UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Argentina retrocedió en materia de incorporación de biocombustibles, pero aún así hay sectores que celebraron la nueva ley

Bichos de campo por Bichos de campo
17 julio, 2021

No queda margen de debate para decir que, al aprobar esta semana una nueva Ley de Biocombustibles, la Argentina dio un paso atrás en el sendero de reemplazar combustibles fósiles por otros renovables. Y es que en vez de incrementar la participación de éstos últimos en el corte de la nafta y el gasoil, como pedían los actores productivos y recomendaban los especialistas, todo quedó planteado para que retroceda la participación de los bio, especialmente los originados a partir de soja y maíz.

De todos modos, hay sectores que celebraron la nueva Ley de Biocombustibles. Uno de ellos fue el azucarero, que no sufrirá recortes y mantendrá su participación del 6% en el corte de la nafta con bioetanol.

El ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Simón Padrós, afirmó que la nueva ley “es una buena noticia para Tucumán y la región del noroeste argentino, porque es donde están presentes 20 ingenios, 15 en Tucumán, tres en Jujuy y dos en Salta, y además hay 16 destiladoras de alcohol y 12 deshidratadoras”, destacó el ministro tucumano.

Padrós detalló que “Tucumán tiene, de acuerdo con el último registro cañero, más de 7.000 productores cañeros, y este sector sucroalcoholero genera más de 65.000 puestos de trabajo. “La nueva ley le da previsibilidad, sustentabilidad y seguridad jurídica al sector que, por otro lado, hizo grandes inversiones durante los 15 años de vigencia de la ley anterior”.

Se aprobó el proyecto kirchnerista de biocombustibles con el apoyo de los senadores jujeños y tucumanos de Juntos por el Cambio

Otro actor de la cadena productiva de biocombustibles que celebró a pesar de la reducción del negocio fue la Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER). Consideró que la nueva ley “brindará certidumbre y previsibilidad a un sector clave de la cadena de agregado de valor de la agroindustria, como lo es la industria pyme de biocombustibles”.

“CASFER confía que la nueva ley sea promulgada y reglamentada con la mayor celeridad posible por parte del Poder Ejecutivo Nacional. Las pymes de biocombustibles constituyen un vector fundamental de agregado de valor en la cadena de la agroindustria, contribuyendo al desarrollo de las economías regionales, diversificando la matriz energética a través de combustibles renovables de origen nacional, sustituyendo importaciones de combustibles fósiles y preservando el ambiente y la salud”, indicó esa entidad en un comunicado.

Etiquetas: azucarerosbiocombustiblesCasferley de biocombustiblessimón padróstucumán
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El mayor peligro estaba en el Congreso: El Senado le dio media sanción a un proyecto para quitarle tierras de investigación al INTA Catamarca

Siguiente publicación

Llegan a 64 mil los productores pequeños del RENAF que a la vez han gestionado su inscripción en el registro sanitario del Senasa

Noticias relacionadas

Actualidad

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

por Sofia Selasco
6 noviembre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

por Esteban “El Colorado” López
26 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .