UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Luis Capozzolo, de la Rural de Reconquista: “Este atropello del Poder Ejecutivo suma aún más a ese miedo por lo que pueda pasar con los puestos de trabajo”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 junio, 2020

La decisión del gobierno nacional de intervenir primero y luego querer expropiar la empresa aceitera Vicentín, que a fines del año pasado entró en default por un supuesto estrés financiero, no cayó nada bien en el norte santafesino. Esta semana hubo varias manifestaciones en ciudades como Avellaneda y Reconquista, donde la empresa nació hace 90 años y tiene su base de operaciones.

Juan Luis Capozzolo es el presidente de la Sociedad Rural de Reconquista. En diálogo con Bichos de Campo, el productor explicó la importancia que la firma Vicentín tiene en la vida económica de esa región, y por añadidura el malestar social que se vive por la crisis que atraviesa:

“Acá hay una incertidumbre muy grande. Vicentín representa un alto porcentaje del trabajo en la zona, genera mucho efecto derrame. La incertidumbre viene desde que en diciembre se presenta (en default) por el stress financiero”, aclaró. Las noticias sobre una expropiación o intervención no hacen más que agregar leña al fuego. 

Sobre la ofensiva del gobierno para “rescatar” a la empresa aceitera, el dirigente rural dijo que los anuncios oficiales no hicieron más que agravar el malestar social. “Este atropello a la propiedad privada por parte del Poder Ejecutivo suma aún más a ese miedo por lo que pueda pasar con los puestos de trabajo, con los emprendedores Pymes que viven de Vicentín, cuya filosofía es comprar insumos a proveedores de la zona. Así muchas empresas se fueron instalando acá y se generaron muchos puestos de trabajo”.

Escuchá la entrevista completa a Juan Luis Capozzolo:

Capozzolo aclaró que no defienden a los dueños de la empresa: “Con la movilización salimos a defender a la República, para que el Poder Ejecutivo no pase por encima del judicial”, enfatizó.

El productor cree que es necesario respetar el espacio y los tiempos de la justicia. Se preguntó qué podría suceder en caso de que otras empresas atraviesen situaciones similares: “¿Qué significa esto? ¿Que todas las empresas van a correr el riesgo de ser expropiadas?”.

Los funcionarios, al momento de anunciar la intervención y expropiación de la empresa, dijeron que estaba en riesgo la seguridad alimentaria. Claramente un argumento falaz que Capozzolo se encargó de aclarar: “Se utilizó ese argumento para un empresa que exporta poroto de soja y aceites y acá no comemos eso. El argumento de la soberanía alimentaria se cae por si solo”.

Al productor le importa el futuro de la compañía porque hay muchas otras empresas y trabajos atados a eso. “Sus empresas son las más grandes de la Argentina en algunos rubros. Puso como ejemplo a Friar, ubicado en la propia Reconquista. “Es el frigorífico más grande la zona y del norte y hay muchas pymes alrededor vendiendo aberturas, madereras, etcétera”, explicó.

“Hay ex empleados de Vicentín que armaron sus empresas y ahora le venden el 100% de su producción. Todo eso está en juego y el Estado debería venir, mirar, conocer… Que se acerquen y vean. No quiero que se piense que defendemos a los dueños sino a la historia de Avellaneda y Reconquista”.

Etiquetas: carsfeexpropiaciónjuan luis capozzolloreconquistaruralistassanta fevicentíon
Compartir31Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los trenes de carga en 2019: La mitad se utilizó para llevar granos y casi 30% en vagones del Estado

Siguiente publicación

Sabores y saberes: En San Juan, Fermín Mut logró concretar el sueño de sus abuelos valencianos y elabora sus propios vinos

Noticias relacionadas

Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

por Sofia Selasco
3 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .