Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Farinati, de Bayer, apuesta todas las fichas a la agricultura digital: “En soja y maíz la brecha entre el rinde potencial y el real es del 40%, y eso es manejo”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2020

Juan Farinati es el máximo responsable del negocio agrícola para Cono Sur de Bayer, la compañía alemana que en todo el mundo se ha convertido en la mayor proveedora de servicios, insumos y tecnologías para el agro luego de la compra de la americana Monsanto en 2018. En las calles de la última Expoagro repasó por dónde pasan las principales líneas de investigación de este jugador clave para la agricultura global.

“Hoy estamos trabajando en dos grandes fuentes de innovación. Por un lado en todo lo que históricamente estábamos habituados: génetica de semillas e investigación en agroquímicos y biológicos, en el que Bayer invierte 2.500 millones de dólares anuales en todo el mundo. Por otro lado, todo lo que es agricultura digital”, dijo Farinati en Bichos de Campo. Ahí, cuando comenzó a hablar de la ciencia de datos aplicada a la agricultura, se le comenzaron a iluminar los ojos.

Mirá aquí la entrevista completa con el directivo de Bayer:

“Hace un año lanzamos la plataforma Field View y en tan poco tiempo ya se utiliza en un millón de hectáreas en la Argentina. En el mundo se trabajan de esta forma 36 millones de hectáreas”, dijo, como para destacar la alta avdez de los productores locales por este nuevo territorio para la agricultura.

Ver: La muerte del ojímetro: Bayer lanzó una plataforma propia para incursionar en la agricultura digital

Farinati contó que Field View es una herramienta que le permite al productor seguir todas las labores que se hacen en el campo desde su casa y poder interpretar y solucionar problemas mediante el seguimiento remoto e imágenes satelitales. Sea un problemas de malezas, de fertilidad, de zonas con limitantes o para detectar aquellas con mejor potencial. El sistema funciona midiendo todas las variables y logra interpretar el impacto de las decisiones tomadas en muy poco tiempo.

“Con Field View se pueden tomar decisiones quirúrgicas, metro por metro”, declaró Farinati. “Estamos notando una muy rápida adopción en el país: 1 millón de hectáreas en un año es un gran comienzo”, enfatizó.

Según contó Farinati, esta herramienta permite disminuir la brecha que existe entre el rinde potencial y el rindo real que hoy se obtiene en el país en los principales cultivos. “Tanto en soja como en maíz, la brecha promedio alcanza el 40%, y eso es puro manejo. Para esto (achicar esa brecha) sirven estas herramientas, para tomar decisiones de manejo rápidas”, identificó.

Puso como ejemplo de estas tecnologías: “Hoy se puede medir nitrógeno al instante, cuando antes yo tenía que tomar una muestra, llevarla a un laboratorio y tardaba días”.

Por último, Farinati contrastó lo que sucede en este sector novedoso con el atraso en la adopción de marcos legales que permitan a Bayer traer al país la demorada tecnología Xtend para enfrentar el problema de las malezas resistentes en soja. El evento transgénico, desarrollado por la ex Monsanto, otorga a los cultivos tolerancia a herbicidas como el Dicamba, ampliando la paleta de acción.

Pero Bayer ha decidido no traerlo al país en tanto no haya una Ley de Semillas que permita a las empresas obtener regalías por ese desarrollo. Por eso Farinati aclaró que en el rubro semillas, “claramente aquí el foco está puesto en semillas híbridas porque en autógamas la falta de reconocimiento a la propiedad intelectual está frenando nuevos lanzamientos”.

Etiquetas: agricultura digitalagtechbayerbayer monsantofield viewinsumosjuan farinatisoja xtend
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La cooperativa ACA ratificó su acuerdo con Puma Energy para abastecer a los productores de combustible y lubricantes

Siguiente publicación

Difunden una serie de consejos para evitar la propagación del Coronavirus en estos días de cosecha

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

El caso Cacta: Luciano Sambataro explica cómo funciona esta aplicación que propone medir el impacto ambiental (y no solo la huella de carbono) para llegar a nuevos mercados

por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .