UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires asegura que la mejora cambiaria compensa con creces un eventual ajuste de las retenciones

Valor Soja por Valor Soja
13 diciembre, 2023

Una eventual suba de tres puntos en los derechos de exportación en trigo y maíz –tal como pretende el gobierno nacional– se encontraría sobrecompensada por la mejora en tipo de cambio.

Así lo indicó el equipo técnico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en referencia al proyecto de aumento generalizado de retenciones versus el ajuste del tipo de cambio oficial combinado con el nuevo régimen de “dólar exportador” 80-20%.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que, al combinar ambas medidas, el poder de compra del maíz mejoraría en un valor equivalente a 17 u$s/tonelada, mientras que en trigo esa brecha alcanzaría un adicional de 19 u$s/tonelada.

Eso se explica porque con el nuevo escenario el Tipo de Cambio Real Multilateral (TCRM), que mide qué tan competitivo es el tipo de cambio en la Argentina respecto de mercados que integran la matriz comercial del país, mejoró de manera notable.

El TCRM, cuya evolución depende de la devaluación (o revaluación) de las monedas ajustadas por inflación en la Argentina versus países con los que ella comercia, se encuentra de hecho en el nivel más elevado desde la salida de la “convertibilidad” (2002).

Posteriormente, cuando los precios tanto de los granos como de los agroinsumos y agroservicios se vayan acomodando al nuevo escenario cambiario y tributario, será indispensable analizar la evolución de la capacidad de compra de los granos.

Si bien Caputo estaba resuelto a contar de inmediato con la fuente adicional de ingresos proveniente del aumento de retenciones, la medida no fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial porque a último momento descubrieron que el gobierno no tiene potestad legal para tomar esa decisión.

En la presente jornada se están evaluando alternativas para poder destrabar esa iniciativa recaudatoria, ya sea a través de un trámite exprés como por la correspondiente vía legislativa.

¿Por qué razón aún no se oficializó la suba de retenciones que quiere instrumentar Caputo para llegar al “déficit cero”?

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesdólardolar exportadorluis caputoretencionestcrmtipo cambio real multilateral
Compartir3257Tweet2036EnviarEnviarCompartir570
Publicación anterior

Vilella no estuvo, pero Pedro Vigneau fue a la sede de CRA a limar asperezas y explicar las primeras medidas del gobierno

Siguiente publicación

Buena noticia: Se redujeron de manera violenta las “retenciones cambiarias”

Noticias relacionadas

Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

6 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Es urgente comenzar a producir más novillos para aprovechar una demanda creciente de carne desde Europa, define Sebastián Castillo, el líder de Abuelo Julio

6 octubre, 2025
Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .