UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Julio Calzada: “El efecto multiplicador del productor compensará la baja de retenciones”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 enero, 2018

Hace pocos días, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) presentó un informe que evalúa el impacto de la rebaja de retenciones a la soja del 30% al 24%, a razón del medio punto porcentual mensual a lo largo de 2018.

“Esto le da un respiro al sojero en medio de los problemas climáticos, y le dará un margen bruto y neto más alto también. El costo fiscal de hacer esto sería de 1.000 millones de dólares para el Gobierno, y siempre quedó pendiente evaluar si la generación de nuevos impuestos compensaba ese dinero. Con este estudio detectamos que el productor pagará más impuesto a las Ganancias con el mayor margen bruto que perciba, y que el Estado recuperará 370 millones de esos 1.000 millones de dólares que supuestamente perdería con la rebaja de retenciones”, explicó a Bichos de Campo, Julio Calzada, economista y director de Informaciones y Estudios Económicos de la entidad..

Escuchá el reportaje completo a Julio Calzada:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/Julio-Calzada-BCR.mp3

Calzada evaluó que, “a través del efecto multiplicador del productor, porque siembra más y compra más insumos, se compensaría la baja en la recaudación de los derechos de exportación en soja y existiría un excedente a favor del fisco nacional, provincial y municipal de 57 millones de dólares”.

“Hay que tener en cuenta que este tipo de medidas, que baja la presión impositiva del campo, van generando otras cuestiones adicionales importantes para los productores. Por ejemplo, desde hace 2 años, momento en que se implementó la baja de alícuotas, se dio un crecimiento en el área sembrada con trigo, girasol y maíz, lo que favorece las rotaciones y  la sostenibilidad ambiental del sistema. Y así tenemos un millón mas de hectáreas de trigo, 300.000 hectáreas mas de girasol, y 1.100.000 hectáreas más de maíz”, concluyó Calzada.

Etiquetas: bolsa de rosariojulio calzadaPresión impositivarecaudaciónretencionessoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Qué importancia tiene China en el comercio internacional de carnes?

Siguiente publicación

El partido del Senasa: “No se puede colocar en un equipo de fútbol a un jugador de rugby”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

por Diego Mañas
8 agosto, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

11 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

11 agosto, 2025
Destacados

Avanza en la legislatura de Córdoba un proyecto para favorecer a quienes quieran invertir en el sur provincial: “No transformamos lo que producimos”, dijo el ministro Busso

11 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .