UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

José Stevenson produce jengibre y cúrcuma en la cuenca misionera

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2019

“Selva Exprés” es una feria que cada año muestra lo mejor de la gastronomía misionera y que a su vez revaloriza las producciones locales. En la próximo edición, este fin de semana, del 2 al 4 de agosto en Posadas, uno de los que expondrá es José Stevenson, un pequeño productor que, entre varias otras cosas, produce jengibre. Se trata de una planta que se utiliza en la medicina asiática desde hace 2 mil años y que, poco a poco, va ganando adeptos también en la Argentina.

Stevenson produce jengibre desde hace más de 10 años y por gente como él Misiones es la principal cuenca productora de este rizoma. “El consumo de jengibre se intensificó estos últimos años y es algo bueno. Pero la realidad de la provincia no nos permite el monocultivo, porque salvo la yerba mate, el té o la forestación, los productores somos de pequeña escala, con lo cual debemos hacer varias producciones. Este tipo de ferias nos permite mostrar lo que producimos y venderlo sin intermediarios”, dijo el colono a Bichos de Campo.

Escuchá el reportaje completo a José Stevenson:

Stevenson vive en su chacra de 25 hectáreas junto a su familia, y hace ganadería y agricultura extensiva a pequeña escala. Tiene vivero, cítricos, huerta y produce hasta cúrcuma. El jengibre le dio otra veta productiva. “Antiguamente el jengibre venía de Oriente. Después empezó a entrar desde Brasil y con el correr del tiempo se comenzó a cultivar en Argentina, puntualmente en Misiones, en donde los suelos son aptos y la humedad del clima también lo permite”, explicó.

En cuanto al modo de producirlo, Stevenson explicó que “hay diferentes métodos. Generalmente se lo trabaja en invernaderos o bajo media sobra, con desagües o canales de bañados o bajos que le dan el hábitat ideal. Lo que hay que cuidar es que no le entre luz de sol directa o fuerte. Pero fuera de eso el manejo del jengibre es sencillo”. Destacó que “no utilizamos agroquímicos para cultivarlo, con lo cual su modo de producción es natural”.

En cuanto a la cúrcuma, Stevenson describió que “es muy parecida al jengibre y es una especia que se encuentra en el curry. La diferencia con el jengibre es su coloración rojiza virando al ocre, lo que le da no sólo otro sabor a las comidas sino un color muy característico. Aparte, el cultivo admite rotaciones, pudiendo poner en un mismo lote, jengibre y cúrcuma por ejemplo”.

El anhelo de Stevenson es que “se pueda revalorizar a los productores misioneros y que los productores de autoconsumo empiecen a pensarse como empresarios y que pueden producir y vender por su cuenta, sin tener que entregar a un acopio y ser parte de la intermediación. Es por eso que yo trato de vender de forma directa”, indicó.

Lo podrá hacer en la Selva Express. El grupo gestor de esta cuarta edición de la muestra productiva y gastronómica se llama Guapurú. Allí, bajo el paraguas de Selva Adentro, la guia online de gastronomía de esa provincia, se arman grupos donde articulan productores, cocineros y vecinos/turistas, y en más de una ocasión se hacen cargo de la compra total de los productos para redistribuir.

Etiquetas: . economías regionalescultivos no tradcionalescúrcumaJengibreJosé Stevensonmisionesselva adentro
Compartir237Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Un joven de 29 años está al frente de una de las cabañas más antiguas del mundo

Siguiente publicación

El sector ovino se puso a soñar: No cuenta ovejas, pero proyecta incrementar el stock y la productividad

Noticias relacionadas

Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Notas

Desmerecido por los prejuicios, el fascinante mundo funghi de Misiones no tiene nada de psicodélico: Agustín Ortiz organiza un festival que destaca aspectos productivos, medicinales y ambientales de los hongos

por Martín Ghisio
17 julio, 2025
Actualidad

Un té verde elaborado por el INTA fue premiado como el mejor de Sudamérica, y el Instituto ya suma tres galardones: “Es una valoración muy alta en el mundo”, celebraron

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. alfonso regalado says:
    6 años hace

    Para Stevenson. Yo consumo bastante curcuma y jenjibre.,desearia saber si en la ciudad de La Plata venden sus productos., Tambien desearia saber la localidad en Misiones donde venden sus productos, ya que viajo seguido a esa Provincia. saludos Alfonso

Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

23 julio, 2025
Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .