Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Kiss the ground: La ONG estadounidense que busca evangelizar al mundo sobre la importancia de cuidar al suelo (como se hace en la Argentina)

Bichos de campo por Bichos de campo
19 agosto, 2021

En el documental denominado “Besa el suelo” (Kiss the ground), estrenado en 2020 en Netflix, se afirma que la siembra directa junto la implementación de cultivos de cobertura o servicio son dos aspectos esenciales para amortiguar el impacto del cambio climático por medio del secuestro de carbono.

Si bien la Argentina es líder mundial en ambas tecnologías, lamentablemente no fue incluida en el documental. Para intentar subsanar eso, hoy jueves en el Congreso Aapresid 2021, realizado en formato virtual, se llevó a cabo un panel sobre el documental en el cual participó Finian Makepeace, cofundador de la ONG Kiss the Ground, con base en Los Angeles, California, que fue la encargada de realizar el documental.

“Estamos en este trabajo hace nueve años y el documental se hizo durante siete años porque vimos que podíamos ayudar a las personas que se dedican a la agricultura regenerativa; nos dimos cuenta de que era un tema urgente para la humanidad y una gran oportunidad para enfrentar la crisis climática”, expuso Makepeace.

“Nosotros no somos productores agropecuarios ni científicos, pero sabíamos que podíamos hacer nuestra parte para poner a disposición del mundo este conocimiento”, añadió, para luego mencionar que en estos días están trabajando en la segunda parte del documental, que sería estrenado el año que viene en Netflix.

Un momento divertido se vivió cuando Finian Makepeace, demostrando el total desconocimiento de lo que sucede en la Argentina, recomendó a los argentinos que concientizaran sobre el tema a los políticos locales para crear legislación orientada a promover el cuidado del suelo. “Nuestra mayor esperanza es sumar gente al movimiento para que se transformen en defensores del suelo”, expresó el activista estadounidense.

Marcelo Torres y César Belloso, referentes de Aapresid que integraron el panel, solicitaron a Makepeace que en la segunda parte del documento incluyera el caso argentino, aunque el estadounidense no dijo nada al respecto.

El documental, dirigido por el estadounidense Josh Tickell, hace referencia al efecto dañino de la labranza convencional –el sistema empleado mayoritariamente en EE.UU.– al destruir materia orgánica y promover la liberación de carbono en los momentos en los cuales el suelo permanece desnudo.

También hace referencia al proyecto elaborado por el Ministerio de Agricultura y Alimentación de Francia, denominado “iniciativa 4‰”, que propone recuperar la materia orgánica del suelo a razón de una tasa anual del 0,004% anual a nivel mundial para revertir el cambio climático.

Y asegura, en línea con el sistema de gestión holística de pastizales creado por el africano Allan Savory (cuyo nodo argentino es Ovis 21), que los animales son esenciales para generar una acumulación progresiva de carbono en el sistema de manera sostenible.

El documental –que está relatado por el actor estadounidense Woody Harrelson– no hace referencia alguna a Sudamérica, pero vale recordar que la Argentina es líder en siembra directa con un 94% y 92% del área nacional de soja y maíz, respectivamente, sembradas con esa tecnología conservacionista, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Argentina también es líder en la fabricación de sembradoras de siembra directa con un total de 39 empresas dedicadas a producir esa maquinara, según un reciente relevamiento realizado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea.

Etiquetas: aapresid congresoaapresid congreso 2021Finian Makepeacekiss the groundkiss the ground netflixsiembra directa
Compartir58Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Desastre productivo: El gobierno brasileño planea suspender aranceles para abaratar el costo del maíz importado

Siguiente publicación

Las nuevas caras del agro en la política: El chaqueño Juan Carlos Polini quiere recuperar la cultura del trabajo porque “es imposible que un 40% de la sociedad dependa del Estado”

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras formarse en la Pampa Húmeda, Maxi Bordas volvió a Mendoza con el sueño de acercar la siembra directa a las producciones hortícolas cuyanas: Hoy preside la última filial de Aapresid

por Bichos de campo
13 abril, 2025
Agricultura

En un campo bajo, salino y con falta de agua, un productor de Pehuajó logró lo impensado: Apostó por la acelga y obtuvo no solo buena cobertura sino también alimento para sus vacas

por Sofia Selasco
5 febrero, 2025
Valor soja

El USDA publicó las directrices del nuevo programa de promoción de biocombustibles y el agro de EE.UU. respira aliviado

por Valor Soja
15 enero, 2025
Notas

Orgulloso Paraguay: La comunicadora Edith Orzusa disfruta relatando el rápido crecimiento del agro de su país

por Liudmila Pavot
15 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .