Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Afip asegura que logró detectar una evasión de 40 millones de pesos en dos “cerealeras” pero no dice quiénes son cuando debería hacerlo

Bichos de campo por Bichos de campo
9 agosto, 2021

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) aseguró que logró “desarticular una millonaria maniobra de evasión fiscal realizada por cerealeras en Entre Ríos”.

Tras cuatro allanamientos, la Afip afirmó que los montos evadidos por dos compañías superaron los 40 millones de pesos por la falta de liquidación de impuestos, pero no se identificó a las firmas en cuestión, con lo cual no es factible saber si se traba de acopios, pymes agroindustriales o simplemente “valijeros” de granos.

El comunicado asevera que la pesquisa de la AFIP “logró identificar que los involucrados actuaban como un único grupo económico que trabajaba de manera coordinada. Los integrantes societarios y un contador, que también oficiaba de apoderado, operaban en forma simultánea en ambas empresas”.

“Las dos firmas agropecuarias, cuyas actividades eran complementarias, se relacionaban comercialmente como clientes y proveedores entre sí”, añadió. Todo muy bien. Pero sin ninguna manera de saber a quién se refiere.

“Como parte de los procedimientos ordenados por el Juzgado Federal de Gualeguaychú se realizaron cuatro allanamientos en los domicilios comerciales de las firmas así como en estudios contables relacionados en las maniobras”, relató el comunicado.

Vale recordar que, justamente para evitar suspicacias, el artículo 101 de la norma que regula los procedimientos fiscales (Ley Nº 11.683) permita a la Afip comunicar los nombres de los involucrados en casos como el presente en el misterioso comunicado.

El artículo 101 especifica con total claridad que “no están alcanzados por el secreto fiscal los datos referidos a la falta de presentación de declaraciones juradas, a la falta de pago de obligaciones exigibles, a los montos resultantes de las determinaciones de oficio firmes y de los ajustes conformados, a las sanciones firmes por infracciones formales o materiales y al nombre del contribuyente o responsable y al delito que se le impute en las denuncias penales”.

Por tales motivos, la Afip “queda facultada para dar a publicidad esos datos, en la oportunidad y condiciones que ella establezca”, de manera tal de evitar promover sospechas generalizadas e infundadas sobre determinados sectores o comunidades.

Empleados del año de la AFIP: En el primer semestre la recaudación generada por las retenciones sojeras se multiplicó por tres

Etiquetas: afipafip evasionevasion cerealerasley 11.683ley 11683
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Qué dice el nuevo informe de Panel Intergubernamental del Cambio Climático sobre el sector ganadero?

Siguiente publicación

Las nuevas caras del agro en la política: Dieter Von Panwitz quiere llegar al Congreso para levantar la bandera de los autoconvocados

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Actualidad

Este increíble caso muestra lo pésimo que se llevan burocracia y producción: Imponen una multa de 77 mil pesos a una firma que forestó 120 hectáreas con álamos hace 25 años

por Bichos de campo
20 febrero, 2025
Actualidad

El gobierno que se jacta de simplificar y no simplifica: Dos certificados innecesarios sobreviven desde hace 20 años y mantienen a las Pymes Agroindustriales como rehenes de los funcionarios de turno

por Bichos de campo
23 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .