UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La barrera sanitaria aguantó la presión, pero Senasa decidió unificar toda la región protegida como “Patagonia”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 diciembre, 2023

Durante la gestión de Cristina y Alberto, o de Alberto versus Cristina, la Argentina finalmente conservó el estatus sanitario de la Patagonia como región libre de fiebre aftosa sin vacunación, resistiendo las presiones del gobierno y los ganaderos de La Pampa, que quería comenzar a enviar hacia allí sus costillares. Actualmente la barrera sanitaria patagónica impide el ingreso de carne con hueso hacia el sur del país, ya que al norte de ella se sigue con la vacunación.

Dicho esto, lo que sí hizo el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) -antes del cambio de mando la semana próxima-fue unificar las zonas Patagonia Norte B y Patagonia Sur como una única región denominada “Patagonia”. La zona buffer que divide entonces el país en materia de fiebre aftosa queda reducida entonces a la Patagonia Norte A, cuyo límite es el Río Colorado en la provincia de Río Negro, y como límite sur la margen sur del Río Negro. En la provincia de Buenos Aires, esta región buffer incluye el partido de Patagones. Y para el oeste, se extiende hasta Neuquén.

No fue la única reconfiguración que dispuso antes de su alejamiento la presidente del Senasa, Diana Guillén, en la Resolución 1259/2023 que fue publicada en el Boletín Oficial.

Además de definir el mapeo nacional frente a la fiebre aftosa, la norma estableció principalmente que todo bovino o bubalino que se movilice dentro del resto del territorio nacional (a excepción de la mencionada región libre de vacunación) deberá estar vacunado contra la fiebre aftosa, al menos con una dosis, pudiendo ser ésta del tipo sistemática (comprendida en las campañas anuales preestablecidas) o estratégica (acorde a las características productivas y epidemiológicas de la región).

A su vez, la nueva normativa establece las condiciones que deben cumplirse para los movimientos durante los primeros quince días de iniciada la campaña de vacunación.

Etiquetas: aftosabarrera sanitaria patagonicadiana guillenfiebre aftosapatagonia norte asenasa
Compartir1604Tweet1003EnviarEnviarCompartir281
Publicación anterior

Otra vez el factor financiero vuelve a promover bajas en los precios internacionales de los productos agroindustriales

Siguiente publicación

¡A pagar retenciones adelantadas de maíz que se acaba el mundo! Sigue el “festival” de registraciones de embarques del cereal

Noticias relacionadas

Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

por Sofia Selasco
26 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

por Lucas Torsiglieri
25 julio, 2025
Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

27 julio, 2025
Notas

Del rojo contable al verde sustentable: De cómo el pastoreo racional Voisin se convirtió en la estrategia central para la cría bovina en un establecimiento de Lavalleja, en Uruguay

27 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

27 julio, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .