Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La 125 “reloaded”: Quince años después del conflicto agropecuario Alfredo de Angeli y Martín Lousteau vuelven a estar en veredas opuestas

Bichos de campo por Bichos de campo
26 octubre, 2023

Cuando en el sector agropecuario argentino alguien menciona “la 125” aparecen múltiples imágenes mentales sobre el conflicto agropecuario que paralizó durante varios meses al país en el año 2008.

Dos personajes icónicos y antagónicos de ese conflicto fueron Alfredo de Angeli, dirigente agropecuario por entonces y actualmente senador por Juntos por el Cambio, y Martín Lousteau, ex ministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner en 2008 y también senador por Juntos por el Cambio a la fecha.

Si bien ambos ingresaron al Congreso con la misma coalición política, en los últimos días –como si se tratase de una versión “reloaded” de la 125– volvieron a distanciarse para ubicarse en los mismos polos ideológicos en los que se encontraban en 2008. Pasaron más de quince más y parece que no pasó nada.

“Me decidí a participar en política producto de la soberbia y los atropellos de los Kirchner. Jamás podría acompañar una propuesta kirchnerista y Massa es el kirchnerismo”, señaló De Angeli en redes sociales.

“Lo vemos todos los días con las medidas que llevan adelante: control de precios, plan platita, excesivas cargas impositivas, extorsión, mafia y emisión desmedida. Por eso, en lo personal voy a acompañar con mi voto a Javier Milei”, remarcó el empresario agropecuario entrerriano.

“Esto no quiere decir bajo ningún punto de vista que en el Congreso forme parte de su bloque. Desde Juntos por el Cambio vamos a defender nuestros valores e ideas representando a quienes nos eligieron. Vamos a acompañar los proyectos que vayan en ese sentido y oponernos a todos aquellos que atenten contra los sectores productivos, la educación o la salud pública, el fortalecimiento de las instituciones, la libertad de expresión, el federalismo y la división de poderes”, remarcó.

Por su parte, este jueves Lousteau ofreció una entrevista en el canal C5N en la cual, si bien no lo aclaró de manera expresa, indicó de manera indirecta que su voto en el balotaje del 19 de noviembre era para el ministro y candidato oficialista Sergio Massa.

“Yo tengo mi voto decidido”, confesó Lousteau, aunque no quiso decir directamente a quién votará. Los entrevistadores de C5N, con gran astucia, preguntaron al senador si un voto en blanco puede ser considerado válido en la actual coyuntura y el economista contestó que “un voto en blanco en nuestro sistema es un voto al que va a ganar”, en una clara referencia a Massa, quien obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones del pasado 22 de octubre.

“Usted dijo que ya sabía a quién iba a votar así que no entra en eso la opción de voto en blanco, entiendo”, dijeron luego los entrevistadores. Y la respuesta de Lousteau fue un simple “sí”, con lo cual terminó de dar todas las pistas necesarias para conocer cuál será su voto el 19 de noviembre.

Quince años después del conflicto agropecuario, el kirchnerismo demostró que aprendió muy bien la lección y ahora cocina despacito a la rana

Etiquetas: 125alfredo de angeliconflicto agropecuario 2008conflicto agropecuario argentinamartin lousteauresolución 125
Compartir213Tweet133EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

Ya ingresaron al mercado argentino más de 500.000 toneladas de la nueva cosecha de trigo y muchos lo están haciendo “caja”

Siguiente publicación

¡Últimos días para anotarse! La provincia de Córdoba distribuirá biocombustibles entre particulares e instituciones para promoverlos

Noticias relacionadas

Actualidad

Polémica publicidad del Banco Nación marcando distancias con aquellos días donde el kirchnerismo enfrentaba al campo y tildaba de “oligarcas” a los productores

por Bichos de campo
9 diciembre, 2024
Actualidad

Convención de parias en el marco de la fiesta del arroz: Federación Agraria le habló a la vicepresidenta Victoria Villaruel sobre las necesidades de economías regionales y pequeños productores

por Bichos de campo
17 noviembre, 2024
Actualidad

La justicia sobreseyó a los dirigentes rurales por los cortes de ruta en el 2008 y el sector festeja: “Se hizo justicia con los ruralistas”

por Bichos de campo
22 agosto, 2024
Notas

De paso por Palermo, el senador Alfredo De Ángeli reclamó al gobierno de Milei por las retenciones al agro

por Bichos de campo
19 julio, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .