Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Julián Sudera, de Corteva: “Con las herramientas actuales se puede hacer maíz sin problemas de malezas resistentes”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 marzo, 2020

Hoy en la Argentina la principal dificultad a la hora de hacer agricultura a gran escala son las malezas resistentes a los herbicidas, un fenómeno agronómico que puede llegar a complicar los rindes de los principales granos y a elevar mucho los costos. Hay más de veinte especies y biotipos que toleran determinados principios activos muy usados en el país y que, en algunos casos, hasta ofrecen resistencias a múltiples productos. Sea glifosato, inhibidores de ALS o ACCasa, o a los hormonales: 2,4-D y Dicamba.

Los yuyos más temibles, y por ello populares, en toda el área agrícola van desde las latifoliadas (hoja ancha), como el yuyo colorado (Amaranthus) y la rama negra (Conyza), hasta las gramíneas, que varían un poco más por zona, pudiendo aparecer poblaciones de sorgo de alepo, raigrás, Chloris, Eleusine, Digitaria, Echinochloa, entre otras.

En este entorno cada vez más complejo, “el principal foco de investigaciones de las empresas aquí este orientado a este tema”, según mencionó el director de marketing de Corteva, Julián Sudera. “En Brasil, por ejemplo, ponen más énfasis en las enfermedades, ya que allá tienen la roya asiática que incide gravemente en los cultivos”, contó a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista completa con el director de marketing de Corteva para la región Cono Sur:

Frente al avance de las malezas resistentes, “aquí tenemos muy buenas herramientas”, mencionó Sudera, quien recordó que su compañía el año pasado lanzó el maíz Enlist. Con esta tecnología incorporada a la semilla el cultivo soporta aplicaciones de Enlist Colex D (un 2,4 D, de acción sobre hoja ancha) y Galant HL (Haloxyfop, un graminicida). “Antes si había problemas de gramíneas el productor desistía de hacer maíz y pasaba a soja”, recordó el especialista.

Ver: Rafael Frene, de Corteva, explica para qué sirve el flamante “Maíz Enlist”

En cuanto a la llegada al país de la variedad Enlist para soja, el directivo mencionó que la demora se explica en que todavía no existe “captura de valor de la tecnología”. En otras palabras, la demora obedece a que no existe un marco normativo (la famosa y demorada Ley de semillas) que asegure al obtentor un retorno justo por sus investigaciones.

En cambio, esa variedad de soja “se lanzará en Brasil, Uruguay, Paraguay, mientras que aquí quedamos a la espera de este marco para la captura de valor”, determinó Sudera. Todo dicho.

Etiquetas: 24DcortevaenlistGlifosatoherbicidasmaiz enlistmalezasmalezas resistentessudera corteva
Compartir18Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Advierte el INTA sobre una nueva plaga: Éramos pocos y llegó la mosca del tallo a los cultivos de soja

Siguiente publicación

La soja se desploma pero no todos pierden plata: ¿Adivinen quién es el hijo de la pavota?

Noticias relacionadas

Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Actualidad

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

Ya entendimos que no son juguetes, pero ¿cuánto futuro tienen los drones? A medida que crece su importación, advierten que es necesario reforzar el marco regulatorio

por Lucas Torsiglieri
13 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .