Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

José Martins habla del flamante Consejo Agroindustrial Argentino: “Creemos que la exportación es el medio más valido para ayudar a la Argentina a salir de esta crisis”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 julio, 2020

El viernes pasado se lanzó el Consejo Agroindustrial Argentino, planteado como una gran coalición de 42 entidades del sector privado que quiere establecer una agenda productiva post pandemia con el Gobierno. José Martins, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), aclara que el solamente habla como “vocero” del nuevo espacio, aunque salta a las claras que ha sido uno de sus principales promotores. Y explica sus razones.

“Lo que buscamos es lograr, de una manera diferente a como se vienen haciendo las cosas hasta ahora, una articulación público privada que nos permita armar una serie de artículos que confluyan en una gran ley nacional. Creemos que la exportación es el medio más valido para ayudar a salir a la Argentina de esta crisis”, le dijo Martins a Bichos de Campo.

Luego añadió: “Tuvimos que ponerle identidad, porque cada vez que íbamos a ver un gobernador o ministros nos preguntaban quiénes eramos. Queremos, de modo horizontal, generar debate y llegar a una ley nacional que nos permita previsibilidad por 10 años y que potencie el foco exportador”.

Escuchá la entrevista completa a José Martins:

Según el directivo de la Bolsa de Cereales, esta coalición implica “un fuerte consenso entre la política, los privados, y los gobiernos, para que de una vez por todas tengamos un paquete consensuado que nos permita trascender en el tiempo”.

“Hasta ahora lamentablemente hemos fallado. Cada Gobierno le dio el impulso a su manera y hemos visto que con el cambio de signo político quedan atrás las cosas que hizo el Gobierno anterior. Esto que planteamos tiene un escenario de mínima de 10 años, por ende cruzará dos Gobiernos y medio. Por eso es necesario que todas las fuerzas estén de acuerdo”, razonó.

El presidente de la BCBA explicó que si desarrollan más el perfil exportador de la Argentina se podrá, “por un lado, posicionarnos como lideres en el mercado mundial, y por el otro, como fuerte creadores de divisas, lo que impactará en la creación de empleo”.

“Este Consejo Agroindustrial tiene una representación muy amplia; somos 42 instituciones de norte a sur y de este a oeste. Y esperamos que se sumen más”, indicó. Hasta ahora la ausencia más visible es la de la Sociedad Rural Argentina.

La agenda es ambiciosa. “Si logramos una ley que nos de estabilidad y que nos permita que lleguen inversiones, se generará infraestructura en el interior y podemos soñar con una contra-migración. Todos aquellos compatriotas que en algún momento vinieron a las grandes urbes a buscar oportunidades y que hoy no las tienen, bueno, que tengan la oportunidad de volver a sus lugares de origen y tener trabajo digno. Esto, incluso podría trascender en planes de vivienda en el interior”, remarcó Martins.

Los integrantes del Consejo promueven así la elaboración de un Proyecto de Ley de Desarrollo Agroindustrial Exportador, con el objetivo de aumentar las exportaciones hasta los 100.000 millones de dólares, y crear 700.000 puestos de trabajo a 2030.

Ver: Con una mano tendida hacia el sector más moderado del gobierno, se lanzó el Consejo Agroindustrial Argentino

“Venimos de un mal momento. Esta crisis pandémica nos dejará muy mal parados. Necesitamos, de forma urgente, solucionar el tema de la deuda externa, y este tipo de planes nos puede dar un impulso importante. No será la solución en el corto plazo, pero por lo menos nos dará el impulso fuerte para salir de la crisis y darnos algo más de previsibilidad para los próximos años”, concluyó Martins.

Etiquetas: BCBAbolsa de cerealesConsejo Agroindustrial Argentinojosé martinsley nacionalpandemiapolítica agropecuaria
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Si China controla por Covid los cargamentos de carne que no transmiten Covid… ¿Para qué controla China?

Siguiente publicación

Kicillof habló de los ataques a silobolsas y tuvo premio: Los dirigentes rurales le quitaron intencionalidad política

Noticias relacionadas

Actualidad

Los memes en redes sociales son la nueva forma de protesta de los productores ante la suba de retenciones dispuesta por el gobierno de Milei

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

La presión fiscal sobre el sector agrícola llegó a 63,6% en junio, pero treparía a 67% si el gobierno de Milei vuelve a subir las retenciones la semana que viene

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

En resumen, Javier Milei debe decidir esta semana si les “roba” 6.500 millones de dólares a los productores o solo les afana 5.500 millones

por Matias Longoni
24 junio, 2025
Actualidad

A casi un año de su primera ovación en la Rural de Palermo, se cumplieron solo 3 de los 10 anuncios concretos que Javier Milei realizó ese día

por Matias Longoni
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .