Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La apertura del cepo cárnico se demora sin mayor explicación, mientras se negocia una nueva “barata” con los frigoríficos exportadores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2021

Se demora la apertura de las exportaciones de carne vacuna. La semana pasada el ministro de Agricultura Julián Domínguez anunció que se iba a liberar el cupo del 50% de las ventas a China que representan la mayor parte de lo que vende el país. Eso sumado a las cuotas con países ya liberadas implicaría que el cepo quedaría acotado a los 7 cortes populares y prohibidos de vender al extranjero más algunos otros países como Chile.

El ministro habló de que la medida de apertura estaría vigente a partir del lunes, pero eso no sucedió. Por eso se esperaban novedades en una reunión especial del funcionario con la Mesa de las Carnes, que agrupa a toda esa cadena. Pero nada.

Del encuentro no participaron varias entidades, entre ellas algunas de las entidades de la producción y de las razas de criadores, que son los más perjudicados por la medida, en tanto de alguna manera el resto de la cadena descarga sobre ellos los prejuicios reduciendo los precios de la hacienda.

En la práctica, tras el anuncio muchos se ilusionaron con que finalmente se iba a poder exportar casi el 90% de lo que venía despachando la Argentina. Pero van pasando los días y no hay novedades.

El secretario de Agricultura puso en duda que se liberen los stocks de vaca conserva acumulados y confirmó que monitorean trigo y maíz

La reunión de la Mesa de las Carnes, que coordina el ex ruralista Dardo Chiesa, se realizó en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires con Domínguez y su subsecretario de Ganadería, “Cacho” Romero. Quienes participaron del encuentro dicen que el ministro fue claro en sostener que la salida para el sector y para el país pasa por la exportación. Sonó contradictorio teniendo en cuenta las limitaciones que impone el gobierno en diferentes mercados tanto por derechos de exportación como con otro tipo de medidas. Ebn el caso de la carne, hay cupos de exportación vigentes desde junio pasado.

Cuando a Dominguez se le pidieron respuestas concretas respecto de la publicación de la normativa prometida para relajar un poco más ese cepo, no hubo precisiones ni respecto de la carne producida y acumulada en cámaras, ni sobre de la participación en el negocio de las plantas sin past performance. Tampoco hubo precisiones sobre los operadores sin planta ni sobre la apertura de la venta a China.

Entre los más optimistas hay algunos operadores de la industria que creen que en los próximos días podría haber novedades. También están los más descreídos y pesimistas que creen que hasta después de las legislativas no habrá novedades, ya que Domínguez anticipó que la carne es un “bien cultural” y que el gobierno no quiere que se le escapen los precios. La otra variable que entra en juego es la posibilidad de un nuevo acuerdo de precios para lso cortes populares con los frigoríficos exportadores, que podría anunciarse en las próximas horas e implicaría unas 30 mil toneladas para vender a través de los supermercados hasta fin de año. Si eso sale bien, argumentó el ministro, podría acelerar el proceso de reapertura exportadora.

Pero hay otra cuestión a tener en cuenta: se supone que para el cierre del año habrá un faltante notable de hacienda por la caída en los encierres a corral. En ese contexto crecen las dudas respecto de la posibilidad de la anunciada apertura exportadora que Domínguez prometió con énfasis hace una semana pero que se demora.

Etiquetas: cepo a la carneconsorcio abcjulian domínguezMesa de las Carnes
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cuál es la razón detrás del éxodo de profesionales que está registrando el INTA?

Siguiente publicación

La principal organización agropecuaria de Brasil contrató a una estrella de Instagram para que pueda comerse una frutilla cosechada por ella misma

Noticias relacionadas

Actualidad

La guerra comercial genera dudas sobre el futuro del comercio mundial de carne: Por ahora se pausan las exportaciones argentinas a Estados Unidos, que se encarecieron mucho

por Nicolas Razzetti
10 abril, 2025
Actualidad

“Restricción anacrónica”: Desde el Consorcio ABC, Mario Ravettino celebró la habilitación del ingreso de carne con hueso a la Patagonia y afirmó que permitirá abrir nuevos mercados

por Nicolas Razzetti
18 marzo, 2025
Actualidad

¿Una cuota kosher o halal sería la llave para vender más carne a EE.UU.? El Consorcio ABC se ilusiona con un cupo adicional que permita al sector no ser tan dependiente de China

por Nicolas Razzetti
12 marzo, 2025
Actualidad

Luego de una reunión conjunta, la Mesa de Enlace ratificó el rumbo del IPCVA y pidió énfasis en incentivar la producción y “robustecer el rodeo”

por Bichos de campo
25 febrero, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .