Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

José Stevenson produce jengibre y cúrcuma en la cuenca misionera

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2019

“Selva Exprés” es una feria que cada año muestra lo mejor de la gastronomía misionera y que a su vez revaloriza las producciones locales. En la próximo edición, este fin de semana, del 2 al 4 de agosto en Posadas, uno de los que expondrá es José Stevenson, un pequeño productor que, entre varias otras cosas, produce jengibre. Se trata de una planta que se utiliza en la medicina asiática desde hace 2 mil años y que, poco a poco, va ganando adeptos también en la Argentina.

Stevenson produce jengibre desde hace más de 10 años y por gente como él Misiones es la principal cuenca productora de este rizoma. “El consumo de jengibre se intensificó estos últimos años y es algo bueno. Pero la realidad de la provincia no nos permite el monocultivo, porque salvo la yerba mate, el té o la forestación, los productores somos de pequeña escala, con lo cual debemos hacer varias producciones. Este tipo de ferias nos permite mostrar lo que producimos y venderlo sin intermediarios”, dijo el colono a Bichos de Campo.

Escuchá el reportaje completo a José Stevenson:

Stevenson vive en su chacra de 25 hectáreas junto a su familia, y hace ganadería y agricultura extensiva a pequeña escala. Tiene vivero, cítricos, huerta y produce hasta cúrcuma. El jengibre le dio otra veta productiva. “Antiguamente el jengibre venía de Oriente. Después empezó a entrar desde Brasil y con el correr del tiempo se comenzó a cultivar en Argentina, puntualmente en Misiones, en donde los suelos son aptos y la humedad del clima también lo permite”, explicó.

En cuanto al modo de producirlo, Stevenson explicó que “hay diferentes métodos. Generalmente se lo trabaja en invernaderos o bajo media sobra, con desagües o canales de bañados o bajos que le dan el hábitat ideal. Lo que hay que cuidar es que no le entre luz de sol directa o fuerte. Pero fuera de eso el manejo del jengibre es sencillo”. Destacó que “no utilizamos agroquímicos para cultivarlo, con lo cual su modo de producción es natural”.

En cuanto a la cúrcuma, Stevenson describió que “es muy parecida al jengibre y es una especia que se encuentra en el curry. La diferencia con el jengibre es su coloración rojiza virando al ocre, lo que le da no sólo otro sabor a las comidas sino un color muy característico. Aparte, el cultivo admite rotaciones, pudiendo poner en un mismo lote, jengibre y cúrcuma por ejemplo”.

El anhelo de Stevenson es que “se pueda revalorizar a los productores misioneros y que los productores de autoconsumo empiecen a pensarse como empresarios y que pueden producir y vender por su cuenta, sin tener que entregar a un acopio y ser parte de la intermediación. Es por eso que yo trato de vender de forma directa”, indicó.

Lo podrá hacer en la Selva Express. El grupo gestor de esta cuarta edición de la muestra productiva y gastronómica se llama Guapurú. Allí, bajo el paraguas de Selva Adentro, la guia online de gastronomía de esa provincia, se arman grupos donde articulan productores, cocineros y vecinos/turistas, y en más de una ocasión se hacen cargo de la compra total de los productos para redistribuir.

Etiquetas: . economías regionalescultivos no tradcionalescúrcumaJengibreJosé Stevensonmisionesselva adentro
Compartir232Tweet71EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Un joven de 29 años está al frente de una de las cabañas más antiguas del mundo

Siguiente publicación

El sector ovino se puso a soñar: No cuenta ovejas, pero proyecta incrementar el stock y la productividad

Noticias relacionadas

Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. alfonso regalado says:
    6 años hace

    Para Stevenson. Yo consumo bastante curcuma y jenjibre.,desearia saber si en la ciudad de La Plata venden sus productos., Tambien desearia saber la localidad en Misiones donde venden sus productos, ya que viajo seguido a esa Provincia. saludos Alfonso

Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .