UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Julio Currás: “En el RENAF hemos encontrado personas que ni siquiera eran productores”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 marzo, 2018

Para Julio Currás, el coordinador de políticas para la agricultura familiar desde el Ministerio de Agroindustria, el gran desafío de esta gestión será lograr que los pequeños productores agropecuarios sena sujetos de crédito en Argentina.

“No es un problema de los bancos, sino del sistema financiero de la Argentina y de la falta de políticas de Estado que tuvimos al momento. Esto es lo que tenemos que superar, y debemos dar acceso diferenciado a los pequeños y medianos productores. No pedimos que se regale nada”, subrayó el director nacional de Fortalecimiento Institucional y apoyo a las organizaciones de la Agricultura Familiar en diálogo con Bichos de Campo.

El ex vicepresidente de Federación Agraria (FAA) inventó una nueva palabra: Renafeados, en referencia a los productores incluidos en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF).

“Estamos viendo la posibilidad de que, con el hecho de que ese productor esté ‘renafeado´, automáticamente quede inscrito también en el Senasa, en la Afip y que sea una carta de presentación para el Banco Nación o el Provincia. Si ese productor ya está en el Registro Nacional de Agricultura Familiar, podrá darse el cruce de datos de todos los organismos para evaluar el otorgamiento de un crédito”, especuló.

Esto es lo que nos decía Julio Currás:

Pero hay un problema: no se sabe si todos los que están inscriptos en el RENAF son realmente pequeños productores agropecuarios. Currás confirmó que debe llevarse a cabo una depuración de ese Registro Oficial, ya que “no todos son de esta escala y hemos encontrado incluso personas que no eran ni productores. Por eso estamos haciendo un reempadronamiento para limpiarlo como corresponde, luego ordenarlo para que el universo de productores esté bien diferenciado, y por último hacer políticas crediticias diferenciales para que todos esos productores que hoy están marginados dentro de este modelo económico, puedan verse integrados”.

Por último, Currás dijo que “hay un compromiso del ministro Luis Miguel Etchevehere en que esto se cumpla, dado que considera que las economías regionales y la agricultura familiar es parte del corazón de Agroindustria. Demostraron voluntad de poder hacer cosas. Lo que hay que hacer es dejar de hacer las cosas mal. Sólo así encontraremos al pequeño productor mejor identificado”.

Etiquetas: agricultura familiarAgroindustriafinanciamientoJulio Curráspequeños y medianos productorespolíticas diferenciadasReNAF
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Marcos Capdepont: “Hay 105 YPF Directo en todo el país, desde el norte de Jujuy al sur de Neuquén”

Siguiente publicación

Reynaldo Postacchini: “Soy un adicto a la tecnología”

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo bien con la modernización, pero… Los productores integrados de pollos reclaman una financiación especial para poder renovar los 1200 galpones que están quedando viejos y desactualizados

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

¿Sacar los dólares del colchón para invertir en bambú y producir carbón activado? El singular proyecto que impulsa el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos, para construir una nueva opción productiva en Misiones

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La historia que convirtió El Soberbio en la “capital nacional de las esencias”: Osmar ‘Osi’ Umbehaun todavía destila y hace honor al apellido que inició la producción de citronella hace unos 60 años

27 octubre, 2025
Actualidad

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

27 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .