Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Argentina logró exportar por primera vez unos raros kiwis amarillos para Europa

Bichos de campo por Bichos de campo
14 mayo, 2019

La Argentina exportó por primera vez una extraña variedad de kiwi de color amarillo hacia Europa. La fruta, que además es orgánica, se denomina “Jintao” y fue producida en el sudeste de Buenos Aires. Al dar a concoer esta noticia, el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) contó que “estos frutos de pulpa amarilla, piel lisa y sin pelo se posicionan en el mercado mundial y crece la demanda entre los consumidores europeos y asiáticos”.

En los últimos años, la producción nacional de kiwi (una fruta que usualmente era importada) ha venido creciendo, en especial en los alrededores de la ciudad de Mar del Plata, al sudeste de Buenos Aires. En este contexto, por primera vez la Argentina exporta kiwi amarillo orgánico a Europa. El aporte del INTA Balcarce en dicha operación es que sus técnicos trabajaron para identificar el índice de madurez más adecuado para la cosecha y demás factores que influyen en las propiedades organolépticas del fruto.

Alejandra Yommi, del Laboratorio de Calidad y Poscosecha de Frutas y Hortalizas del INTA Balcarce, explicó que “los buenos precios por el tipo de cambio, el incremento de la demanda de estos frutos en Latinoamérica y la excelente calidad de los kiwis que se producen en el sudeste de la provincia impulsan las exportaciones”.

En este sentido, confirmó que por primera vez se sumaron los kiwis amarillos a la oferta más tradicional de kiwi verde. La empresa que realizó la operación es el consorcio italiano KiwiGold en conjunto a una empresa argentina líder en el segmento de las frutas orgánicas, Patagonian Fruits Trade. Esta variedad, bajo la marca comercial “Jingold”, tiene la particularidad de tener una piel lisa, sin pelo y pulpa amarilla.

Nicolás Sánchez, el vicepresidente de Patagonian Fruit Trade, dijo que tienen “grandes expectativas” con esta linea de negocios y recordó que “hace siete años que invierten muy fuerte en el kiwi amarillo: primero trajeron el material a la Argentina, luego lo multiplicaron y hasta instalaron su propio vivero”. Sánchez adelantó que la próxima meta de la empresa es incurcionar con el kiwi rojo.

“Los consumidores europeos tienen cada vez más interés en los alimentos orgánicos y en el mundo hay pocos productores de kiwi amarillo certificado”, dijo el representante de la empresa que tiene la licencia de exclusividad para la  producción de Jingold en la Argentina.

Una de las claves del proceso es elegir el momento óptimo de la cosecha. “Para que la fruta de este cultivar de kiwi amarillo exprese todo su sabor, es necesario ajustar muy bien el momento de cosecha”, especificó Yommi . Y agregó: “La fruta requiere un monitoreo de madurez preciso para determinar cuando puede dar inicio la cosecha, en base a índices de madurez cuantificables y precisos”.

De cada fruto se obtiene el valor de peso fresco, el color de pulpa –mediante un colorímetro digital–, la firmeza –por penetrometría–, el contenido de sólidos solubles –con un refractómetro– y el contenido de materia seca –por diferencia de peso fresco y seco–.

El Jintao es un cultivar que tiene un menor requerimiento de horas de frío para florecer –entre 350 y 450 horas–. Por eso brota y florece antes que el cultivar Hayward de pulpa verde: Puede cosecharse de 20 a 25 días antes, según las condiciones agroclimáticas del lugar de producción. Además, tiene un sabor dulce más acentuado y el doble de vitamina C, lo que lo hace muy valorado por los consumidores europeos y asiáticos.

Etiquetas: frutasintakiwismar del plataorgánicosPatagonian Fruits Trade
Compartir500Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Federico Colombo: La guerra comercial entre EE.UU. y China “es digna de una serie de Netflix”

Siguiente publicación

Enrique Santos, dirigente del Chaco: “El agua no es socialista, ni peronista ni radical. Es agua”

Noticias relacionadas

Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .