UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025

Mientras el gobierno está ocupado en liberalizar el comercio, los productores de las economías de menor regionales, que son en su mayoría de baja escala, así como los pequeños productores de porcinos, atraviesan un momento complicado que amenaza con dejarlos fuera del sistema.

La concentración es uno de los efectos que se derivan de la política macroeconómica nacional, en la que todo está cada vez más caro en pesos y en dólares. Por eso, sobreviven los productores más grandes o que tienen ingresos extra actividad, y que pueden mejorar en eficiencia. Pero los más chicos que no tienen esa alternativa ni espaldas financieras, se caen. Es lo que vienen advirtiendo algunos especialistas.

En el caso del sector porcino, el consultor Juan Uccelli aseguró que si bien en los últimos meses mejoró el margen bruto promedio de la actividad, la realidad es bien dispar según el tamaño de cada explotación.

“Se marca cada vez más la diferencia entre los distintos sistemas, donde los grandes son más grandes con mayor eficiencia y resultados positivos, y los pequeños se ven complicados en la rentabilidad del negocio porcino de Argentina”, dijo el analista.

El efecto bondiola: En el negocio de la carne porcina, la fuerte importación desde Brasil colaboró a la suba del precio al público, más que como un “ancla” de la inflación

Esa pérdida de márgenes se ve afectada por la caída en términos reales de los precios de la media res porcina, un proceso que se ha visto favorecido por las crecientes importaciones de carne de cerdo desde Brasil. Ese flujo de negocios motorizado por el supermercadismo, permitió vender caro productos importados a bajo precio y, al mismo tiempo, pisarle el valor al ganadero.

¿Que sucedió en junio? Compartimos uno de los gráficos del Informe del Sector Porcino Argentino de junio 2025. Si quieres el informe solicitalo en [email protected] #cerdoargentino #porcinos pic.twitter.com/mVXBWFyuDE

— Juan Luis Uccelli (@juanluisuccelli) July 1, 2025

“En lo que va del semestre la media res vacuna subió 24% y la media res porcina el 6%”, señaló Uccelli, quien agregó que “la política de importaciones no le sirve al país ni a un sector que mantuvo su producción y el valor del cerdo en pie y de la media res en valores constantes”.

De acuerdo con los datos del INDEC, entre enero y mayo se importaron 25.000 toneladas de carne vacuna, seis veces más que en el primer semestre del 2024.

Etiquetas: Brasilcarne orcinaconcentraciónimortaciones de cerdosJuan Luis Uccellipequeños productores
Compartir2219Tweet1387EnviarEnviarCompartir388
Publicación anterior

Víctor Díaz, el peón “influencer” de San Vicente que fue echado por sus patrones, desencadenó una inspección laboral a ese campo, que encontró “graves irregularidades”

Siguiente publicación

Pan para hoy y hambre para mañana: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Roberto says:
    3 semanas hace

    Si la Bondiola que viene de Brasil es más cara que la de acá, como dicen,entonces cual es el problema,lo raro es que los locales no la bajen para sacarlos del mercado

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .