UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

La Bolsa de Cereales espera una liquidación récord de 32.500 millones de dólares cuando termine el 2021

Bichos de campo por Bichos de campo
8 noviembre, 2021

La liquidación de divisas durante el mes de octubre alcanzó 2.417 millones de dólares, un récord histórico para el mes. Es lo mismo que viene sucediendo a lo largo de casi todo el año, en el que el sector agroexportador ha introducido al país 28.100 millones en los primeros diez meses, una cifra también récord que supera en 67% al registro de 2020 y en un 26% al anterior máximo histórico, sucedido en 2011.

En este contexto, los economistas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimaron que “de continuar con esta dinámica durante los próximos meses se proyecta una liquidación de divisas en torno a 32.500 millones de dólares este año”. Esa marca, de nuevo, nunca antes fue alcanzada.

El aporte excepcional de divisas desde las empresas que componen la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) se produce por la combinación de una cosecha aceptable, los altos precios internacionales de los granos básicos producidos por la Argentina, y el proceso de comercialización acelerada de dichos granos que se ha registrado este año, fomentado de algún modo por el escenario de incertidumbre cambiaria que se registra en el país.

Argentina se queda sin divisas: Emergencia en el agro por la escasa disponibilidad de cubiertas con precios imposibles y la venta informal de neumáticos recapados

En su informe mensual sobre comercialización (ICOM), la Bolsa de Cereales ofrece una serie de datos para entender este fenómeno.

Por un lado cuenta que los precios de los principales granos en el mercado doméstico finalizaron octubre con un comportamiento dispar, pero seimrpe favorable respecto de los niveles de 2020.

  • La soja en el MATba Rofex cerró a 352 dólares, un 2% por encima del registro de septiembre y un 4% de octubre del 2020.
  • El maíz alcanzó los 194 dólares, cayendo 4% respecto a septiembre y 1%
    por debajo de octubre del año pasado.
  • El precio del trigo descendió a 238 dólares, un 1% por debajo del mes previo, pero 13% por encima del mismo momento del año pasado.

Pero en cuanto a los precios de exportación, la primera posición del precio FOB en puertos argentinos avanzó un 20%, un 14% y un 23%, respectivamente, para la soja, maíz y trigo respecto al mes de octubre de 2020.

“Mas allá de que aún nos encontramos en un escenario de precios atractivos, que favorece el adelanto de ventas para capturar mejores márgenes, en este mes la comercialización estuvo influenciada por el incremento de la brecha cambiaria y la expectativa de cambios en las políticas agrícolas”, describieron los economistas de la Bolsa.

Otros indicadores de estas mayores ventas fue que los camiones arribados a puertos durante el mes de octubre presentaron retrocesos del 17% respecto al mes previo, explicados principalmente por la variación estacional de las exportaciones. “Sin embargo, respecto a octubre del año pasado, los camiones presentaron un incremento del 71%, influenciados por el aumento del 99% y 225% en los arribos a los puertos de Necochea y Bahía Blanca”. Es que la bajante del río Paraná continúa modificando los flujos comerciales.

Etiquetas: bolsa de cerealescosecha 2020/21ingreso de divisasliquidación de divisasprecios de los granos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Hay que ponerle corazón para producir corazones más grandes: El agrónomo Gonzalo Villena se especializó en el alcaucil y nos revela sus secretos

Siguiente publicación

Mario Cattaneo celebra un gran año pasa la cebada: Habrá una abultada cosecha, con buen precio y calidad

Noticias relacionadas

Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .