Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Scoppa representa a un actor clave del agro: “Tenemos que cuidar al contratista, porque es único en el mundo”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 marzo, 2020

Jorge Scoppa es el histórico presidente de la Federación Argentina de Contratistas de Maquinas Agrícolas (FACMA). La entidad, fundada en 1986 en Casilda, Santa Fe, reúne nada menos que a aquellas pequeñas empresas que prestan servicios al campo y que recolectan el 80% de la cosecha de granos y siembran cerca del 75% de las hectáreas.

“Tenemos que cuidar al contratista, porque es único en el mundo”, declaró Scoppa a Bichos de Campo en el marco de la última Expoagro. La entrevista se realizó unas horas antes de que la Argentina ingresara en el vértigo del Coronavirus y en estos tiempos de pandemia y cuarentena que coincide, para los contratistas, con la época de mayor trabajo. En rigor, está casi toda la cosecha de soja y maíz por hacer en las próximas semanas.

Mirá la entrevista con Jorge Scoppa:

La mayoría de los contratistas trabajan en la cosecha y cobran un porcentaje de lo recolectado, cosa que les obliga a realizar la tarea de la forma más eficiente posible. Su suerte depende mucho de los éxitos del productor agrícola.

Es así que la coyuntura les impacta en sus números y por ende, en sus inversiones y la posibilidad de renovación de los equipos, que es casi una obsesión. “Cuando un contratista no puede cambiar ni una máquina al año, se siente muy mal porque se queda tecnológicamente”, confirmó Scoppa.

Ver La agricultura tercerizada: los contratistas ya trabajan sobre 80% del área agrícola

“Nosotros, los contratistas, siempre nos vamos a quejar porque queremos invertir año tras año”, destacó el titular de FACMA.

“Tenemos que cuidar la cultura del contratista rural, porque es único en el mundo. Hemos visto de grandes pooles de siembra (de la Argentina) que han ido a otros países como Colombia y luego allí no tienen la maquinaria para trabajar”, ejemplificó. Aquí la situación es buen distinta.

Por eso, Scoppa destacó la importancia de tener políticas oficiales que permitan a los productores trabajar con mayor estabilidad, con reglas de juego claras. “Estos años que los productores rotaron más los cultivos, nos beneficiamos mucho nosotros”, mencionó, elogiando la quita de retenciones y trabas a la exportación que vivió el agro durante parte del gobierno de Cambiemos..

Ver Los contratistas forrajeros empiezan a meter las manos en la bosta

Se calcula que hay entre 10 mil a 11 mil contratistas de todos los rubros de la maquinaria agrícola en el país y unos 4.100 están asociados a FACMA. “Hay mucho para crecer en ese sentido. Es necesario que todos se agrupen porque así es más fácil luchar por acceso al crédito, la única herramienta para hacerse de los equipos”, mencionó Scoppa.

“Tenemos que cuidar al contratista, este actor y cultura única en el mundo”, volvió a remarcar.

Etiquetas: contratistascosecha 2020créditosfacmajorge scoppamaquinaria agrícola
Compartir26Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El campo se cuida pero no puede parar: En primera persona, todas las tareas que deben hacerse en medio de la cuarentena

Siguiente publicación

Metele flores al campo: La Fauba y CREA trabajan en un proyecto para aportar diversidad a los planteos agrícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Actualidad

Funcionarios de la “Argentina del Centro” pidieron al gobierno nacional que modere la medida que permite importar maquinaria agrícola usada

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .