UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Arocena: “Tras los incendios, recomponer los suelos pampeanos nos llevará más de un año”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 enero, 2018

Los incendios en La Pampa y Mendoza afectan una superficie productiva, sobre todo ganadera, cercana a unas 300.000 hectáreas, que incluye al menos una tercera parte del Parque Nacional Lihué Calel, ubicado en el centro sur de La Pampa.

Jorge Arocena, vicepresidente segundo de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y ex presidente de la Sociedad Rural de General Pico, en La Pampa, comentó en Bichos de Campo que “se perdieron pasturas, alambrados y animales” por esta nueva tanda de incendios que asolan la provincia.

“Aún no tenemos las cifras oficiales, pero debemos considerar que la provincia de La Pampa ofrece un protocolo de ayuda con asistencia de rollos y fardos para alimentación de los animales en el caso de los productores afectados”, explicó.

Arocena recordó las dos muertes que se cobró este fenómeno; la de los contratistas Iván Starkloff, de 32 años, y su hermano Federico, de tan solo tenía 20 años de edad, quienes se vieron en una encerrona cuando cambió el viento de modo imprevisto y quedaron atrapados en medio del fuego. “Los encerró el fuego en la zona de Bernasconi. Esto es muy lamentable,. No tuvieron escape queriendo defender su maquinaria en la desesperación ante el avance del fuego”, expresó Arocena.

Escuchá el reportaje completo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/AROCENA.mp3

El dirigente de Carbap recordó el incendio de más de un millón de hectáreas que tuvo la provincia el año pasado. “Si comparamos con lo que fue en ese período, ojalá nos mantengamos en niveles más bajos que los que ocurrieron. Las altas temperaturas, la baja humedad y la gran cantidad de pasto seco disponible dificultan el control”, enunció.

“Si llueve en estos días, en un lapso de 120 días podemos volver a tener pasto. Pero consideremos que para lograr una recomposición más completa debemos esperar más de un año. El suelo es el banco de semillas más importante que tenemos, pero también debemos entender que estos ciclos llevan su tiempo”, concluyó Arocena.

Etiquetas: . mendozaIncendiosJuan Arocenala pamparuralistassuelo
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Gustavo Idígoras: “Con la retención al biodiésel terminamos defendiendo a la industria europea”

Siguiente publicación

Felipe Carlevaro: “Conozco al menos dos empresas avícolas chicas que trabajan todo en negro”

Noticias relacionadas

Actualidad

La crisis ya está entre nosotros: Para evitar despidos, el frigorífico Carnes Pampeanas implementó suspensiones preventivas de su personal con baja de salarios

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Notas

El ganadero Ariel Raiteri expone una perplejidad moderna: Mientras en la ciudad sueñan con tener un campo, en el campo avisan que hace falta gente para trabajar y sucesores que quieran hacerse cargo

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Actualidad

Treinta años después de liderar a cientos de mujeres rurales que evitaban remates de campos chacareros, Lucy De Cornelis reflexiona: “Yo no sé si esto es peor que los 90, pero parece más inhumano”

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural cuestionó la gestión de los Parques Nacionales y los acusó de estar “cooptados” ideológicamente ante la ola de incendios en Córdoba

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .