Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Javier Iguacel no piensa vender una sola tonelada de trigo: “A estos precios todo al silobolsa”

Valor Soja por Valor Soja
16 diciembre, 2023

La imagen pública del ingeniero petrolero Javier Iguacel está asociada al ámbito hidrocarburífero –fue ministro de Energía durante la gestión de Mauricio Macri– y la política desde su actual cargo de intendente del departamento bonaerense de Capitán Sarmiento.

Pero Iguacel es además empresario agropecuario: tiene a su cargo un campo familiar de 250 hectáreas localizado en la zona de Espartillar (partido de Saavedra), que tiene un sector con bastante presencia de tosca destinado a la ganadería.

“A estos precios todo al silobolsa. Te presupuestan la urea al doble del precio internacional en dólares de importación y te cotizan el trigo abajo del FAS (teórico) con dólar exportador: la doble Nelson”, señaló en redes sociales.

Con el reciente ingreso de la cosecha, los precios de exportación (FOB) del trigo argentino se alinearon con los valores de Rusia y la Unión Europea para así poder competir en los mercados extra-Mercosur.

Sin embargo, en el actual contexto regional, el período de embarques de trigo extra-Mercosur –que “plancha” los valores FOB del cereal– se acabará más pronto que tarde para pasar a atender de manera exclusiva las necesidades del mercado brasileño, donde el trigo argentino cuenta con una gran ventaja competitiva gracias al Arancel Externo Común del Mercosur.

El trigo argentino pasó a integrar el “club de los perdedores” pero no sería por mucho tiempo más

Bichos de Campo consultó a Iguacel para conocer cómo obtiene liquidez en la actual coyuntura si la decisión es guardar el trigo a la espera de una recomposición del cereal en los próximos meses. “A través de la venta de hacienda, que tiene en la actualidad un buen precio relativo”, respondió el intendente de Capitán Sarmiento.

El empresario cuenta con un rodeo de cría Angus y un feedlot propio para poder terminar –en caso de que las condiciones sean las adecuadas– terneros propios recriados y eventualmente también comprados.

Como el campo está atravesado por un acuífero que cuenta con agua de muy buena calidad, cuenta dos equipos para regar unas 130 hectáreas. Todo el establecimiento está ambientado para realizar siembra y fertilización variable de maíz.

Apareció la competencia de los molinos y a los exportadores no les quedó otra alternativa que mejorar los precios del trigo

Etiquetas: javier iguaceltrigotrigo precio
Compartir27379Tweet17112EnviarEnviarCompartir4791
Publicación anterior

Argentina sigue con la urea más cara del mundo y una demanda poco activa ante la persistencia de un panorama incierto

Siguiente publicación

De Raíz: ¿Qué es y cómo se construye un hotel de insectos pensando en prestar un servicio ecosistémico desde el jardín?

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay mayor entusiasmo en la nueva siembra de trigo? Jeremías Battistoni destaca una mejor relación insumo/producto que promete rentabilidad

por Nicolas Razzetti
30 abril, 2025
Actualidad

Sólo en Entre Ríos, los productores agropecuarios se perderán ingresos por 400 millones de dólares debido a las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 19

  1. Carlos herlein says:
    1 año hace

    Igualita la situación de Iguacel que las de jubilados, obreros, ….. que podrán estos retener?

  2. Juan Noya says:
    1 año hace

    Y tiene razón. La urea internacionalmente cuesta 580 dólares, acá en la Argentina 900 porque el dólar valía 360 pesos. Ahora reacomodaron los precios del dólar pero los agroinsumos no bajan su precio en dólares
    El ajuste no lo paga la casta, lo paga el campo.

    • Nen@@junNelsonNe says:
      1 año hace

      Que se caguen, los del campo todos votaron a Milei, que se metan toda la producción en el culo

  3. Nogoril says:
    1 año hace

    Iguacel jodete, andá a depilarte las cejas con un soplete, paparulo!

  4. Ricardo says:
    1 año hace

    A los le cortaban la ruta la milica Bullrich fue la primera n la fila ahora predican la biblia oligarcas la quieren toda para ustedes a comerlas

  5. Miguel says:
    1 año hace

    Esto pasa en todas las industrias, aumentaron en dólares y ahora sigue estando en dólares, no bajó, tampoco está los dólares disponibles par girarlo al exterior, todo de terror

  6. Alberto says:
    1 año hace

    y entonces que porque no lo piden a Guillermo Moreno como presidente.

  7. Sergio Dario Camerucci says:
    1 año hace

    Hay que acomodar todos los precios y analizar porque la urea es tan cara. Quien es el responsable que hace que valga 900 dólares cuando en el mundo sale 580

  8. Mauro Tilaro says:
    1 año hace

    El que es garca, no discrimina color de gobierno… Y eso que este gobierno es más garca que el que él formó parte.

  9. Raúl Raul Alonso says:
    1 año hace

    Llamen a los chinos q vengan a producir la urea aca, te la saca a 400

  10. Javier says:
    1 año hace

    Si muy fácil pare el que no vive del campo

  11. Adolfo says:
    1 año hace

    A este ritmo, dame a los K y a Guillermo Moreno. Algo ya aprendieron… Pero estos burros que tenían la fórmula de la Coca Cola ya la chocaron en 4 días.

  12. Susana Orya says:
    1 año hace

    Es un vivo bárbaro, hay que aplaudirlo.

  13. Francisco says:
    1 año hace

    Amuy bien iguaswl también con una pata en la agricultura y ganadería aunque 250 has es un campo chico y hay q pelarae el ojete para mantener ambos negocio ganadería y agricultura, a aguantar los q puedan ,malos q noiremos y barajemos de.nuwvo, a pelarnos las tarlupes.
    Saludos de villa Valeria PCIA de Córdoba

  14. Esteban says:
    1 año hace

    Quedó calentito porque no te dieron un puestito lobista de cuarta

  15. Ramiro says:
    1 año hace

    Como dice el tango…”el que no llora no mama”..Iguacel quedo calentito porque no pudo manotear nada en el nuevo gobierno…el conchabo en el estado les sirve para el mes a mes de mantener a su flia…asi su actividad privada le queda liquida…Espert fue mas vivo…tiebe su campito en Pergamino pero lo que le pagamos por ser diputado lo usa para el gasto cotidiano…este pais es asi y queda demostrado que la politica es cosa de ricos..la urea..no se fabrica aca?..creo que si pero no dan abasto..consume gas para hacerlo..
    No?..bueno…hay que invertir en los caños..eso es siderurgia..ah..los caños los hace techint…en Brasil..o por lo menos la chapa…porque NO hacerla aca?..todas esas cosas no les importa a la gente de campo..bueno..ahi.se ven los resultados…ni los K industrializaron el pais..pero menos que menos los fe juntos x el cargo que el sector del agro apoyo con firmeza..y despues se desgarran las vestiduras..poca vision de proyecto de pais ..ahora hay un tipo que quiere volver practicamente al tratado Roca Runciman…pais inviable

    • Carlos Gnoatto says:
      1 año hace

      Sabes porque se hacen en Brasil ,porque se necesita una chaoa de acero naval y de un tamaño que acá no se fabrica .Además como destruimos la industria naval.y a badie le importo, y Brasil la desarrolló
      Y Techiint compro parte de la que la fabrica en Brasil Ah z techint según Kicillof ,el.la podía fundir Esa es ka gente que gobernó hasta ahora

  16. Analia says:
    1 año hace

    Imposible vivir 4 años con un gobierno de improvisados, en poco tiempo van a rezar para q vuelva Alberto y estamos hablando de un presidente q se fue con 160 de inflación. Y con el toquecito q le está haciendo milei a la economía, calculamos unos 300 en 2024
    No hay otra volve, volve Alberto, hasta lindo los va a parecer en unos meses. Q malvado es el liberalismo, pensar q hay gente q nos aviso, los k son malos pero milei es peor , hemosa y real frase para estos días

    • Carlos Gnoatto says:
      1 año hace

      Apre de algo de economía y después volve Te crees que es gratis emitir un 20 % de el producto bruto interno , sin respaldo y no pasa nada ?

Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .