UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

La Argentina que involuciona y pone marcha atrás: En el norte argentino la siembra convencional ya supera a la directa en el cultivo de girasol

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2022

Esta semana, en medio de las múltiples turbulencias políticas presentes en la Argentina, pasó desapercibido un dato muy preocupante que habla sobre el proceso de “pauperización” del agro argentino.

Dentro de los cultivos extensivos, el girasol es el que presentó siempre la menor adopción de siembra directa. Sin embargo, en los últimos años se cayó con fuerza el uso de tecnología para alcanzar un 68% del área en el ciclo 2021/22, según un relevamiento realizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La cuestión es que en el norte argentino ya la mayor parte de la superficie de girasol se está sembrando con labranza convencional, es decir, la siembra directa quedó en segundo lugar.

Las causas de ese fenómeno triste, pues Argentina se enorgullece de ser “embajadora mundial” de la siembra directa, son bien conocidas por todos los integrantes del agro: la necesidad de controlar malezas problemáticas por parte de empresas con “bolsillos flacos” para encarar un paquete tecnológico de avanzada.

En la zona sudoeste de Buenos Aires, otra imperante región girasolera argentina, más de un tercio del área ya se siembra con labranza convencional.

Más allá de la “foto” de la situación de la campaña 2021/22, el drama es que la tendencia indica que la tecnología conservacionista se fue evaporando año tras año para regresar a la vieja práctica de la rotura del suelo.

Con el cambio de escenario generado por la salida de Ucrania del mercado internacional, los precios del girasol hicieron del cultivo un gran negocio este año y todo promete que será así también con la cosecha por levantar en 2023.

La pregunta, entonces, es qué sucederá con los planteos tecnológicos en el presente año. ¿Seguirán involucionando en términos de conservacionismo o se revertirá la tendencia observada en los últimos años?

La cuestión, en el fondo, es si sólo se trató de un momento de “debilidad” que será olvidado en el fututo o bien una cantidad creciente de productores de la oleaginosa decidió “tirar la toalla” para no volver a atrás. El tiempo dirá.

El mundial “agrícola” ya tiene su favorito con el girasol porque en la campaña 2022/23 tiene todo para “comerse la cancha”

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesgirasolsiembra convencionalsiembra directa
Compartir31Tweet20EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Para tener en cuenta: Comenzaron a entonarse los precios internacionales de la urea granulada

Siguiente publicación

El informe no secreto que ningún kirchnerista querrá leer: Confirma que el agro generó exportaciones récord

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

por Lucas Torsiglieri
8 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Destacados

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

15 agosto, 2025
Actualidad

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .