Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Kicillof habló de los ataques a silobolsas y tuvo premio: Los dirigentes rurales le quitaron intencionalidad política

Bichos de campo por Bichos de campo
20 julio, 2020

El Gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a mostrarse lejos de las posiciones más belicosas tan frecuentes entre la militancia kirchnerista y los productores agropecuarios, cuyos ánimos se habían crispado mucho con la llamativa ola de ataques a silobolsas. Axel encabezó este lunes una reunión con las entidades del sector para trabajar en medidas coordinadas para la prevención del delito rural. La moderación tuvo su premio, porque en ese encuentro los representantes del sector reconocieron que no había “intencionalidad política” en esos episodios.

Acompañado por el Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el Ministro de Seguridad, Sergio Berni (quien hace un par de meses había mantenido fuertes cruces con la conducción de Carbap por el futuro de los Comandos de Patrulla Rural), Kicillof se mostró activo en materia de seguridad en el campo. “Es un tema que nos preocupa y sabemos que tiene sus especificidades”, explicó.

Aquí abrimos signos de interrogación para dar a conocer otro párrafo del comunicado oficial. Dice:

“Los representantes rurales y el Gobierno de la Provincia coincidieron en señalar que los casos de roturas de silobolsas en el territorio bonaerense no han tenido encono político o ideológico, de acuerdo a las investigaciones realizadas por las autoridades. En ese marco, resaltaron la importancia de no tergiversar situaciones malintencionadamente que provoquen diferencias entre el sector y el Estado provincial”.

No hubo un comunicado de las entidades específicas sobre esta reunión, que fue muy concurrida de directivos del sector. En representación del sector agrario estuvieron presentes Matías De Velazco y Pedro Apaolaza (CARBAP); Mario Raitieri y Elbio Laucirica (CONINAGRO); Jorge Solmi y Anibal Chramberro (FAA); Oscar Subarraca (Mercado de Liniers SA); Eduardo Crouzel (Consignatarios de Productos del País); Alejandro Carelli (Centro de Acopiadores de Cereales); Néstor Pérez Ortega (Cámara de Consignatarios de Ganado) y Daniel Asseff (Federación de Acopiadores). No hubo nadie de la Sociedad Rural.

Bichos de Campo consultó a dos fuentes que participaron de esa reunión y en efecto no hubo reproches de tono político por la rotura de silobolsas. Por el contrario, se aportaron datos concretos sobre la cantidad de denuncias realizadas por los productores este año en la provincia de Buenos Aires: fueron apenas 18. También se puso como ejemplo lo sucedido en Entre Ríos, donde se estima que existen unos 11.000 silobolsas de los cuales fueron afectados unos veinte.

“El gobernador le dedicó un largo tiempo a la reunión y fue claro en el repudio a los ataques a la producción y a la propiedad”, destacó Solmi, de la Federación Agraria. Luego contó que Axel “nos informó que en la provincia ha habido 18 casos de roturas de silobolsas, que más de la mitad se esclarecieron y ninguno de los casos tuvieron intencionalidad política”.

Solmi puso el ejemplo de su partido, Perganino. “En 300.000 hectáreas y con casi 2000 productores no tenemos conocimiento de ningún caso. Nosotros propusimos que se implementen fiscalías temáticas en toda la ruralidad. En los departamentos judiciales que las tienen los resultados son alentadores”.

Alejandro Repetto, desde Carbap, reclama que las patrullas rurales tengan un presupuesto y un marco normativo propio

En ese sentido, en el encuentro Kicillof destacó que en su gestión “estamos haciendo una fuerte reorganización de las fuerzas de seguridad y esto también tiene su correlato en los municipios con características rurales”. Por lo pronto, según el parte de prensa de la gobernación, Kicillof se comprometió ante los productores a “seguir trabajando en la prevención del delito”, al tiempo que aseguró que “queremos integrar a la Provincia de Buenos Aires, no queremos divisiones, la Provincia es una sola y vamos a poder salir adelante funcionando como un bloque y una unidad”. 

Rodríguez, el titular de Desarrollo Agrario, remarcó que “estamos trabajando en forma conjunta -con el Ministerio de Seguridad- la capacitación en temas del código rural y sobre todo las distintas normativas que tiene el Ministerio, como una forma de prevenir el delito y garantizar que las distintas fuerzas conozcan exactamente cómo es la normativa”. También indicó que desde el Ministerio se habilitó una línea directa para asesorar a los productores ante hechos que puedan constituir delitos rurales. 

En tanto, el polémico Berni aseguró a las entidades: “Conocemos la importancia e implicancia de la patrulla rural en la vida de un productor”. En ese sentido anunció que “a partir del año que viene va a haber una especialidad dentro de la Escuela de Policía que será la Policía Rural, que tendrá tecnología y personal especializado”.

Etiquetas: axelk kicillofbuenos airescarbapjorge solmipatrullas rurales silobolsasseguridad ruralsergio berni
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

José Martins habla del flamante Consejo Agroindustrial Argentino: “Creemos que la exportación es el medio más valido para ayudar a la Argentina a salir de esta crisis”

Siguiente publicación

Daniel Cantale es experto en mecatrónica y ofrece sus conocimientos para desarrollar soluciones específicas para el agro

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .