UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Asociación Forestal pide no derogar el régimen que permite importar maquinaria usada, ya que la antigüedad de los equipos en los aserraderos ronda los 40 años

Bichos de campo por Bichos de campo
10 noviembre, 2025

Argumentando que la antigüedad promedio de las máquinas de los aserraderos locales ronda los 40 años, y que muchos de esos establecimientos madereros no logran llegar a equipamiento nuevo, la Asociación Forestal Argentina (AFOA) pidió a la Cámara de Diputados que no derogue el Decreto 273/25, que permite el ingreso simplificado de maquinaria usada, clave para la competitividad del sector foresto-industrial y otras economías regionales.

La entidad solicitó formalmente que no se apruebe el Expediente 5216-D-2025, que propone derogar el Decreto que había habilitado la importación de máquinas usadas. En ese trámite legislativo se propone restablecer el anterior régimen de importación con exigencia del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU).

“Mantener la plena vigencia del Decreto 273/25 es fundamental para garantizar la renovación tecnológica, mejorar la productividad y promover la inversión en los sectores productivos más rezagados del país, particularmente en el ámbito foresto-industrial”, opinaron los forestadores.

Néstor Cestari tiene algo para decir sobre la importación de maquinaria usada: “Es una aberración total”, asegura sin dar muchas vueltas

“Este decreto es una herramienta estratégica para abordar la crítica situación de obsolescencia tecnológica que afecta a miles de pequeñas y medianas empresas. En el caso del sector forestal, la antigüedad promedio de los equipos en los aserraderos ronda los 40 años, lo que limita la eficiencia, la seguridad y la competitividad”, agregaron.

La asociación explicó que la posibilidad de importar maquinaria usada de calidad no sólo permite modernizar el parque productivo, sino que funciona como una plataforma de acceso a la tecnología nueva. “Para muchas Pymes, adquirir equipos usados es el punto de partida para incorporarse a procesos más eficientes y, en etapas posteriores, acceder a maquinaria nueva. Es un camino de inclusión tecnológica y crecimiento productivo”.

Además, AFOA subrayó que el incremento de la oferta tecnológica contribuye a corregir precios en el mercado de equipos y maquinarias usadas, ya que los mismos “tienen sobreprecios en el mercado local, producto de la escasez y la falta de competencia”.

Pero la agrupación empresaria aclaró: “La norma no implica una apertura sin límites, sino una medida pragmática que oxigena a las Pymes, les permite invertir y generar empleo sin las trabas burocráticas del antiguo régimen”.

Etiquetas: afoaaserraderosdecreto 273forestalmaquinaria usadaregimen de importación
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

Siguiente publicación

El sector ganadero tiene su gran cita anual en Rosario

Noticias relacionadas

Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

por Diego Mañas
24 octubre, 2025
Actualidad

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

por Diego Mañas
22 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“Nos dejó afuera por ideología”: El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, denunció que Nación excluyó a ese partido (que también esta bajo agua) de los planes de asistencia por las inundaciones

10 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

El sector ganadero tiene su gran cita anual en Rosario

10 noviembre, 2025
Actualidad

La Asociación Forestal pide no derogar el régimen que permite importar maquinaria usada, ya que la antigüedad de los equipos en los aserraderos ronda los 40 años

10 noviembre, 2025
Actualidad

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .