UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Agenda 2030 provoca discordia: “Estoy de acuerdo con el propósito, pero a paquete cerrado no”, dice Ricky Negri, consciente de que las imposiciones ambientales podrían limitar el desarrollo

Bichos de campo por Bichos de campo
14 agosto, 2024

Como ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, ex presidente de Senasa y productor agropecuario, Ricardo “Ricky” Negri sabe de los debates que giran en torno a la Agenda 2030, especialmente desde la Unión Europea, que desde el próximo año ya tendrá un impacto directo en la producción agropecuaria local, que estaría obligada a certificar sus productos como libres de deforestación.

Ricky tiene, obviamente, una posición tomada: “Estoy de acuerdo con el propósito pero si es paquete cerrado, no. No corresponde y no nos conviene, no solo como Argentina sino como desarrolladores. Atenta contra el desarrollo de un montón de lugares, de un montón de países y de un montón de personas”, sentenció el ex funcionario del gobierno de Mauricio Macri en una charla con Bichos de Campo.

“Productivamente encarece el valor de los productos en algunos países y en algunos sectores. Cuando tomás la mirada global, hay lugares que estarían más complicados todavía, porque una cosa es poner el estándar alto con capital alto, con la plata suficiente, y otra cosa es poner el estándar alto para gente que no lo puede pagar. Por eso encarece los productos en algunos lados”, justificó a continuación.

Mirá la nota completa acá:

-¿Qué ejemplos de esto se te ocurren?- le preguntamos.

-Los países en vías de desarrollo en África o Centroamérica por ejemplo. Estoy de acuerdo con el propósito, tenemos que hacer muchas cosas, somos parte del problema, parte de la solución, pero el paquete cerrado nos complica mucho como país y a todos los lugares que tienen potencial de desarrollo. Centroamérica es lo más parecido a Misiones para ponerlo en algún lugar. Miro los dos lugares y veo que el paquete 2030 frena crecimiento y frena el desarrollo donde no hay muchas más alternativas.

-Entonces hay que hacer una agenda propia que sea sustentable y de desarrollo.

-Hay que sostener la discusión para que el paquete no sea cerrado.

-¿Será difícil con los europeos negociando?

-Sí, pero para mí en la tecnología hay muchísimas respuestas, tanto en las tecnologías de producción, en las tecnologías de procesos y en la transformación digital, para poder diferenciar commodities en función de la producción de distintos sistemas y de distintos lugares. Yo soy un creyente de que hay cosas que tenemos que ir pensando a futuro y la Agenda 2030 no la podemos pensar con la tecnología del 2020.

La agenda 2030 provoca discordia: El ecólogo Jorge Adámoli considera que las exigencias europeas sobre deforestación son una imposición “intolerable y paraarancelaria”

Etiquetas: agenda 2030agenda ambientalcambio climaticoDesarrolloEuropaexportacionesmedio ambientenormasproducciónricado negri
Compartir152Tweet95EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Una de cal y una de arena: Mejoraron los perfiles de agua para el trigo, pero hay signos de déficit en una amplia zona del país

Siguiente publicación

Apareció Cisne: Mediante edición génica, investigadoras del INTA lograron desarrollar una super lechuga, con muchas más hojas por planta y el doble de peso

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

En plena Agritechnica, un cordobés explicó por qué Europa empieza a mirar con cariño a la papa argentina ante una eventual necesidad de abastecimiento externo

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Notas

AgroExportados: “Es ver con otros ojos la actividad que uno hace”, dice la agrónoma Sol Carrettoni, que pasó de producir en Buenos Aires a hacerlo junto a farmers del “corn belt” estadounidense

por Juan I. Martínez Dodda
20 noviembre, 2025
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

por Bichos de campo
19 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

por Sofia Selasco
18 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Patricia Bullrich ya está en otra cosa (la rosca del Senado) y la ayuda que prometió todavía no llega: A un mes del plan de rescate para las zonas inundadas, algunos municipios aguardan por recursos y otros no tienen ni noticia

27 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuántos gases de efecto invernadero emiten Argentina y, en particular, su sector agropecuario? Un informe analiza su incidencia en la torta global y destaca a una provincia por tasas negativas

27 noviembre, 2025
Actualidad

El gobierno cambia de ropaje pero sus objetivos siguen siendo los mismos: Así sería la nueva estrategia oficial para achicar personal y vender los campos del INTA

27 noviembre, 2025
Actualidad

La UATRE denuncia salarios de “miseria” y reclama subir a 1 millón de pesos el mínimo que cobran los trabajadores rurales

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .