Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Juan Pazo le esta tomando el gustito a la carne argentina: Apareció por China y Japón promoviendo exportaciones, aunque todavía no dice cuándo eliminará del todo las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
6 noviembre, 2024

De la agenda del secretario de coordinación de la producción del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Pazo, pocas veces nos enteramos por la información que difunde diariamente la Presidencia sobre las actividades de sus principales funcionarios. Por eso, por avisos que surgen desde el sector privado, podemos saber que el alto funcionario está involucrado de lleno en la promoción de la carne vacuna. Días atrás estuvo en París participando de la exposición SIAL. Ahora sucede lo mismo en la exposición CIIE de China. Y de allí viajará a Japón, un mercado por ahora vedado para los frigoríficos locales.

Fue una gacetilla del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), que está coordinando la presencia de los frigoríficos locales en la China International Import Expo (CIIE), la que informó que Pazo “estuvo visitando el stand argentino y destacó el enorme potencial de la ganadería argentina para salir al mundo”.

En esa visita, dice el IPCVA, el secretario productivo del gobierno elogió “la eliminación de trabas burocráticas y la apertura comercial, que nos permiten posicionar nuestra carne en los mercados más exigentes. También enfatizó que la implementación de la trazabilidad electrónica, sumada a la participación en eventos como la CIIE, posicionan a la carne argentina como un producto de alta calidad y seguridad alimentaria”.

Además, hizo hincapié en las ventajas competitivas de la carne argentina que “tiene una reputación mundial por su calidad y sabor, y estamos trabajando para aprovechar al máximo este potencial”, según cuenta el IPCVA.

No dijo, empero, cuándo el gobierno de Javier Milei piensa eliminar las retenciones a la exportación de carne vacuna que se mantienen vigentes: hace unos meses las eliminó pero solamente para la categoría “vaca” y las redujo en el resto de los cortes provenientes de las otras categorías bovinas, pero persisten en un elevado 6,75% que se descuentan del precio FOB del producto exportado y que quitan competitividad a las empresas argentinas que salen a competir en el exterior.

El año terminará con un récord en la exportaciones de carne vacuna, pero el sector quiere más y enviará misiones a múltiples mercados por habilitar

Pazo no hizo mención al asunto. Solo remarcó que “se eliminaron las trabas que tenían para salir a operar los cortes de carne, la previsión de exportaciones, los controles de precios” y que “hoy la carne tiene todas las herramientas para mostrar sus bondades al mundo”.

Por eso, la persistencia de retenciones parece ser solo un detalle frente al ímpetu exportador que le quiere imprimir el gobierno a ese sector: “Tenemos un entusiasmo muy grande, con un montón de oportunidades de negocios, con una agenda pujante y acompañando esta nueva ola de apertura comercial”, agregó Pazo, que luego de los primeros meses de gobierno parece haber encontrado tiempo para hacer estos viajes de promoción en el extranjero.

En favor de estas giras, Pazo dijo que tanto en China como en Japón “estamos manteniendo reuniones con cámaras empresarias para explicar también las oportunidades de inversión que tiene la Argentina en el marco del régimen de grandes inversiones”.

El funcionario fue recibido por el consejero del IPCVA Martín Spada, y estuvo acompañado por Agustín Tejeda, subsecretario de mercados agroalimentarios, y el embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia. En la CIIE, el IPCVA desarrolló el Pabellón Argentine Beef, de 500 metros cuadrados, con un gran restaurante y boxes individuales para las empresas.

Las compañías que acompañan al IPCVA son ArreBeef, Bustos Beltrán, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Ecocarnes, Frigorífico Forres Beltrán, Frigorífico Gorina, Rioplatense, Visom, Grupo Lequio, Offal Exp, Quickfood y Rafaela Alimentos.

Etiquetas: applechinaciieexportaciones de carneexposiciones alimenticiasipvcajapónjuan pazomartin spada
Compartir722Tweet451EnviarEnviarCompartir126
Publicación anterior

No se puede vivir sólo del pasado: Martín Casali, productor del tradicional “vino de la costa” en Berisso, es un “hereje” por su afán de innovar y buscar nuevos mercados

Siguiente publicación

Volatilidad al mango: Con la victoria de Trump cayeron los precios de la soja y el maíz en Chicago, pero al final de la jornada se recuperaron

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Triste realidad en el INTA: Mientras la “intervención” ya nombra sus propios funcionarios, ahora los dirigentes rurales reconocen que fueron presionados para aceptar el ajuste que quería Economía

por Matias Longoni
7 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .