UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La “aspiradora” china de carne vacuna encendió motores y promueve precios sostenidos para las vacas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 agosto, 2022

La “aspiradora” china de carne vacuna está funcionando con motores turbo: cada vez pide mayores cantidades de ese alimento, que se fue ganando su espacio –año tras año– en la dieta de los consumidores asiáticos.

El analista Ignacio Iriarte señaló a Bichos de Campo que “en julio pasado China importó 270.000 toneladas de carne bovina, un volumen que es un récord histórico y a su vez 44% superior al de julio de 2021”. El récord anterior se había registrado en enero de 2021 con de 236.000 toneladas.

Por otra parte, Iriarte agregó que China importó sólo 120.000 toneladas de carne porcina el mes pasado, “lo que tiene relación con la recomposición de sus stocks y la producción de ese especie, cuyo consumo interno –con excepción de los años en que se vio afectada por la peste porcina africana– fue de 50 a 55 millones de toneladas”.

Pero la normalización de la producción interna de carne porcina, lejos de atentar contra la demanda de proteínas rojas, demostró ser complementaria porque las importaciones de carne vacuna siguieron creciendo año tras año.

El consultor uruguayo Rafael Tardáguila de Fax Carne indicó que “la mayor demanda de carne vacuna se da a pesar de que los indicadores económicos en China no están siendo buenos: cae la producción industrial, las ventas minoristas y el crece el desempleo juvenil y eso impacta en los precios de lo que importa, básicamente alimentos. Sin embargo. el comercio de carne vacuna va por otro andarivel y no le impactó la desaceleración de su economía”.

El analista oriental indicó que entre los exportadores del Mercosur “se manejan referencias de precios por el garrón y brazuelo en torno a los 8000 dólares FOB; el mercado está firme y con precios en alza”.

Eso se refleja en los precios de la hacienda: los valores promedios de las vacas –categoría empleada para elaborar la mayor parte de los cortes congelados destinados al mercado chino– en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (ex Mercado de Liniers) reflejan un aumento interanual superior al 105%.

Y eso cuando se vienen los meses de mayor demanda en la nación asiática, ya que nos vamos acercando al Año Lunar chino, mientras que en el ámbito interno comienza el período de restricción estacional de oferta porque ya pasó la época de los tactos y de descarte de vientres.

Por otra parte, el “cepo sanitario” –generado por la prohibición de comercializar vacas con destino a China sin el correspondiente DOES– promueve también precios sostenidos para esa categoría.

Etiquetas: china carne argentinachina carne bovinachina carne vacunachina importacion carneDOESdoes senasaIgnacio Iriarterafael tardaguilavaca chinavacas china
Compartir47Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

El fin de semana se viene otra ola polar que promoverá la formación de heladas intensas

Siguiente publicación

En Voz Alta: Martín Spada cuenta cómo van las negociaciones con funcionarios de la Secretaría de Agricultura

Noticias relacionadas

Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Actualidad

A pesar de una baja en la faena de vacas, el stock ganadero podría volver a caer por tercer año consecutivo

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .