UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Kútulas, el verdadero creador de los “huevos K”

Matias Longoni por Matias Longoni
26 mayo, 2018

Juan Kútulas fue el verdadero creador de los ‘Huevos K’ mucho antes de que los Kirchner irrumpieran en política y se apoderaran de muchos latiguillos populares. “Nosotros producimos los ‘Huevos K’ desde 1978. Venimos de Chile, donde anteriormente la granja era La Isla y luego pasó a llamarse ‘Huevos K’ por Kútulas”, explicó el empresario, que actualmente dirige una de las granjas avícolas más innovadoras del país, ubicada en Salta.

Más allá de la chanza sobre los K y los huevos, coraje no le falta a Kútulas. En una entrevista con Bichos de Campo dispara sin rodeos contra uno de los sectores más poderosos. “El negocio del supermercado es no pagarte”, se pelea.

“Hoy en día en el supermercado el huevo vale el doble de lo que lo podés encontrar en un almacén de barrio. Por eso tenés que elegir entre venderle a un supermercado caro, que te va a pagar a 30 o 60 días, si es que te paga, en un país con inflación. El negocio del supermercado es no pagarte, y por eso yo le dejé de vender. De ese modo, vas a vender más barato un huevo suelto que tiene menos costo de envase. Uno debe saber a dónde apuntar para no cometer errores. Muchos han terminado fundiéndose por venderle a los supermercados, no solo en el negocio del huevo sino en otros rubro también”, advirtió Kútulas.

Mirá la entrevista completa a este empresario avícola:

Según Kútulas, “producir en Argentina no es fácil. En todos los rubros siempre aparece una complicación extra y eso hace que los productores tengamos que ser muy innovadores para mantenernos en el mercado. En el caso de la alimentación no tenemos problema, porque Argentina es un granero. Y en el norte tenemos una ventaja extra porque podemos comprar granos más baratos debido a la distancia que hay a puerto. Tenemos otros costos mayores, en envases, en combustibles, en logística, pero el alimento es más barato y eso nos permite tener en la suma un huevo de mejor valor”, relató.

Por estos días, Kútulas y sus colegas productores de huevos están preocupados por el alto impacto de la suba de los precios del maíz, su insumo más crítico. “Los granos, el combustible, el costo energético son todas cosas que impactan mucho en el costo del huevo. Por eso tenemös que estar todo el tiempo innovando para poder mantener un costo bajo”, explicó.

Etiquetas: aviculturacostoshuevosjuan kútulassalta
Compartir304Tweet190EnviarEnviarCompartir53
Publicación anterior

Javier Prida: “Hoy la avicultura aporta más proteína animal que la carne vacuna”

Siguiente publicación

Una noticia que va contra la corriente: ¡Abrió un nuevo tambo!

Noticias relacionadas

Empresas

Gabriel Duranti logró construir, gracias a una palangana, un Fiat Uno y buenos amigos, una empresa de punta en el proceso y exportación de granos y semillas del NOA

por Bichos de campo
9 noviembre, 2025
Actualidad

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

por Sofia Selasco
6 noviembre, 2025
Actualidad

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

por Matias Longoni
5 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .