UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Argentina envió más Hilton pero se perdió de exportar 6.800 toneladas

Matias Longoni por Matias Longoni
19 julio, 2017

Por Alejandra Groba.-

De acuerdo con información de la Comisión Europea recopilada por el newsletter especializado Faxcarne, la Argentina exportó 23.112 toneladas de Cuota Hilton en el año comercial  que acaba de terminar, el 2016/17. La cifra equivale al 78% del cupo total que le corresponde, que es de 29.500 toneladas. Así, en este período le quedaron sin despachar 6.388 toneladas de cortes vacunos de alto valor, algo más que toda la cuota anual que le toca a Uruguay.

Aunque lejos de acercarse a lo óptimo, la performance de la Argentina -el país que por lejos dispone de más cupo Hilton- resultó este año mejor que en los últimos dos, aunque todavía no alcanza la de los dos previos. En 2015/16, el país había enviado 22.350 toneladas de cortes vacunos por este cupo (el peor desempeño en varios años); en 2014/15, 22.867 toneladas; en 2013/14, 23.664 toneladas, y en 2012/13, 24.336 toneladas. Cabe recordar que en esos tres períodos (hasta 2014/15), el cupo total argentino era de 30.000 toneladas.

Por otra parte, este año Brasil, el segundo adjudicatario de Hilton (con 10.000 toneladas), logró despachar el 86% de su cuota pese a los problemas que viene experimentando desde la operación Carne Fraca.

Australia, tercer adjudicatario (con 7.150 toneladas), despachó solo el 57% de su cupo bovino, mientras que su vecino Nueva Zelanda, aunque con una cuota mucho más pequeña, tuvo una mejor performance relativa y despachó el 89% de sus 1.300 toneladas.

Uruguay, el cuarto mayor adjudicatario, fue el que mostró mejores resultados, ya que logró enviar más del 99% de su cupo (de 6.376 toneladas), y apenas le quedaron en el tintero algo más de 10 toneladas.

Finalmente, Paraguay también tuvo una muy buena performance y alcanzó a enviar el 98% de sus 1.000 toneladas.

Etiquetas: carnescuota hiltonexportacionesfrigoríficosunión europea
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Hay 12 millones de toneladas de diferencia entre la cosecha oficial y la privada

Siguiente publicación

Cresta Roja: decidieron despedir al menos 50 empleados

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

30 octubre, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

30 octubre, 2025
Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

30 octubre, 2025
Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .