurado en los 45 años transcurridos desde la actual ley 20.247”.

En un comunicado, la BCBA señaló que “a esta altura, la evolución de un sinnúmero de factores de toda índole, en especial vinculados con los avances tecnológicos, demandan urgente e imperiosamente un nuevo consenso para configurar un contexto armónico a fin de que todos los actores públicos y privados que participan de la actividad agroindustrial puedan sostener a la Argentina en el lugar de jugador de primera clase mundial en la materia”.

No es la primera vez que la Bolsa de Cereales se manifiesta en torno al tema. En rigor, la entidad ha propiciado meses atrás la creación de un sistema, denominado “Bolsatech” que permitió encarrilar el conflicto entre el gobierno, las entidades de productores y la empresa Monsanto, quien pretendía imponer un sistema de cobro compulsivo de las regalías por su tecnología Intacta en soja. 

Ver Extienden a la campaña 2017/18 el sistema BolsaTech, que verifica el origen de la semilla de soja

Una de las razones por las que parece importante avanzar en un nuevo marco legal es justamente porque ese sistema Bolsatech, que nació como una iniciativa privada, pasó a ser controlado por el Instituto Nacional de Semillas (INASE), pero los análisis para detectara Intacta todavía son realizados en los laboratorios de las diversas bolsas de cereales que existen en el país.

Es un secreto a voces que ese monumental operativo es financiado por la multinacional Monsanto, que aporta el costo de los reactivos necesarios para el funcionamiento de Bolsatech. Una nueva legislación en materia de semillas y propiedad intelectual debería tener en cuenta también la necesidad de contar con recursos para financiar los controles. 

En este contexto, la Bolsa porteña instó a los legisladores a poner manos a la obra y analziar el anteproyecto de ley que surgió de una “mesa de consenso” entre varias entidades de la cadena agrícola.

Ver Después de un año de diálogo, hay cuatro puntos de acuerdo para zanjar el debate por las semillas

“Creemos que estamos ante una buena base de partida, con los consensos suficientes, para lograr cuanto antes una herramienta legislativa que más allá de promover un marco de equidad sobre los aspectos patrimoniales de cada jugador, signifique una señal clara y contundente, interna e internacionalmente , de que la Argentina marcha decididamente hacia la apertura de las fronteras del desarrollo tecnológico, y que así como hoy defendemos y estimulamos las inversiones en semilla , lo mismo haremos con cualquier inversión que venga a ofrecernos las nuevas tecnologías que avanzan a diario con un ritmo vertiginoso y disruptivo”, señaló el comunicado.

La BCBA agregó que “es necesario adoptar una mirada más abarcadora y comprender que la cuestión de las semillas no se agota en los granos tradicionales. Los beneficios de las nuevas simientes se extenderán sobre toda la extensión del territorio, haciendo más productivos a los que ya lo son e incorporando a los que están esperando que la ciencia y la tecnología vengan a transformarlos”.

Etiquetas: BCBAbolsa d ecerealescongresolegislaciónley de semillasmonsantoregalíassemillas
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cuánto? La preocupación de un productor común sobre la nueva Ley de Semillas

Siguiente publicación

Raros cultivos nuevos: La Physaria mendocina, una opción para la Patagonia

Noticias relacionadas

Actualidad

Una entidad rural se retoba por primera vez contra el sistema “Sembrá Evolución”, ideado por las semilleras para cobrarles a los productores regalías en soja y trigo

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

¡Liberen al cáñamo! Mientras resuelven sus taras respecto del Cannabis, el gobierno flexibilizó requisitos para que se pueda cultivar la variedad industrial de esa planta

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Fondo de Infraestructura Hídrica: El gobierno de Milei tiene a disposición más de 75 millones de dólares para realizar obras que por alguna razón decidió paralizar

21 mayo, 2025
Valor soja

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20 mayo, 2025
Actualidad

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

20 mayo, 2025
Valor soja

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .