UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Argentina envió más Hilton pero se perdió de exportar 6.800 toneladas

Matias Longoni por Matias Longoni
19 julio, 2017

Por Alejandra Groba.-

De acuerdo con información de la Comisión Europea recopilada por el newsletter especializado Faxcarne, la Argentina exportó 23.112 toneladas de Cuota Hilton en el año comercial  que acaba de terminar, el 2016/17. La cifra equivale al 78% del cupo total que le corresponde, que es de 29.500 toneladas. Así, en este período le quedaron sin despachar 6.388 toneladas de cortes vacunos de alto valor, algo más que toda la cuota anual que le toca a Uruguay.

Aunque lejos de acercarse a lo óptimo, la performance de la Argentina -el país que por lejos dispone de más cupo Hilton- resultó este año mejor que en los últimos dos, aunque todavía no alcanza la de los dos previos. En 2015/16, el país había enviado 22.350 toneladas de cortes vacunos por este cupo (el peor desempeño en varios años); en 2014/15, 22.867 toneladas; en 2013/14, 23.664 toneladas, y en 2012/13, 24.336 toneladas. Cabe recordar que en esos tres períodos (hasta 2014/15), el cupo total argentino era de 30.000 toneladas.

Por otra parte, este año Brasil, el segundo adjudicatario de Hilton (con 10.000 toneladas), logró despachar el 86% de su cuota pese a los problemas que viene experimentando desde la operación Carne Fraca.

Australia, tercer adjudicatario (con 7.150 toneladas), despachó solo el 57% de su cupo bovino, mientras que su vecino Nueva Zelanda, aunque con una cuota mucho más pequeña, tuvo una mejor performance relativa y despachó el 89% de sus 1.300 toneladas.

Uruguay, el cuarto mayor adjudicatario, fue el que mostró mejores resultados, ya que logró enviar más del 99% de su cupo (de 6.376 toneladas), y apenas le quedaron en el tintero algo más de 10 toneladas.

Finalmente, Paraguay también tuvo una muy buena performance y alcanzó a enviar el 98% de sus 1.000 toneladas.

Etiquetas: carnescuota hiltonexportacionesfrigoríficosunión europea
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Hay 12 millones de toneladas de diferencia entre la cosecha oficial y la privada

Siguiente publicación

Cresta Roja: decidieron despedir al menos 50 empleados

Noticias relacionadas

Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Actualidad

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .