UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 7, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Farinati, de Bayer, apuesta todas las fichas a la agricultura digital: “En soja y maíz la brecha entre el rinde potencial y el real es del 40%, y eso es manejo”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2020

Juan Farinati es el máximo responsable del negocio agrícola para Cono Sur de Bayer, la compañía alemana que en todo el mundo se ha convertido en la mayor proveedora de servicios, insumos y tecnologías para el agro luego de la compra de la americana Monsanto en 2018. En las calles de la última Expoagro repasó por dónde pasan las principales líneas de investigación de este jugador clave para la agricultura global.

“Hoy estamos trabajando en dos grandes fuentes de innovación. Por un lado en todo lo que históricamente estábamos habituados: génetica de semillas e investigación en agroquímicos y biológicos, en el que Bayer invierte 2.500 millones de dólares anuales en todo el mundo. Por otro lado, todo lo que es agricultura digital”, dijo Farinati en Bichos de Campo. Ahí, cuando comenzó a hablar de la ciencia de datos aplicada a la agricultura, se le comenzaron a iluminar los ojos.

Mirá aquí la entrevista completa con el directivo de Bayer:

“Hace un año lanzamos la plataforma Field View y en tan poco tiempo ya se utiliza en un millón de hectáreas en la Argentina. En el mundo se trabajan de esta forma 36 millones de hectáreas”, dijo, como para destacar la alta avdez de los productores locales por este nuevo territorio para la agricultura.

Ver: La muerte del ojímetro: Bayer lanzó una plataforma propia para incursionar en la agricultura digital

Farinati contó que Field View es una herramienta que le permite al productor seguir todas las labores que se hacen en el campo desde su casa y poder interpretar y solucionar problemas mediante el seguimiento remoto e imágenes satelitales. Sea un problemas de malezas, de fertilidad, de zonas con limitantes o para detectar aquellas con mejor potencial. El sistema funciona midiendo todas las variables y logra interpretar el impacto de las decisiones tomadas en muy poco tiempo.

“Con Field View se pueden tomar decisiones quirúrgicas, metro por metro”, declaró Farinati. “Estamos notando una muy rápida adopción en el país: 1 millón de hectáreas en un año es un gran comienzo”, enfatizó.

Según contó Farinati, esta herramienta permite disminuir la brecha que existe entre el rinde potencial y el rindo real que hoy se obtiene en el país en los principales cultivos. “Tanto en soja como en maíz, la brecha promedio alcanza el 40%, y eso es puro manejo. Para esto (achicar esa brecha) sirven estas herramientas, para tomar decisiones de manejo rápidas”, identificó.

Puso como ejemplo de estas tecnologías: “Hoy se puede medir nitrógeno al instante, cuando antes yo tenía que tomar una muestra, llevarla a un laboratorio y tardaba días”.

Por último, Farinati contrastó lo que sucede en este sector novedoso con el atraso en la adopción de marcos legales que permitan a Bayer traer al país la demorada tecnología Xtend para enfrentar el problema de las malezas resistentes en soja. El evento transgénico, desarrollado por la ex Monsanto, otorga a los cultivos tolerancia a herbicidas como el Dicamba, ampliando la paleta de acción.

Pero Bayer ha decidido no traerlo al país en tanto no haya una Ley de Semillas que permita a las empresas obtener regalías por ese desarrollo. Por eso Farinati aclaró que en el rubro semillas, “claramente aquí el foco está puesto en semillas híbridas porque en autógamas la falta de reconocimiento a la propiedad intelectual está frenando nuevos lanzamientos”.

Etiquetas: agricultura digitalagtechbayerbayer monsantofield viewinsumosjuan farinatisoja xtend
Compartir17Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La cooperativa ACA ratificó su acuerdo con Puma Energy para abastecer a los productores de combustible y lubricantes

Siguiente publicación

Difunden una serie de consejos para evitar la propagación del Coronavirus en estos días de cosecha

Noticias relacionadas

Actualidad

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

por Juan I. Martínez Dodda
4 septiembre, 2025
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm propone un cambio de mentalidad en el agro: “No queremos vender productos aislados, queremos ofrecer un programa 365”

por Contenido Patrocinado
25 agosto, 2025
Actualidad

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio electrónico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Gracias, Trump! En agosto el 85% de los embarques de soja brasileña se destinó a China y la nación asiática va por más

6 septiembre, 2025
Actualidad

Atilra pedirá la quiebra “con continuidad de explotación” de Sancor por falta de pago de salarios y aportes sindicales

6 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

6 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .