UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Argentina dolorosa: Piden pañales y remedios para un anciano productor que habría sido desalojado de su finca por el titular de la Corte Suprema de Santiago del Estero

Bichos de campoporBichos de campo
13 enero, 2023

Una vez más trascienden casos de usurpación y desalojo de campos en la provin cia de Santiago del Estero. En este caso no solo asombra la falta de reacción del Estado provincial para poder poner un poco de equilibrio en estos conflictos. Indigna la situación inhumana en la que quedan algunas de las víctimas. Amigos y familiares de Manuel Ardiles han lanzado una campaña solidaria para poder comprarle pañales y medicamentos. Don Manuel es un anciano productor que denuncia haber sido desalojado de sus 30 hectáreas nada menos que por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la provincia, Eduardo López Alsogaray.

Se apilan las denuncias contra el Mocase por usurpación: El ganadero Oscar Amato integra una asamblea de damnificados que ya supera las 300 personas

“Hoy la salud de Don Manuel atraviesa el impacto de la injusticia santiagueña, una justicia que condena al destierro a quienes solo quieren vivir de su trabajo. Rogamos a la población solidaria, colaborar con: Pañales para adultos (Talle S-M) / refuerza pañales / Sábanas de dos plazas / Cremas antiescaras y cicatrizantes / Jeringas y agujas descartables / Toallas higiénicas / alcohol en gel / cuerina para colchón/ silla de ruedas / colchón antiescaras / Alimentos bebibles y para procesar”, indicó la familia en un posteo de Facebook.

El pedido de ayuda fue motorizado por el grupo “Santiagueños en Defensa de la Tierra”, que ya reúne en Facebook más de 1.300 seguidores y acumula en su muro  decenas de denuncias sobre desalojos de campesinos y otro tipo de abusos cometidos a veces por activistas del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase) y otras veces por personas vinculadas o amparadas por el poder político provincial, cuya cabeza más visible es el mismísimo gobernador Gerardo Zamora.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Uno de esos casos es el de la familia campesina Ardiles, oriunda del Paraje Chaguar Punco en el departamento de Robles, quien acusa a Eduardo López Alsogaray, actual presidente del Tribunal Superior de Justicia de Santiago, de desalojarlos de sus tierras, unas 30 hectáreas de campo que ocupaban desde hace casi 50 años.

El caso se inició en el año 2018. Los Ardiles recibieron una demanda de Alsogaray con aviso de desalojo inminente. El importante funcionario del Poder Judicial aducía, según la versión de la familia, ser el “legítimo dueño” de esas tierras porque “su tátara tía Margarita contaría con una merced real del año 1700”.

Los pequeños chacareros, con cinco generaciones asentadas en esa pequeña finca reclamada por el letrado, respondieron a la brevedad y mostraron un título de propiedad que data del año 1977.

Pero a través de una orden judicial, Alsogaray procedió a desposeer a la familia de 23 de sus 30 hectáreas, y además les cortó el suministro de agua para riego. En 2020, con el inicio de la pandemia, los Ardiles grabaron un video casero en el que contaron la situación y pidieron ayuda a las autoridades de Santiago del Estero y de otras provincias.

“Hace un año nos quedamos sin riego y sin poder sembrar. Criamos cabras, chanchos. Quemaron el monte y no tenemos alimentos para los animales. Vivimos aquí hace 43 años, somos dueños de esta propiedad. Es una herencia que nos dejo mi suegro para sus nietos, para que ellos sigan trabajando y manteniendo esta tierra”, dijo María Luisa Juárez de Ardiles, esposa de Don Manuel, en ese video.

 

“Con nuestros abuelos aprendimos a trabajar, a criar animales, a sembrar. Nosotros queremos seguir haciendo lo mismo”, dijo posteriormente Nancy Ardiles, hija de ese matrimonio.

Tras vender el resto de sus animales y perder su cosecha de algodón y la huerta familiar, en mayo de 2022 la familia afrontó la perdida de las últimas 7 hectáreas de tierra que aún poseían. A través de un operativo policial, los Ardiles fueron desalojados por medio de una orden dictada por el juez Pedro Jury, según denunciaron.

Sin más recursos económicos ni respuestas de las autoridades, la familia acudió ahora a las redes para solicitar la colaboración de los vecinos para poder sostener a Don Manuel, quien atraviesa problemas de salud. En las redes figuran la manera para poder ayudar.

“En Santiago del Estero se ha naturalizado la usurpación”, afirma Marisa Figueroa, que apunta también contra “los punteros que se dejan crecer la barba y se sienten revolucionarios”

 

Etiquetas: denunciaEduardo López Alsogarayexpropiaciónfamilia ardilesgerardo zamoramocasesantiago del esterotierrastitulousurpación
Compartir226Tweet142EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

Besito: Con compensaciones que ya suman $ 17.360 millones, Massa y Bahillo intentan mostrar un “romance” con el campo, mientras cocinan sus candidaturas

Siguiente publicación

¿Quién es Paladini? Una líder en el negocio de los cerdos y chacinados que apuesta fuerte a crecer como alimenticia

Noticias relacionadas

Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

porSofia Selasco
20 octubre, 2025
Actualidad

El girasol explota en Santiago del Estero: Con la siembra llegando a su fin, se estima un crecimiento del 63% del área destinada al cultivo

porBichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

porBichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

porBichos de campo
5 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Molinos Agro y LDC piden al juez concursal que neutralice una acción del grupo Grassi para lograr la mayoría por capital

20 octubre, 2025
Destacados

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

20 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

20 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .