UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 22, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

Bichos de campo por Bichos de campo
31 julio, 2025

Aquel sueño de la provincia de Santa Fe de sumarse a la producción de biocombustibles de segunda generación para aviones, fuertemente impulsado en 2024, parece ser hoy bastante lejano. Y es que sin lograr siquiera ampliar el corte de los combustibles tradicionales, algo que pone un freno a nuevas inversiones, lo otro parece inalcanzable.

“En el caso del biodiesel, hoy tenemos 2,5 puntos menos. Supimos tener, en las mejores épocas, un 10% de corte obligatorio. Es innegable que ha sido un retroceso, y eso se nota en las empresas. No hay proyección”, dijo a Bichos de Campo Verónica Geese, secretaria de Energía de Santa Fe.

Mirá la nota completa acá:

Pero la funcionaria no pierde la esperanza, y aún con el proyecto de la Liga Energética frenado en el Congreso, asegura que “Argentina tiene un destino de biocombustibles”.

“Nos gustaría, sobre todo pensando en que tienen que hacerse grandes nuevas inversiones, que la ley fuera con el consenso del Gobierno Nacional. Una ley de consenso de todos los actores políticos, te da una seguridad jurídica impresionante. Lo ideal es que sea un proyecto que muestre la adultez del sector político argentino. Creo que eso se lo debemos al sector productivo”, sostuvo Geese.

Y añadió: “Todos los que compiten con nosotros en el mundo, en materias primas, están yendo hacia más corte, hacia más biocombustibles, integrando su matriz energética. Argentina no puede no hacer lo mismo, y eso es lo que tenemos que hacerle entender bien al gobierno nacional”.

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

Etiquetas: biocombustiblescombustibleCongreso Nacionalcorte obligatorioenergíainversiónleysanta fetransicionverónica geese
Compartir79Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

Siguiente publicación

¿Quién manda? ¿Saputo o Mastellone? Rebelión en el ránking lácteo debido a la gran cantidad de movimientos en el sector

Noticias relacionadas

Actualidad

Santa Fe insiste con reclamar una nueva ley de biocombustibles e invita a debatirla en su suelo, con una enorme capacidad industrial disponible

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Un jugador fuerte en maní se suma al boom del pistacho: Prodeman saldrá a la cancha de la mano de 300 hectáreas ya productivas en San Juan

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

por Matias Longoni
15 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. MariaLamas says:
    3 semanas hace

    Se entiende que sea una necesidad economica estrategica y/o de oportunidad. Que el biocombustible puede ser una bendicion en lugares donde falta energia. Que el mundo lo mira con codicia para una transicion energetica, donde aun no estan disponibles otras fuentes.
    Pero que destino tragico el de los cultivos destinados a ser biocombustible. !!
    Los aceites han sido usados como combustible desde la antiguedad. Alarma la escala actual. Debe analizarse que pasa con los suelos, agua , nutrientes, etc. en las propuestas actuales donde hacen un supuesto rulo para conservar el CO 2 en el sistema , aunque no se sabe donde.
    Mas investigacion!! Ojo con el agua !!!.
    Gracias

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El gobierno de Milei decidió violar una orden judicial y desafiar una votación del Congreso para pasar a “disponibilidad” a cientos de trabajadores, entre ellos el director nacional del INTA

22 agosto, 2025
Agricultura

La “República” de Córdoba creará el Instituto Argentino del Maní con aportes tanto públicos como privados

21 agosto, 2025
Valor soja

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

21 agosto, 2025
Valor soja

El aceite de soja en Chicago opera en modo “casino” con apuestas salvajes sobre una decisión oficial clave para el negocio del biodiésel

21 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .