Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Juntos por el Cambio tiene su propio proyecto de promoción agroindustrial: En qué consiste

Bichos de campo por Bichos de campo
22 diciembre, 2021

El gobierno nacional tiene un proyecto de desarrollo agroindustrial. Fue el que presentó originalmente el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y que atravesó todos los filtros del oficialismo, al punto de que terminaron presentándolo el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner. Pero ahora esa iniciativa no está sola en el Congreso porque Juntos por el Cambio también tiene su propio iniciativa al respecto.

Se trata del “Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Exportador”, un proyecto elaborado por el empresario agropecuario y diputado nacional por Buenos Aires (PRO), Pablo Torello, y el ex secretario de Agricultura Guillermo “Willy” Bernaudo, que tiene plazo de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.

La iniciativa, a la que accedió Bichos de Campo, dispone que  los beneficiarios del régimen podrán realizar una amortización acelerada de inversiones y emplear hasta un 50% del impuesto a las Ganancias por abonar para deducir gastos de fertilizantes y/o enmiendas, semillas, genética animal y sanidad ganadera.

También establece que,  al momento de practicar balances impositivos, en la existencia de bienes de cambio deberá computarse tanto las existencias de cría como de invernada al costo estimativo por revaluación anual.

Además, en lo que respecta a los saldos técnicos de IVA, determina que para las operaciones gravadas con alícuotas inferiores a la alícuota general del gravamen podrán computarse los respectivos débitos y créditos fiscales considerando la alícuota general del gravamen.

A diferencia del proyecto del CAA, donde el tema de las retenciones fue excluido de entrada, en la redacción de Torello se eliminan los derechos de exportación para todos los productos agroindustriales, con excepción del trigo, maíz, soja y derivados de los mismos, los cuales tributarán alícuotas de hasta un 28% que se irán reduciendo en un 0,25% por mes desde enero de 2023 hasta alcanzar el 0%.

En los fundamentos de la iniciativa se indica que el “proyecto de ley busca facilitar y destrabar el proceso de inversión para fomentar el desarrollo del potencial exportador y de generación de empleo privado que el sector agroindustrial tiene frente a un mundo demandante de nuestros productos”.

Proyecto Desarrollo Exportador Agroindustrial

 

Con la nueva paridad que existe en el Congreso a partir de las elecciones legislativas, quién te dice que finalmente cuando se discuta el proyecto enviado por el Ejecutivo no se arme una discusión mucho más rica, en la que ingresen alternativas contempladas en este segundo proyecto.

Etiquetas: desarrollo agroindustrialJuntos por el CambioPablo Torelloproyecto agroindustrial
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En apenas dos días se registraron exportaciones de trigo por casi 770.000 toneladas luego de la ampliación del cupo

Siguiente publicación

Créase o no, la lechería acumularía tres años seguidos de crecimiento: “Si no se intervienen los canales comerciales, el sector tiene grandes oportunidades”, afirma Jorge Giraudo

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei no pone plazos para bajar retenciones, pero lo del PRO puede sonar peor: Quiere bajarlas por una ley que comenzaría a regir antes de que se vuelva a reunir el Congreso

por Bichos de campo
11 diciembre, 2024
Actualidad

Siguen las firmas: Cada vez más referentes del agro le reclaman a Milei bajar retenciones y hasta Nicolás Pino exigió “comenzar a hablar de tiempos”

por Bichos de campo
30 marzo, 2024
Actualidad

Dura definición de un senador electo de la Libertad Avanza en un encuentro con agro-legisladores: “El campo va a tener que esperar, no queda otra alternativa”

por Sofia Selasco
30 noviembre, 2023
Actualidad

La gran Willy: El reconocido agrónomo Guillermo Bernaudo conducirá la política productiva de Entre Ríos

por Bichos de campo
21 noviembre, 2023
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .