UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

José Di Nucci: “Tarde o temprano la lechería va a mejorar; el problema es cómo pasamos este trámite”

Bichos de campo por Bichos de campo
25 junio, 2018

Como “una maderita” que uno encuentra en medio del mar en medio de un naufragio. Así definió José Di Nucci, vicepresidente de la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba), los anuncios del Gobierno nacional sobre la creación de una plataforma virtual, llamada Mércado Lácteo, donde productores e industrias lácteas puedan cerrar acuerdos para la provisión de leche.

Luego de dejar en claro que la actividad atraviesa “un contexto donde nos está yendo muy mal, porque nuestros costos subieron muchísimo más que nuestros ingresos y eso nos genera una sensación de angustia”, el dirigente lechero aseguró que “recibimos muy bien que esta herramienta ayude a que haya competencia por la leche y por ende contribuya a que mejore el precio de la leche”.

“Es una puertita que se empieza a abrir, aunque por ahora no creo que sea más que eso. Quizás sea algo que pueda llegar a ser muy conveniente para el productor” evaluó el dirigente tambero.

Escuchá el reportaje completo a José Di Nucci:

Di Nucci comentó en diálogo con Bichos de Campo los resultados de dos reuniones de toda la cadena láctea, una en el ámbito del Ministerio de Agroindustria y otra a nivel bonaerense, en la sede del Banco Provincia de Buenso Aires (Bapro). En la primera, Agroindustria presentó Mercado Lácteo e incentivó la conformación de consorcios de productores para salir a exportar y traccionar así hacia una mejora de los precios internos, ya que se ve una incipiente recuperación de los embarques en el primer cuatrimestre de 2018.

Ver: Después de cuatro años de caída libre, las exportaciones lácteas se recuperarían 25%

“En la situación que estamos es todo negativo. Pero hay un aspecto positivo y es que se puedan empezar a mover las exportaciones de lácteos”, indicó Di Nucci, quien explicó que en la actualidad la inmensa mayoría de los tamberos pierde dinero porque “el 80% de nuestros costos son en dólares, y sólo exportamos el 15%”. La devaluación del peso, en este contexto, complicó al extremo los números, que ya venían de tres años complicados. 

El directivo de Caprolecoba indicó que ene la reunión el Gobierno informó que, en su afán de incrementar las exportaciones, se habilitó un depósito de leche en China, para que las industrias lácteas acopien allí sus productos a la espera de una posibilidad de negocios, ya que muchas veces los chinos necesitan con urgencia mercadería. “Para eso hay una financiación al 2% en dólares para quien venda ahí, aun cuando no tuviera un contrato firme de venta”, explicó.

Ver: Los tamberos dicen que no llegan a fin de año, pero no putean a nadie

“Esto puede ser aprovechado por la gran industria, la pyme o un consorcio que puedan mandar allí sus productos”, dijo Di Nucci. No obstante, aclaró que “los consorcios lácteos no están prosperando. Para eso hay que hacer una figura legal. Lo que sí podemos hacer es pensar en este tipo de alternativas”.

El tambero de Guaminí advirtió, en este punto, que “más tarde o más temprano esto (en referencia a la crisis lechera) va a mejorar. Pero el problema es cómo pasamos este trámite”.

En ese sentido, en la segunda reunión de autoridades del Bapro con la mesa lechera, se analizaron las alternativas financieras disponibles para hacer frente a esta coyuntura. “Las líneas más acomodadas para nuestro sector están en 24% anual, que es un disparate pero no hay ningún otro sector al que el banco le preste a ese monto”, reconoció Di Nucci. En el encuentro los tamberos pidieron una “reprogramación en los vencimientos y el acompañamiento del Estado en abaratar las tasas, y también pedimos ampliar los cupos” de préstamos.

Etiquetas: Agroindustriabuenos airescaprolecobaGuaminíIndustria lecheraJosé Di Nuccilechetamberos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se estanca la Ley de Semillas y los ruralistas vuelven a negociar con el gobierno

Siguiente publicación

A 106 años del Grito de Alcorta, un chacarero dice que sus reclamos son los mismos de aquel entonces

Noticias relacionadas

Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

4 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .