UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Argentina envió más Hilton pero se perdió de exportar 6.800 toneladas

Matias Longoni por Matias Longoni
19 julio, 2017

Por Alejandra Groba.-

De acuerdo con información de la Comisión Europea recopilada por el newsletter especializado Faxcarne, la Argentina exportó 23.112 toneladas de Cuota Hilton en el año comercial  que acaba de terminar, el 2016/17. La cifra equivale al 78% del cupo total que le corresponde, que es de 29.500 toneladas. Así, en este período le quedaron sin despachar 6.388 toneladas de cortes vacunos de alto valor, algo más que toda la cuota anual que le toca a Uruguay.

Aunque lejos de acercarse a lo óptimo, la performance de la Argentina -el país que por lejos dispone de más cupo Hilton- resultó este año mejor que en los últimos dos, aunque todavía no alcanza la de los dos previos. En 2015/16, el país había enviado 22.350 toneladas de cortes vacunos por este cupo (el peor desempeño en varios años); en 2014/15, 22.867 toneladas; en 2013/14, 23.664 toneladas, y en 2012/13, 24.336 toneladas. Cabe recordar que en esos tres períodos (hasta 2014/15), el cupo total argentino era de 30.000 toneladas.

Por otra parte, este año Brasil, el segundo adjudicatario de Hilton (con 10.000 toneladas), logró despachar el 86% de su cuota pese a los problemas que viene experimentando desde la operación Carne Fraca.

Australia, tercer adjudicatario (con 7.150 toneladas), despachó solo el 57% de su cupo bovino, mientras que su vecino Nueva Zelanda, aunque con una cuota mucho más pequeña, tuvo una mejor performance relativa y despachó el 89% de sus 1.300 toneladas.

Uruguay, el cuarto mayor adjudicatario, fue el que mostró mejores resultados, ya que logró enviar más del 99% de su cupo (de 6.376 toneladas), y apenas le quedaron en el tintero algo más de 10 toneladas.

Finalmente, Paraguay también tuvo una muy buena performance y alcanzó a enviar el 98% de sus 1.000 toneladas.

Etiquetas: carnescuota hiltonexportacionesfrigoríficosunión europea
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Hay 12 millones de toneladas de diferencia entre la cosecha oficial y la privada

Siguiente publicación

Cresta Roja: decidieron despedir al menos 50 empleados

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Que lindo es dar buenas noticias! La Secretaría de Agricultura rompe el silencio para informar un crecimiento de las exportaciones agroindustriales del 4,5%

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

7 agosto, 2025
Destacados

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué se necesita para lanzarse a la hidroponia? Martín Baumgratz, especialista de Agroazul, hace un repaso por la larga lista de prioridades a atender antes siquiera de sacar la billetera

7 agosto, 2025
Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .