Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Uccelli: la carne porcina brasileña tiene 1 mes y medio, y la danesa hasta 6 meses

Bichos de campo por Bichos de campo
18 julio, 2017

“Es algo inentendible”. Así calificó Juan Uccelli, presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), la decisión oficial de permitir la importación de cerdo en un contexto donde hay una alta oferta local, con productores y empresas faenadoras que se funden por exceso de oferta, como ya sucede con la cadena avícola.

“No pedimos que cierren las importaciones; pedimos las mismas reglas de juego, que la gente sepa que puede comprar una carne fresca argentina que tiene menos de 48 horas, o bien que puede comprar una carne congelada importada y que lo mínimo que tiene es un mes y medio si viene desde Brasil, y de 6 meses si viene desde Dinamarca”, reclamó Uccelli.

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/Juan-Luis-Uccelli.mp3

En diálogo con Nicolás Razzetti y Fernando Bertello en Bichos de Campo en radio Rivadavia, Uccelli indicó que “no estamos atravesando quizás, una situación compleja como la que ocurre en el sector avícola, pero estamos preocupados por algunas cosas que están sucediendo y que no ayudan en nada a bajar el precio al consumidor. Están trayendo productos importados, pero los precios no bajan, lo que no hace más que complicar a los productores y beneficiar a 4 o 5 importadores”, aseguró.

El dirigente explicó que, en datos interanuales, se registra un aumento del 30% en el precio de algunos cortes porcinos, muy por encima de lo que aumentó la carne aviar y la carne vacuna, según datos oficiales y privados. “Pero si lo trasladamos al aumento del primer semestre de 2017, el precio máximo del capón bajó 1,6% y el precio al público subió 5,6%; comparado con la carne vacuna, estamos por debajo”.

Consultado acerca de los volúmenes importados, el presidente de la AAPP expuso que “en 2015 la importación se ubicaba en 3% de participación y este primer semestre del 2017 ya estamos en 11%, lo que habla de un aumento grande”.

Y añadió: “El inconveniente es que se perjudica al consumidor y al productor, porque en definitiva no se trae carne fresca, sino congelada, nadie hace controles, los supermercados descongelan la carne importada, la colocan en una bandeja y más allá de que indican fecha de envasado y vencimiento, no especifican la fecha de elaboración. Por ende, creemos que hay un agravante de identificación en los etiquetados de los productos”.

Etiquetas: AAPPBrasilcarne porcinaconsumidorcrisis avícolaDinamarcaImportacionJuan Luis Uccelli
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cómo es la propuesta de los frigoríficos por el peso de faena?

Siguiente publicación

Gustavo Vionnet: “esto no es un impuesto sino un aporte a la actividad gremial”

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Actualidad

Tras la reunión por la barrera sanitaria, los dirigentes rurales patagónicos enfatizaron que su decisión es “no retroceder” en materia sanitaria sobre fiebre aftosa

por Lucas Torsiglieri
22 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .