UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Julio Currás: “En el RENAF hemos encontrado personas que ni siquiera eran productores”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 marzo, 2018

Para Julio Currás, el coordinador de políticas para la agricultura familiar desde el Ministerio de Agroindustria, el gran desafío de esta gestión será lograr que los pequeños productores agropecuarios sena sujetos de crédito en Argentina.

“No es un problema de los bancos, sino del sistema financiero de la Argentina y de la falta de políticas de Estado que tuvimos al momento. Esto es lo que tenemos que superar, y debemos dar acceso diferenciado a los pequeños y medianos productores. No pedimos que se regale nada”, subrayó el director nacional de Fortalecimiento Institucional y apoyo a las organizaciones de la Agricultura Familiar en diálogo con Bichos de Campo.

El ex vicepresidente de Federación Agraria (FAA) inventó una nueva palabra: Renafeados, en referencia a los productores incluidos en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF).

“Estamos viendo la posibilidad de que, con el hecho de que ese productor esté ‘renafeado´, automáticamente quede inscrito también en el Senasa, en la Afip y que sea una carta de presentación para el Banco Nación o el Provincia. Si ese productor ya está en el Registro Nacional de Agricultura Familiar, podrá darse el cruce de datos de todos los organismos para evaluar el otorgamiento de un crédito”, especuló.

Esto es lo que nos decía Julio Currás:

Pero hay un problema: no se sabe si todos los que están inscriptos en el RENAF son realmente pequeños productores agropecuarios. Currás confirmó que debe llevarse a cabo una depuración de ese Registro Oficial, ya que “no todos son de esta escala y hemos encontrado incluso personas que no eran ni productores. Por eso estamos haciendo un reempadronamiento para limpiarlo como corresponde, luego ordenarlo para que el universo de productores esté bien diferenciado, y por último hacer políticas crediticias diferenciales para que todos esos productores que hoy están marginados dentro de este modelo económico, puedan verse integrados”.

Por último, Currás dijo que “hay un compromiso del ministro Luis Miguel Etchevehere en que esto se cumpla, dado que considera que las economías regionales y la agricultura familiar es parte del corazón de Agroindustria. Demostraron voluntad de poder hacer cosas. Lo que hay que hacer es dejar de hacer las cosas mal. Sólo así encontraremos al pequeño productor mejor identificado”.

Etiquetas: agricultura familiarAgroindustriafinanciamientoJulio Curráspequeños y medianos productorespolíticas diferenciadasReNAF
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Marcos Capdepont: “Hay 105 YPF Directo en todo el país, desde el norte de Jujuy al sur de Neuquén”

Siguiente publicación

Reynaldo Postacchini: “Soy un adicto a la tecnología”

Noticias relacionadas

De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Actualidad

Se oficializó la emergencia por sequía en Neuquén: El gobierno provincial destinará 4.400 millones de pesos para distintas líneas de financiamiento

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Agricultura

¿Qué reclaman los contratistas forrajeros? “Un horizonte claro para multiplicar la producción”, dice Luciano Toldo, presidente de la Cámara que los nuclea

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Valor soja

Parece joda: En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

15 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .