Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La amenaza que se transformó en norma: Los frigoríficos que no coloquen carne en el mercado interno a precios subsidiados no podrán seguir exportando

Bichos de campo por Bichos de campo
8 abril, 2022

El mes pasado el ministro de Agricultura Julián Domínguez aseguró que aquellos frigoríficos exportadores que no vendiesen cortes en el mercado interno a precios subsidiados –tal como lo exige la Secretaría de Comercio Interior– no podrían seguir exportando.

Ahora esa amenaza verbal se plasmó en una resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial, en la cual se establece que la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, dependiente del Ministerio de Agricultura, “observará las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC)” si la Secretaría de Comercio Interior determina que un frigorífico no cumplió con la entrega estipulada de un determinado volumen de carne vacuna a precios subsidiados con destino al mercado interno.

En los fundamentos de la resolución conjunta 4/2022 se indica que la medida se toma porque “la demanda internacional de carne vacuna y el aumento desproporcionado de los precios a causa de la guerra dificultan el acceso de estos productos a los ciudadanos argentinos”, aunque tales variables también afectan a Brasil, Uruguay y Paraguay y estas naciones vecinas no condicionan las exportaciones a la entrega forzosa de carne a precios de quebranto para los frigoríficos exportadores.

Es la primera vez que una condición de tales características se regula a través de una norma, lo que representa un hecho insólito, pues representa una intervención directa en la gestión de las empresas por parte del Estado nacional.

Hasta ahora la exigencia de entregar cierta parte de la producción de carne vacuna a las industrias elaboradoras se hacía por medio de acuerdos que, si bien se comunicaban como “voluntarios”, en realidad eran forzosos. La novedad es que la condición real de los mismos ahora es determinada por una resolución.

Vale aclarar que, a diferencia de lo que sucede con la industria aceitera y molinera, que recibe y recibirá –respectivamente– compensaciones para cubrir (en teoría) el quebranto generado por vender alimentos a precios subsidiados, en el caso de los frigoríficos tal aporte sale de su propio “bolsillo” sin ningún tipo de devolución por parte del Estado.

De la realidad virtual a la cruda realidad: La faena vacuna de marzo fue flojísima y ya no queda política intervencionista alguna que pueda frenar el alza de precios

Etiquetas: cepo carnicodjecexportacion carne bovinaexportaciones carne vacuna
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Argentina insólita: Roberto Guarnieri, con más de cuatro décadas en el negocio del transporte, asegura que “fuimos considerados esenciales en la pandemia y ahora nos sentimos olvidados”

Siguiente publicación

Sorpresa: El “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino” tendrá una duración de cinco años

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno liquidó normativa kirchnerista destinada al agro: Adiós a los DJEC, el fideicomiso aceitero y la Unidad de Perspectiva de Género del Ministerio de Agricultura

por Bichos de campo
5 noviembre, 2024
Actualidad

Hablame de casta: Luciano Zarich, el funcionario que bloqueaba las exportaciones de carne y granos en el último gobierno K, fue ascendido a un alto cargo por el ministro Luis Caputo

por Matias Longoni
7 octubre, 2024
Actualidad

¿En qué se parecen Javier Milei y Guillermo Moreno? Como hizo el ex secretario de Comercio K, este gobierno también podría disolver la ex ONCCA para concentrar los controles del agro en la AFIP

por Matias Longoni
3 junio, 2024
Actualidad

Preguntas sin respuesta: ¿Por qué razón el secretario Vilella, como hacía Guillermo Moreno, oculta los datos sobre los permisos de exportación de carne previos a su gestión?

por Matias Longoni
24 mayo, 2024
Cargar más
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

10 mayo, 2025
Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

10 mayo, 2025
Destacados

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .