UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Argentina retrocedió en materia de incorporación de biocombustibles, pero aún así hay sectores que celebraron la nueva ley

Bichos de campo por Bichos de campo
17 julio, 2021

No queda margen de debate para decir que, al aprobar esta semana una nueva Ley de Biocombustibles, la Argentina dio un paso atrás en el sendero de reemplazar combustibles fósiles por otros renovables. Y es que en vez de incrementar la participación de éstos últimos en el corte de la nafta y el gasoil, como pedían los actores productivos y recomendaban los especialistas, todo quedó planteado para que retroceda la participación de los bio, especialmente los originados a partir de soja y maíz.

De todos modos, hay sectores que celebraron la nueva Ley de Biocombustibles. Uno de ellos fue el azucarero, que no sufrirá recortes y mantendrá su participación del 6% en el corte de la nafta con bioetanol.

El ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Simón Padrós, afirmó que la nueva ley “es una buena noticia para Tucumán y la región del noroeste argentino, porque es donde están presentes 20 ingenios, 15 en Tucumán, tres en Jujuy y dos en Salta, y además hay 16 destiladoras de alcohol y 12 deshidratadoras”, destacó el ministro tucumano.

Padrós detalló que “Tucumán tiene, de acuerdo con el último registro cañero, más de 7.000 productores cañeros, y este sector sucroalcoholero genera más de 65.000 puestos de trabajo. “La nueva ley le da previsibilidad, sustentabilidad y seguridad jurídica al sector que, por otro lado, hizo grandes inversiones durante los 15 años de vigencia de la ley anterior”.

Se aprobó el proyecto kirchnerista de biocombustibles con el apoyo de los senadores jujeños y tucumanos de Juntos por el Cambio

Otro actor de la cadena productiva de biocombustibles que celebró a pesar de la reducción del negocio fue la Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER). Consideró que la nueva ley “brindará certidumbre y previsibilidad a un sector clave de la cadena de agregado de valor de la agroindustria, como lo es la industria pyme de biocombustibles”.

“CASFER confía que la nueva ley sea promulgada y reglamentada con la mayor celeridad posible por parte del Poder Ejecutivo Nacional. Las pymes de biocombustibles constituyen un vector fundamental de agregado de valor en la cadena de la agroindustria, contribuyendo al desarrollo de las economías regionales, diversificando la matriz energética a través de combustibles renovables de origen nacional, sustituyendo importaciones de combustibles fósiles y preservando el ambiente y la salud”, indicó esa entidad en un comunicado.

Etiquetas: azucarerosbiocombustiblesCasferley de biocombustiblessimón padróstucumán
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El mayor peligro estaba en el Congreso: El Senado le dio media sanción a un proyecto para quitarle tierras de investigación al INTA Catamarca

Siguiente publicación

Llegan a 64 mil los productores pequeños del RENAF que a la vez han gestionado su inscripción en el registro sanitario del Senasa

Noticias relacionadas

Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

por Diego Mañas
11 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la crisis del sector, YPF anunció una mega inversión para elaborar biocombustibles de aviación en sociedad con una empresa santafesina

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .