Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Argentina también evalúa dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, pero no avanzaría por zonas sino por categorías bovinas

Sofia Selasco por Sofia Selasco
29 octubre, 2020

Luego de que Brasil reconociera a ciertos estados con el status de “Libres de Aftosa sin vacunación”, las alarmas en la frontera norte de nuestro país se prendieron. El Senasa emitió rápidamente la resolución 767/2020 para fortalecer esa zona y reforzar la cobertura vacunal en las localidades fronterizas y sobre los productores más pequeños. Ahora bien ¿Argentina podría eventualmente seguir en algún momento los pasos del país vecino?

Horacio Angélico, jefe del Programa de Vacunación Antiaftosa de Senasa, adelantó a Bichos de Campo que junto a entidades privadas se está evaluando esa posibilidad para el mediano plazo. “Estamos analizando si nos convendría dejar de vacunar por categorías, año a año, y en tres o cuatro años dejar libre todo el país. Se evalúa dejar de vacunar las categorías que tienen menos riesgo de enfermarse”, dijo. En el organismo aclararon que esas conversaciones son todavía muy prematuras y que por ahora la Argentina continúa como está: vacunando a todo su rodeo del Río Colorado para el norte.

Angélico explicó que la idea de este proyecto, en caso de que finalmente se decida concretar, no sería avanzar por zonas geógráficas (como sucede hoy con el área libre de la Región Patagónica) sino por categoría bovina. Esto se debe a que que se necesitarían barreras sanitarias y habría problemas con la comercialización a nivel interno, como ya sucede con La Pampa, que reclama vender sus asados en el sur del país.

Ver también: La aftosa es una enfermedad regional, pero Brasil hace la suya: Bajó la potencia de la vacuna

La noticia resulta sorpresiva sobre todo cuando se tiene en cuenta el buen estado epidemiológico que tiene el territorio en este momento. Sin embargo, esto se presenta como una gran oportunidad para llegar a nuevos mercados.

En este sentido Angélico explicó: “Hoy tenemos muchos mercados abiertos para carne sin hueso, refrigerada y madurada. La posibilidad que tendría Argentina sería la de poder enviar carne con hueso y no sólo bovina, sino carne de especies menores como porcinos”.

Pero mientras esta idea se desarrolla, hay preocupación por la decisión de Brasil, que incoluvrta a varios estados limítrofes con la Argentina. El Senasa ya envío 287 mil dosis de la vacuna hacia las provincias de Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. Brasil realizó este año la última aplicación en el estado de Río Grande do Sul, que se suma al resto de las localidades que ya no vacunarán: Acre, Paraná y Rondonia.

Dentro de la normativa dispuesta por la resolución, los pequeños productores seleccionados en cada región por esta entidad recibirán un subsidio para que la vacuna sea gratis y solo se deba pagar el costo del operativo. Angélico informó que parte del dinero vendrá de parte del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en el marco de un acuerdo de cooperación.

“La idea es que los pequeños productores no hagan una erogación por lo que cuesta la vacuna y mejore la cobertura en esos estratos pequeños”, aclaró.

Etiquetas: aftosaBrasilestados libres de vacunacionganaderíaHoracio Angelicosenasavacunación
Compartir63Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Del periodismo rural a la espiritualidad: “Suena raro, pero ser feliz es muy fácil”, define Verónica D´Andrea

Siguiente publicación

¿Y si ponemos árboles en los yerbales? En Misiones dicen que por algo la yerba mate surgió del medio de la selva paranaense

Noticias relacionadas

Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .