UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 31, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Iglesias Pérez critica a las empresas de insumos que especulan con el dólar: “Hay gente que está siempre a la pesca, a ver si con un anzuelito puede pescar un tiburón”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 junio, 2020

Juan Carlos Iglesias Pérez es un veterano de la industria de agroquímicos que  volvió al ruedo hace tres años: ahora está asociado con la firma Trapalcó SA, para la producción y venta de un 2,4D éster etilhexílico que considera uno de los mejores del mercado. “Nosotros en ningún momento paramos de vender”, afirma el empresario a Bichos de Campo. Está alarmado con la actitud de muchos de sus colegas que el viernes, luego de conocida la Comunicación 7030 del Banco Central, detuvieron las ventas de insumos para el agro debido a que sospechaban que no iban a poder acceder nuevamente al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), que es donde la autoridad monetaria provee a los importadores las divisas a valor oficial. 

-¿Y por qué ustedes no pararon de vender?

-No paramos de vender porque leímos muy detenidamente la Resolución 7030 y no encontramos en ella ningún problema. Es muy clara. Dice que si no tenés divisas en el exterior o acumuladas bajo el colchón, podés comprar normalmente las divisas que necesites en el MULC, que es el mercado donde se operan las importaciones y exportaciones a un dólar oficial, que tiene un valor cercano a los 70 pesos.

-¿Por qué mucho proveedores de insumos leyeron otra cosa? 

-No lo sé. En ningún lado la resolución remite a que tenés que operar Contado con Liquidación o algo por el estilo. Solo dice que si tenés divisas hay que usarlas. Y en el punto 4.3.d dice que vos no podés comprar ahora títulos argentinos, por ejemplo un bono de YPF 2025 en dólares, para recuperar ese dinero afuera en dólares mediante un Contado con Liquidación. No lo podés hacer ahora, pero sí de acá a 90 días. Dentro de tres meses lo vas a poder hacer perfectamente.

-¿Por qué cree que algunas empresas dejaron de entregar y de cotizar insumos a los productores?

-Esto fue una decisión o de estúpidos o de gente que está siempre a la pesca, a ver si con un anzuelito podía pescar un tiburón. Pero se les fue la mano. Creo que ya es visible que todas las compañías están vendiendo con normalidad. No creo que haya un solo productor que se quede sin insumos. ACA dijo que los fertilizantes están comercializándose de modo normal, y los precios son los comunes, el tipo de cambio que establece el BCRA, que es el mismo para todos. Profertil, que provee el 83% de la Urea al país también está vendiendo normalmente. Solo la gente de Casafe dice que faltan detalles técnicos por aclarar.

-¿Entonces todo funciona normal? ¿Nadie aprovechó para subir los precios?

-Nosotros estamos vendiendo 2,4D normal, al mismo precio de la semana pasada. Solo tenemos algunos problemas porque debido a los atrasos de los embarques desde China esta llegando producto ahora que debería haber llegado a principios de marzo. Eso ns obligó a comprarle más producto a Atanor, que nos cobra más, con lo cual el margen ha desaparecido. Pero preferimos mantener el precio y no causar caos en el mercado. El producto chino finalmente llegará la semana que viene.

-Así que entonces la culpa de tanto nervio no es la falta de dólares del Banco Central sino que hubo gente pescando…

-Es que tenemos un capitalismo medio equivocado. En el capitalismo se gana y se pierde. Pero acá parece que se quiere ganar siempre.

-¿Entonces cómo se explica la reacción de la Mesa de Enlace? CRA incluso emitió un duro comunicado…

-Lo de la Mesa de Enlace, y sobre todo la reacción de CRA, se debe a que en todas las organizaciones hay trogloditas o cavernícolas. Fueron ellos los que presionaron para el comunicado de CRA del sábado. Pero el lunes hubo reuniones aclarando las cosas, y el gobierno aparece bien dispuesto a hacerlas. Yo mismo estuve hablando el sábado con el ministro Luis Basterra y la aclaración siempre fue la misma: ‘Muchachos, vendan y compren normal, porque no hay problemas’.

Etiquetas: dólar oficialfertilizantesinsumosjuan perez iglesias
Compartir88Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

José Maulión, que alquila todos los campos que trabaja, cuenta qué siente un productor cuando le tajean un silobolsa

Siguiente publicación

Los “progres” insisten: Quieren que el Estado se haga cargo de Vicentín y la utilice como empresa testigo

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

por Lucas Torsiglieri
23 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Números que duelen: Los valores de la tierra en mercado inmobiliario rural argentino son una señal inconfundible del fracaso frente al éxito de Brasil

31 octubre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

31 octubre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

31 octubre, 2025
Destacados

Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores para buscar mantener los puestos de trabajo

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .