UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Juan Pazo anticipó que el VISEC no será obligatorio sino de uso voluntario para los productores que quieran exportar a Europa y que se habilitarán otras certificadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
10 septiembre, 2024

La creciente resistencia de grupos de productores, incluso varios de ellos ligados al ex gobierno macrista, a la imposición de la Unión Europea (UE) para que se certifique que todos los cargamentos de carne y de soja que ingresen allí no provengan de una zona recientemente deforestada, provocó un cambio de mirada en el gobierno de Javier Milei.

Hasta ahora, esta gestión había mostrado una continuidad de la aceptación de esta exigencia mostrada por el anterior gobierno, pero ahora el secretario coordinador de Producción y Agricultura, Juan Pazo, confirmó que los sistemas de certificación exigidos por Europa serán simplemente una herramienta a disposición de los productores y no se forzará desde el gobierno a su uso compulsivo.

Productores tendrán la posibilidad de permitir que la plataforma Visec tome datos del SISA para garantizar la trazabilidad de las exportaciones

Esta mañana, en el congreso anual de Coninagro, Pazo dijo incluso que el VISEC, la plataforma que instrumentaron los sectores exportadores para cumplir con esa exigencia ambiental de los europeos desde el 1° de enero próximo, no será de uso obligatorio sino voluntario para los productores argentinos.

El funcionario respondió algunas consultas de los periodistas agropecuarios. Entre ellas se coló el tema del VISEC. Ese sistema fue impulsado por la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) para la cadena de la soja, y luego fue adoptado también por los frigoríficos exportadores del Consorcio ABC para los embarques de carne.

El gobierno nacional, mediante una decisión del ex ministro Sergio Massa, había dado un fuerte respaldo a esa plataforma privada. E incluso en esta gestión la AFIP se mostró a favor de brindar información de los productores a ese sistema, siempre que éstos mostraran su disposición.

Pero frente a la creciente polémica por su uso de este sistema, Pazo flexibilizó esa posición y anunció que la Secretaría de Agricultura emitirá una resolución en la que establecerá que el uso del VISEC no será obligatorio sino opcional. Y en la que se habilitará a otras plataformas que quieran prestar el mismo servicio de trazabilidad y certificación para los productores que deseen cumplir con la exigencia europea.

Avanza la adopción de VISEC en Argentina, y ya se empiezan a pensar las exportaciones hacia Europa para 2025 libres de deforestación

“Yo no defendí al VISEC. Yo defiendo que el productor pueda tener una herramienta para abrir mercados. Las condiciones que ponen determinados mercados, como la comunidad europea, uno puede decidir cumplirlas o no cumplirlas, eso está en los productores”, indicó primero Pazo.

A continuación anunció que la Secretaria de Agricultura, en una resolución por publicarse, establecerá que “no solo VISEC va a poder certificar y dar esa trazabilidad, sino también cualquier otro certificador que sea aceptado por la Unión Europea”.

“Ahora bien, es una decisión del productor resolver si quiere ser certificado por la Unión Europea. Yo como productor me voy a certificar porque si no sé que voy a perder el mercado. No hay ninguna obligación, es una herramienta”, dijo el funcionario, que es titular de una empresa dedicada a reunir inversores para hacer ganadería.

Este es el audio:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Audio-2024-09-10-at-11.47.45-AM-online-audio-converter.com-1.mp3

 

Etiquetas: certificaciónciara.ceccongreso de coninagrojuan pazotrazabilidadunión europeavisec
Compartir674Tweet422EnviarEnviarCompartir118
Publicación anterior

El mundo cambió: Molinos Agro tokenizó silobolsas que se conformaron como garantías para operar en el Matba Rofex

Siguiente publicación

Puerto Quequén: Javier Rodríguez descartó el regreso de una “Junta de Granos” y aseguró que la provincia apunta a una nueva licitación “abierta para generar mayor inversión”

Noticias relacionadas

Valor soja

Paraguay ya dispone de una plataforma para cumplir con la norma europea 1115: Visec en guaraní se dice SISE-UE

por Valor Soja
10 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: El cocinero argentino Juan Braceli destaca la “evolución” que hubo en los paladares, y agradece que se valoren las historias que hay detrás de cada ingrediente

por Lucas Torsiglieri
29 julio, 2025
Actualidad

Aapresid copa todos los casilleros: Luego de su fajina para imponer el ajuste en el INTA, Pilu Giraudo será premiada con la presidencia del Senasa

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Empresas

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

por Lucas Torsiglieri
27 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Yisela Patrian says:
    11 meses hace

    Son Todos Currazos Organizados para meter trabas Burocráticas, Vender Caravanitas Electrónicas, Cobrar Injustificadas Coimas en las Rutas, Inventar Fotomultas, Tasas e Impuestos. Basta del Verso de La Deforestación, Cambio Climático,etc . Mientras tapan a todos los jóvenes de Argentina con Toneladas de Drogas y Estupideces en Internet !!! Más libertad !!!! Más Ingresos para el que invierte Honestamente!!!! La Basura A Prisión !!! Besitos.

Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .