UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Scoppa: “Va a ser un año muy, muy, muy complicado para los contratistas”

Matias Longoni por Matias Longoni
20 marzo, 2018

Si el inconsciente de las personas es el que dice las verdades más dolorosas, a Jorge Scoppa, el titular de la Federación Argentina de Contratistas de Maquinaria Agrícola (FACMA), el inconsciente lo obligó a repetir varias veces la palabra “muy” a la hora de acentuar el posible daño que provocará la sequía sobre ese sector clave para la actividad agrícola local. Queda claro: el temor entre quienes levantan la cosecha es muy grande.

“Va a ser un año muy, muy, muy complicado”, resume Scoppa en diálogo con Bichos de Campo. Mirá el reportaje:,

“En los primeros lotes (cosechados) se esta notando una falta de kilos. Nuestra tarifa se define en base de los kilos por hectárea. Tenemos una escala que si no se llega a cubrir dispone una tarifa mínima que a veces no alcanza para cubrir los gatos de toda una cosecha”, explicó Scoppa.

El titular de FACMA explicó que en promedio, en los últimos años, la cosecha de maíz deparaba rendimientos de entre 120 y 130 quintales por hectárea. “Este año podemos estar muy por debajo, entre 6 y 7 mil kilos. Ahí se nos arma el problema”, graficó.

Scoppa consideró que la mayoría de los contratistas va a levantar magras cosechas que apenas le dejarán la chance de cobrar una tarifa básica. “El 70% de la producción argentina está afectada, solo hay un 30% que está bien. Y además hay que sumar los lotes que no se van a cosechar. Así que va a caer notablemente la mano de obra para los contratistas”, explicó.

Ver: La agricultura tercerizada: los contratistas ya trabajan sobre 80% del área agrícola

El problema no son los ingresos para vivir este año sino la necesidad de pagar los préstamos que estas comparsas asumieron para actualizar su parque de maquinaria.  “El contratista está muy acostumbrado al crédito. El 2017 fue año récord en venta de maquinaria y el 80% fue a base de créditos. Este año apuntábamos a un año excepcional, pero esta sequía lamentablemente opaca todo lo que es actividad agropecuaria”, explicó el directivo de Facma.

“Va a ser un año complicado. Ojalá salga una alternativa que apalanque esta situación. Lo que tenemos que hacer notar es cómo reefinanciamos nuestras deudas, porque además no toda es con los bancos. Hay mucha deuda con las concesionarias y las fábricas”, reveló Scoppa.

Etiquetas: campaña 2017/18contratistascosechamaqyuinaria agrícolasequíasoja
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Juan Farinati: “El productor paga de manera anticipada de 60 a 70% de la tecnología Intacta”

Siguiente publicación

Luego de un año para llorar, se normaliza el mercado de la cebolla

Noticias relacionadas

Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

AFA proyecta inversiones fuertes en bioetanol para abastecer a sus nuevos socios de Abu Dabi, pero necesita de cambios visibles en la Ley de Biocombustibles

22 noviembre, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Actualidad

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .