Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Japón se prepara para afrontar el proceso de desglobalización y refuerza subsidios orientados a reducir las importaciones de productos agroindustriales

Valor Soja por Valor Soja
15 marzo, 2023

El gobierno de Japón se está preparando para afrontar el proceso de desglobalización que se inició con el conflicto ruso-ucraniano y podría consolidarse ante el recrudecimiento de las tensiones geopolíticas existentes entre EE.UU. y China.

En ese marco, este año comenzó a instrumentar una política diseñada con el propósito de reducir la dependencia de las importaciones de productos agroindustriales de manera tal de garantizar la seguridad alimentaria.

“Japón depende de las importaciones para más del 60% de los alimentos que se consumen en términos calóricos y las recientes presiones en la cadena de suministro relacionadas con la pandemia mundial y la invasión de Ucrania por parte de Rusia provocaron una revisión de la seguridad alimentaria de Japón”, señala un documento sobre la materia publicado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

El programa contempla reducir el uso de fertilizantes químicos en un 20% para 2030 desde los niveles presentes en 2016, los cuales deberían ser reemplazados por biofertilizantes elaborados en el propio territorio, lo que iría de la mano de un incremento del área agrícolas bajo producción orgánica.

También se propone aumentar las áreas de producción de cultivos forrajeros en un 32% para 2030 desde el nivel presente en 2021 e incrementar la producción de trigo, arroz y soja, además de fomentar el uso de harina de arroz en reemplazo de la harina de trigo importada (¿una pizza con harina de arroz? ¿en serio?).

“El Ministerio de Agricultura de Japón proporcionará apoyo a agricultores y cooperativas para la compra de maquinaria y la construcción de instalaciones necesarias para aumentar la producción de variedades de arroz adecuadas para elaborar harina de arroz destinada a la fabricación de pan y fideos”, señala el documento del USDA.

Para cumplir tales metas, se asignó una partida especial equivalente a 1260 millones de dólares, que será destinada a subsidiar tanto a productores como a elaboradores de agroinsumos. Las ayudas también comprenden a las empresas importadoras de fertilizantes para que incrementen la capacidad de almacenamiento interna de ese insumo crítico.

Constituirse en una “región de paz” es un factor crítico para posicionarse en el proceso de desglobalización que viene en camino

Etiquetas: agricultura japondesglobalizacionjapón
Compartir300Tweet188EnviarEnviarCompartir53
Publicación anterior

Una curiosa alianza entre Argentina y Alemania permitió que se desarrolle una plataforma para vincular productores, empresas e inversores entre ambos países

Siguiente publicación

¿Quiénes son los 17 agrónomos que cobraron 7,89 millones de pesos al participar del programa oficial “Cerrando Brechas Productivas”?

Noticias relacionadas

Notas

El Wagyú en Argentina: El veterinario Luis Barcos, que introdujo en el país esa valorada raza japonesa, relata ese proceso y explica por qué siempre será más fácil criar esos animales que vender su carne

por Bichos de campo
17 febrero, 2025
Actualidad

Juan Pazo llegó hasta Japón, pero ese país sigue requiriendo una paciencia oriental para llegar a habilitar el comercio de carne vacuna

por Bichos de campo
13 noviembre, 2024
Actualidad

Juan Pazo le esta tomando el gustito a la carne argentina: Apareció por China y Japón promoviendo exportaciones, aunque todavía no dice cuándo eliminará del todo las retenciones

por Bichos de campo
6 noviembre, 2024
Actualidad

Un mano a mano con el titular del Senacsa de Paraguay: Allá también van por la trazabilidad individual (pagarán 0,95 dólares por caravana electrónica) y apuntan a dejar de vacunar en 2028

por Matias Longoni
29 octubre, 2024
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .