Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La asociación Mujeres de la Viña logró enviar la primera tanda de sus vinos a Estados Unidos: “Lo teníamos como un sueño”, reconoce María Elena, una de las viñateras

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
20 febrero, 2024

En el día de ayer, 19 de febrero de 2024, quedará para siempre en la memoria de las Mujeres de la Viña, porque fue cuando se concretó la partida hacia Houston, Estados Unidos, de dos pallets con un total de 280 cajas de sus vinos, etiquetados con su propia marca, “Apasionadas”.

Fueron 200 cajas de su “Blend de tintos” y 80 cajas de su “Blend de blancos”, precisó a Bichos de campo, la viñatera María Elena Salomón, una de las 21 integrantes de la ONG “Mujeres de la Viña”, cuyos pequeños viñedos están ubicados en el Valle de Uco, en Mendoza.

Ella estima que, en el día de hoy, el cargamento con sus vinos, debe estar llegando a la ciudad de Valparaíso, en Chile, porque saldrán hacia Estados Unidos por la vía del Pacífico, y deberían estar llegando en unos 20 días a la ciudad de Houston, en el estado de Texas.

Según María Elena, todo comenzó a partir de que ProMendoza, la agencia de promoción de exportaciones y atracción de inversiones para su provincia, las invitó a participar de una “Ronda Inversa” de negocios, en julio de 2023, en Tupungato.

Señala la viñatera que la mayoría de los empresarios del sector, que asiste a ese evento, proviene de nuestro país vecino, Brasil, y que en realidad, ellas habían asistido más bien con la intención de comenzar a conocer el negocio de las exportaciones.

Jamás se imaginaron que al poco tiempo recibirían una propuesta de negocio por parte de un empresario que se dedica a importar diversos productos -no sólo vinos- para distribuirlos en EEUU, con base en la ciudad de Houston.

Hace unas semanas, en Bichos de Campo contamos la emotiva historia de estas mujeres, en boca de cuatro de sus fundadoras:

La emotiva historia de las “Mujeres de la Viña” contada por 4 fundadoras: Se comenzaron a reunir pensando cómo podían manejar sus vides y hoy hacen sus propios vinos soñando con tener una bodega

Concretamente fue ProMendoza que, unos días después de haber participado ellas en la ronda, les comunicó que un empresario de EEUU -el cual no había participado físicamente en la misma- se había interesado en comprar sus vinos a causa de su llamativo proyecto, el de un grupo de mujeres viñateras que unieron sus voluntades para conformar un proyecto común en pro de un objetivo concreto: producir vinos de calidad.

Aclara Salomón a este medio, que si bien soñaban con exportar algún día, nunca imaginaron que lo lograrían tan pronto. Javier Rojas, quien de parte de ProMendoza las contactó con el empresario y concretó inmediatamente un almuerzo de negocios con ellas, les señaló que su caso ha sido excepcional, en cuanto al tiempo récord en que se ha podido concretar la exportación. “Es muy raro que esto suceda en la primera Ronda”, dijo el responsable de la Regional Valle de Uco, de ProMendoza.

Las viñateras están muy agradecidas con el consultor asignado por ProMendoza, Mariano Azorena, para asesorarlas en la concreción de los trámites, nada fáciles, que han tenido que hacer durante estos seis meses, para lograr que sus vinos partieran hacia los EEUU.

Explica María Elena que hasta tuvieron que diseñar nuevas etiquetas, en inglés, para sus vinos, las cuales debieron ser habilitadas en el país importador, y que toman a este pequeño envío, como una inversión.

No quisieron perder esta oportunidad, que ahora las compromete a trabajar arduamente para ir creciendo poco a poco, a fin de cumplir con la gran exigencia que se les avecina. Y aclaró que la partida fue junto a otros vinos que completaron un contenedor.

Patricia Giménez, gerente de ProMendoza, señaló que en mayo de 2023, la agencia creó el programa piloto Ágil NEX, que pretende agilizar las operaciones y la logística de las exportaciones, y que éste caso de un joven emprendimiento sirve como ejemplo de que las PyMEs pueden llegar a exportar en un tiempo conveniente, tanto para el importador como para el exportador.

“Lo teníamos como un sueño, pero más lejano. Y no podemos creer que en tan poco tiempo, se ha hecho realidad, de empezar a exportar nuestro vino ‘Apasionadas’, fruto de nuestra unión como productoras y con mucho sacrificio. Esto es el comienzo de un camino lleno de esperanzas para nosotras”, culminó feliz, la viñatera María Elena Salomón, integrante de Mujeres de la Viña.

Etiquetas: exportación de vinoMendozamujeres de la viñaValle de Ucovinovino a estados unidosvino argentinovino de mendoza
Compartir327Tweet204EnviarEnviarCompartir57
Publicación anterior

Se acordó un aumento salarial para los empleados de la industria avícola: En febrero la suba será de 23,75% y alcanzará 235% en menos de un año

Siguiente publicación

Escándalo internacional: El embajador de Francia en Paraguay se burló del temor manifestado por el sector ganadero a una nueva barrera comercial europea

Noticias relacionadas

Actualidad

Para estas cosas también estaba el INTA: Investigadores de Mendoza ensayan una técnica de “silenciamiento de genes” para combatir a la temible polilla de la vid

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

La Coviar está de brindis: El gobierno redujo aranceles para la importación de insumos vitivinícolas y la medida fue celebrada por la industria

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

¿Sabés cuánto crecieron las importaciones de vinos en 2024? Nada menos que 415%, aunque igual en este rubro Mauricio le sigue ganando por mucho a Javier

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ruben Juan Ganuza says:
    1 año hace

    Mujeres de la Viña exporta pero sabrán que en el comercio internacional la palabra se cumple? Digo porque en mayo pasado me dieron el precio del vino a la mañana y a la tarde cuando fui a buscarlo lo subieron. Lástima

Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

14 julio, 2025
Destacados

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

14 julio, 2025
Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .