UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Cannata: "La ganadería ovina debe resurgir con la producción, industria y consumo tirando del mismo carro"

Bichos de campo por Bichos de campo
3 diciembre, 2019

Jorge Cannata estuvo en la organización del seminario ovino que se llevó a cabo la semana pasada en Rosario. Él es integrante de la Sociedad Rural de Venado Tuerto y asesora cabañas ovinas de la zona. Sí, es que el ovino también está regresando al territorio santafesino.

“Hicimos este seminario para trabajar en el crecimiento de la ganadería ovina pensando en un concepto moderno de integración entre la producción, la industria y el consumo, todos tirando del mismo carro”, comentó Cannata a Bichos de Campo. “El seminario tuvo mucho éxito, todos los asistentes se quedaron hasta el final y se fueron muy satisfechos”, celebró.

Cannata explicó que hay que romper con aquel paradigma de tener la oveja en el campo y que la vaya a buscar cualquier frigorífico en cualquier momento, “a la que te criaste”, describió. “Debemos integrar la cadena para para desarrollar trazabilidad del producto. Hoy el mundo pide eso”, subrayó.

Escuchá la entrevista completa con Jorge Cannata:

Por otro lado, el profesional destacó el fomento en el consumo de las diversas formas en las que se puede preparar el cordero. “Hay que trabajar parecido a como hicieron con el cerdo. Hoy estamos en tan solo 1,6 a 1,7 kilos per cápita al año, incluyendo la informalidad-“, destacó.

“Pero siempre debemos traccionar todo junto, la producción a la par del consumo, sino pasa la del huevo y la gallina”, agregó.

En cuanto a la Ley de fomento a la producción que tanto éxito tuvo, Cannata comentó que “fue muy importante pero hay que hacerle una revisión para aggiornarla. Tuvo una clara visión asistencialista e incorporó a muchos productores nuevos en la producción ovina, ahora debería ser más progresista y desarrollar la profesionalización”, contó.

Para el asesor, de ser prorrogada la Ley Ovina debería estar “enfocada a que los productores mejoren la sanidad, infraestructura y fomentando los consorcios de asociación entre productores, industria y comercio”, finalizó.

Etiquetas: carnescorderosintegraciónOvejasovinossanta fe
Compartir30Tweet16EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

A pesar de la fuerte recuperación, la Argentina sigue pagando a sus tamberos la leche más barata del mundo

Siguiente publicación

Rodrigo Troncoso destacó el récord exportador de carnes, a pesar de algunos ruidos: "Las tensiones son buenas porque generan saltos de calidad"

Noticias relacionadas

Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Actualidad

“El Potrero” es un campo duro, con bajos salinos repletos de tacurú y espartillo, pero usando manejos de la ganadería regenerativa le van encontrando la vuelta

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Destacados

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

15 septiembre, 2025
Actualidad

Una empresa saudí que produce megafardos de alfalfa en Córdoba anunció que levantará una segunda planta deshidratadora en la provincia

15 septiembre, 2025
Empresas

¿Sabías que el verdadero queso Cheddar no es ni blando, ni amarillo y mucho menos se combina con hamburguesas? En La Suerte, Alejandro Arning se ocupa de elaborar el original y conservar la memoria de su maestro

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .