UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La agrivoltaica (o la combinación de paneles solares con ganadería y agricultura) da que hablar en el mundo: ¿Es una opción para Argentina?

Bichos de campo por Bichos de campo
22 enero, 2025

Frente a la necesidad de reducir las emisiones de carbono, así como de generar fuentes de energía más limpias, las granjas solares se han convertido en una buena opción para dar con ese objetivo.

Pero su impacto podría no quedar solo en la producción de electricidad. Por el contrario, países como Estados Unidos, Australia y Canadá comenzaron a apostar por la Agrivoltaica, una combinación del uso de paneles solares con actividades ganaderas y agrícolas, lo que ha resultado en la maximización del uso de la tierra, promoviendo la sostenibilidad y la rentabilidad.

En Alberta, Canadá, varios ganaderos han comenzado a incorporar ovejas en aquellos lotes con paneles, con el objetivo de proveerlas de alimento y de controlar, al mismo tiempo, las pasturas que rodean a los equipos.

Mirá un caso de éxito acá:

La postal se replica en granjas solares de Australia y Estados Unidos. En el primer caso, según dio cuenta el sitio EcoInventos, se encuentra la granja en funcionamiento más grande de aquel país, ubicada en la localidad de New England. Aquella posee más de 2.000 ovejas merino, número que espera escalar a 6.000.

En el estado de Texas, en Estados Unidos, un proyecto del condado de Milam emplea 3.000 ovejas para controlar la vegetación de una granka solar que se extiende por 1.600 hectáreas, y produce hasta 900 megavatios de energía.

En cuanto a la producción agrícola, estudios canadienses y estadounidenses mostraron que los paneles son compatibles con cultivos como el maíz, el tomate, la espinaca y el trigo, entre otros. Esto se debe a que las estructuras protegen del estrés térmico a la vegetación, al igual que sucede con los animales.

Por otro lado, también se ha analizado el efecto de la sombra en la mayor retención de la humedad en lo suelos, así como una disminución en su erosión.

Por la gran crisis del ajo que hizo que muchos productores de San Juan se fundieran, Antonio Costa tuvo que reconvertirse y apostar por la energía solar para hacer agricultura

Entre los retos a enfrentar de cara a la implementación de este manejo, se destaca la necesidad de garantizar el suministro de agua para los animales, que debe hacerse en terrenos alejados del predio; el transporte de estos hasta el lugar; y la protección contra depredadores.

A esto se suma las dificultades para aplicarlo a pequeña escala, donde la producción ganadera o agrícola realizada en el predio puede no ser suficiente para volverla una opción rentable.

Aún así, la agrivoltaica podría desempeñar para mucho un papel clave en el camino hacia producciones más sostenibles.

Ser sustentable y productivo, se puede: Así lo demuestra el gigante sanjuanino SolFrut, que apuesta por la energía solar mientras aumenta su cuota de mercado

Fotos: EcoInventos
Etiquetas: agriculturaaustraliacanadáenergía fotovoltaícaenergía solarEstados Unidosganaderíagranjas solaresOvejasovinospaneles solares
Compartir663Tweet414EnviarEnviarCompartir116
Publicación anterior

El Senasa insiste con el DTV-e: Para poner fin a un “mercado dudoso”, ahora pedirá la “aceptación previa” de los compradores antes de autorizar el movimiento de cítricos

Siguiente publicación

Auditoria de la Sigen: Coviar asegura que cumplió de manera adecuada con todas las rendiciones del programa de enoturismo

Noticias relacionadas

Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

¿Páginas Amarillas para comprar un bife? El Consejo de Carne de Kansas, en Estados Unidos, busca fomentar la compra local y conecta a consumidores con ganaderos en sus campos

por Sofia Selasco
1 agosto, 2025
Notas

Javier Rojas Panelo, el veterinario que tranquiliza a los jóvenes que están empezando: “Nada es fácil, pero se puede”

por Juan I. Martínez Dodda
1 agosto, 2025
Actualidad

Gracias a la inversión en riego, Juan Manuel Sosa agregó recría y engorde a su campo de cría en Río Negro, donde también despunta la agricultura y produce cebollas

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. ANA ROJAS says:
    6 meses hace

    Hola , quisiera saber como se maneja el tema del cáncer que pueden provocar los paneles y los animales …

Destacados

Capaz de escribirle un poema a las abejas que criaba, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Destacados

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

3 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .