Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Jésica González Cazón es la joven “presidente” de la Sociedad Rural de Sauce: Sigue los pasos de su padre, pero considera que “el gremialismo es algo que se debe profesionalizar”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 abril, 2023

Con 34 años y una carrera como ateneísta de CRA, Jésica González Cazón continúa siendo hoy la mujer más joven con una carrera dentro del gremialismo rural. En diciembre de 2021 se convirtió en la primera “presidente” mujer de la Sociedad Rural de Sauce, en el sur de Corrientes, tarea que no le resultó del todo desconocida gracias a la experiencia que su padre le transmitió.

“Mi padre, Rubén González Cazón, fue mucho tiempo gremialista rural. Fue alguien que me llevaba desde muy chiquita a sus reuniones en la rural. De hecho a los 12 o 13 años me leía los discursos para ver qué opinaba, y creo que de esa manera me inculcó el gremialismo rural”, contó Jésica en una charla con Bichos de Campo.

Aunque profesionalmente se desempeña como médica veterinaria, el gremialismo se volvió para esta correntina algo mucho más importante que le permite accionar en la sociedad.

“La veterinaria me apasiona y vivo de ella. El gremialismo es algo de lo cual no vivo, pero que es más importante. Para mí las instituciones intermedias, la responsabilidad social que tienen las mismas y las gestiones que se pueden hacer desde allí, son muy importantes”, sostuvo. Bichos de Campo la conoció inaugurando días atrás el acto central de la fiesta del ternero en Sauce, con corrales llenos de animalitos que debían ser trasladados de urgencia a otras zonas por la falta de pasturas. González Cazón reclamó allí con firmeza medidas de ayuda a los gobernantes.

En efecto, estos últimos meses han sido unos de muchas gestiones y trabajo vinculado principalmente con el impacto de la sequía en el sector.

“Si recorrés los campos no hay ni siquiera pasto corto. Hay tierra. Los productores pequeños y medianos se están reuniendo y compran entre todos forraje y alimento balanceado Todos los días vemos en la Sociedad Rural cómo baja la alfalfa. Es una situación gravísima. La Feria del Ternero de Sauce tiene 43 años de vida y nunca hemos rematado terneros tan chiquitos y flacos”, relató Cazón.

-Como veterinaria te debe romper el alma eso

-Como veterinaria y sabiendo que eso también es la carne que después vamos a consumir. Esto se debe entender como una gran cadena, donde no está solo el productor sino el consumidor del futuro. Si bien sabemos que el productor no es formador de precio, todo influye. Es por eso que yo también decido comprometerme y participar. También creo que el gremialismo es algo que se debe profesionalizar, debemos estar preparados para ocupar estos cargos.

Mirá la nota completa acá:

-Qué seas mujer, joven y profesional te distingue mucho del antiguo gremialista de pueblo que se juntaba con el cura y el policía. ¿Qué es lo que creés que debe hacer un gremialismo agropecuario moderno?

-Yo creo que se debe seguir juntando con el cura, la policía, la municipalidad y la institución que corresponda, pero lo debe hacer activamente, no solamente para ir a reclamar sino también para proponer soluciones. Reunámonos con los productores, llamemos a quien haya que llamar, busquemos información de lo que hay que hacer, hablemos con el intendente, busquemos una solución entre todos.  Esa para mí es la función de cualquier sociedad rural, una función activa.

-¿Cómo es el productor de Sauce, que sentís que debe ser defendido o representado? ¿Es un productor frágil, fuerte, grande chico?

-La zona se caracteriza por tener diferentes tipos de productores. Tenemos productores muy pequeños, que han heredado y siguen. Para mí ese productor necesita capacitación técnica y eso es lo que intentamos acercarle desde la Rural. El productor mediano tal vez necesita un poco más de de gremialismo puramente dicho, de gestión, de hacer. Y el productor grande generalmente es el que trae las ideas, el que te habla desde la experiencia.

-Hoy el gremialismo agropecuario a nivel nacional es un variopinto. Están todos pero casi que no logran ponerse juntos en una asamblea. ¿Qué mensaje le darías a esos dirigentes desde Sauce, que no siempre logran los niveles de armonía que le reclaman luego a la política?

-Esto va más allá del gremialismo rural en sí. Yo creo que eso del protagonismo de gritar más fuerte que el otro quedó de lado. Creo también que en ese punto somos nuevos. Mi recuerdo más cercano del gremialismo reactivo fue en la 125 y hay mucha gente que ahí se descubrió gremialista y no sabía exactamente cómo manejarse. Pienso que es un gremialismo joven desde ese punto de vista, pero que debería dejar las cuestiones propias de cada institución para aunar por el bien común.

Etiquetas: corrientesgremialismogremialismo agropecuariojesica ginzalerepresentatividadsociedad rural de sauce
Compartir515Tweet322EnviarEnviarCompartir90
Publicación anterior

“Pocas veces vi un gobierno tan desinteresado por un sector”, define Ercole Felippa, tambero y presidente del Centro de la Industria Láctea

Siguiente publicación

Se armó el partido entre Ganadores y Perdedores del Dólar de 300 pesos: Por ahora el gobierno cosecha más goles a favor que en contra

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

Fernando Cattaneo es uno de los responsables de que el arroz brasilero tenga genética argentina: “Cada nueva variedad es como tener un hijo”, asegura el mejorador del INTA

por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025
Agricultura

“El biológico ya no es más caro que el químico”, asegura Juan Ávalos, que compara estos insumos biológicos contra los químicos en la horticultura correntina

por Bichos de campo
13 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Waldemar Ríos says:
    2 años hace

    Se elige al/ la que más fuerte grita contra el gobierno si es peronista o mas lo alaba si es de derecha

  2. Dino Pellegrino says:
    2 años hace

    EN zootecnia Hay que experimentar, medir y hacer comparaciones entre razas y sua cruzas, dejando de ser hinchas.

Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .