UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Arbeleche: “Me decían el reloco, porque hacía cosas que nadie hacía”

Matias Longoni por Matias Longoni
20 mayo, 2018

Jorge Arbeleche se ufana de no ser ingeniero agrónomo, pero de todos modos hace unos años escribió una serie de cuatro libros donde cuestiona los basamentos de la agricultura moderna basada en el uso de insumos, en especial fertilizantes y agroquímicos. “En un momento dado me decían el Loco Arbeleche, y después me decían el reloco Arbeleche”, se nos presenta él solito.

-¿Y por qué le decían el loco?– le preguntamos en Bichos de Campo.

-Porque hacia cosas que nadie hacía, como por ejemplo sembrar sin mover el suelo.

-¿Pero eso es Siembra Directa?

-La Siembra Directa es una forma de sembrar. No es una tecnología, porque esta asociada con un fenomenal uso de herbicidas que nada tienen que ver con la agricultura que yo desarrollo hace 47 años.

Mirá la entrevista completa a Jorge Arbeleche:

Arbeleche cuent que cuando era productor , treinta años atrás, lo iban a visitar a su campo los pioneros locales de la Siembra Directa para tomar nota de su planteo: “Yo uso todo los que son las energías internas en la producción, la descomposición de la materia orgánica del suelo y la fotosíntesis. Voy manteniendo el suelo permanentemente con un incremento de su fertilidad, es decir ganando eficiencia  en la multiplicación de microorganismos”.

-¿Y como logra eso?

Nos contesta Arbeleche: “Dándole al suelo muchísimo más de lo que extraemos. Es muy simple, toda la producción está basada en la fertilidad del suelo. pero el modelo actual atenta contre eso. Por ejemplo, uno de los herbicidas más conocido inhibe los componedores del suelo durante seis meses, Las malezas están porque las naturalezas te las está mandando. Lo que pasa es hay que saber manejarlas, saber cómo es su ciclo”.

Así las cosas, el “loco” apuesta a una permanente interacción de cultivos que se complementar. “La interacción de un montón de especies vegetales a vos te va a permitir tener una altísima fertilidad del suelo, y lograr tener altísimas producciones  e maíz y soja, sin usar ningún tipo de herbicidas ni agroqupimico”, asegura.Según Arbeleche, con esta tecnología logró rindes de entre 12 y 13 mil kilos de maíz y de 6 a 7 mil kilos de soja. “Es lo más normal del mundo”, se agranda.

-¿Entonces lo suyo es la agroecología?

-No sé. Yo lo que considero es que soy un muy eficiente multiplicador y criador de microorganismos del suelo.

Arbeleche se lamente porque en el modelo agrícola vigente “todo esta en función de la plata, la plata, la rentabilidad. Pero no funciona, porque la naturaleza se defiende mandándote super-malezas, y ahora Según su visión, hay que ponerse del lado de la Naturaleza.

-Pero si su método es tan eficiencia y beneficioso, ¿por qué jamás hubo discusión y nadie le dio bola? 

Arbeleche cree que hay dos motivos para que haya pasado 47 años en la Siberia. Uno de ellos serían los “enormes celos y envidia de la mayoría de los ingenieros agrónomos”. La segunda parte de la culpa, como en muchas otras cosas, la tenemos nosotros, los periodistas.

Etiquetas: agroecologísaagronomíaagroquímicosfertilidadjorge arbelechesiembra directasuelos
Compartir29Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Etchevehere dice que “todos” apoyan la nueva Ley de Semillas, pero “todo” sería relativo

Siguiente publicación

Víctor Tonelli: “Este dólar juega a favor de la industria frigorífica”

Noticias relacionadas

Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

“El INTA no será democrático ni estará al servicio de los intereses populares”, lamenta el académico Carlos Carballo, preocupado por el lugar que pierden las universidades en el Consejo Directivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Agricultura

Juan Dreiling volvió al pago, puso su agronomía y se alegra de que crezca la venta de insumos biológicos: “El productor reinvierte, no hay empresa más nacionalista que la agropecuaria”

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Enrique says:
    7 años hace

    Muy interesante

  2. Carolina Arbeleche says:
    7 años hace

    no es porque sea mi padre, pero es sin dudas un pionero. Si hace 47 años le hubieran dado “bola” en vez de tratarlo de loco, la realidad de nuestros suelos y nuestros cultivos, hoy seria muy diferente.,.
    Un orgullo que seas mi papá Jorge Arbeleche!!!!

Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .