UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires comenzará a usar inteligencia artificial para potenciar las estimaciones de producciones agrícolas

Bichos de campo por Bichos de campo
4 abril, 2025

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires anunció una alianza con la plataforma tecnológica argentina yieldata, que emplea inteligencia artificial para elaborar modelos agronómicos predictivos.

“La combinación de la experiencia reconocida de la Bolsa de Cereales, valorada por organismos internacionales, junto a la tecnología de yieldata, marca un nuevo paso en la profundización del sistema de estimaciones agrícolas”, señaló hoy la entidad porteña por medio de un comunicado.

“Esta alianza no solo permitirá a la Bolsa de Cereales incorporar esta herramienta a sus estimaciones, sino que también brindará al sector agrícola argentino acceso a información más detallada y actualizada”, añadió.

La plataforma, creada por cuatro socios –Mariano y Soledad Tamburrino, Diego Romero y Alfredo Campos– emplea algoritmos alimentados con registros meteorológicos, datos edáficos y manejos agronómicos para predecir rendimientos de los principales cultivos agrícolas en diferentes ambientes.

La integración de la tecnología de inteligencia artificial diseñada por yieldata junto con simulaciones agronómicas permitirá analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, lo que facilitará la identificación de tendencias productivas.

“Esta colaboración representa un paso más en nuestro camino para potenciar nuestras estimaciones. A nuestra reconocida metodología de análisis –sustentada en el trabajo de nuestra red de colaboradores, las giras agrícolas y el estudio de imágenes satelitales– sumamos ahora esta innovadora herramienta de inteligencia artificial y simulaciones agronómicas”, declaró Ramiro Costa, gerente de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales.

Los servicios de yieldata son empleados actualmente por grandes compañías agrícolas, como es el caso de Man Agro o Espartina, así como también por empresas semilleras (GDM y Corteva), además de empresas que ofrecen seguros agrícolas.

“Estamos absolutamente entusiasmados de unirnos a la Bolsa de Cereales en esta iniciativa con un enfoque innovador e integrador de tecnologías”, indicó Mariano Tamburrino.

“Nuestra plataforma no sólo complementa la vasta experiencia y el prestigio de la Bolsa de Cereales, sino que también aporta capacidad para procesar y analizar datos en tiempo real. Para yieldata, esta alianza es una oportunidad de contribuir al crecimiento y la competitividad del sector agrícola argentino”, resumió.

La agricultura regenerativa dejó de ser una promesa para comenzar a generar ahorros sustanciales en fertilizantes y ahora buscan escalarla con inteligencia artificial

Etiquetas: Bolsa de Cereales de Buenos Airesinteligencia artificialInteligencia Artificial aplicada al agroyieldata
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Trump lo hizo: China aplicó nuevamente “retenciones” a los productores de soja estadounidenses

Siguiente publicación

Los productores brasileños de soja no se enteraron de la catástrofe impulsada por Trump ¿Por qué?

Noticias relacionadas

Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Actualidad

Pazo visitó la sede la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para recibir tres pedidos bien concretos

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

por Valor Soja
16 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Tal como anticipó Bichos de Campo, el hijo de Morales deja Cannava (empresa que le costó millones al estado jujeño) y se prepara su privatización: “Hay 8 compañías interesadas”, dijo en su despedida

12 noviembre, 2025
Actualidad

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

12 noviembre, 2025
Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .