Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Japón realiza otra visita a establecimientos ganaderos para ver si habilita el ingreso de carne argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
9 agosto, 2024

Hacía frío y garuaba. El día no fue el más apacible para realizar la visita, pero la agenda apremiaba. Pero este jueves, y gracias a una invitación que cursó el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), un grupo de enviados del gobierno de Japón visitó una cabaña de bovinos ubicada en la zona de Luján, en un acercamiento que podría conducir a una apertura de ese cotizado mercado para la carne vacuna argentina desde la zona libre de aftosa con vacunación, en lo que sería un hito histórico para la ganadería argentina.

La visita oficial seguía este viernes en instalaciones de uno de los frigoríficos líderes en materia exportadora, el Gorina, cercano a La Plata.

La idea de esta gira de legisladores y funcionarios de Japón es comenzar a recorrer el camino hacia una posible apertura de ese mercado. Japón es un gran importador de carne vacuna, sobre todo desde Australia y Estados Unidos. Pero solo acepta hasta ahora carne de países que no vacunan contra la fiebre aftosa o de regiones que tampoco lo hagan. En el caso de Argentina, solo está habilitado a exportar a ese país (y de hecho envió una carga en 2018) el frigorífico Fridevi de Río Negro, que está ubicado dentro de la Patagonia, zona libre de aftosa sin vacunación. Pero allí hay poca disponibilidad de hacienda como para seguir con los negocios.

Uruguay, hace un tiempo, abrió la senda para que Japón comenzara a aceptar carne vacuna también desde países que sí vacunan. Y ese es el derrotero que pretende ahora transitar la Argentina, para poder exportar carne desde el norte del país, donde sigue la campaña sanitaria contra la aftosa. Fue lo que Senasa venía pidiendo al gobierno de Japón, que ahora decidió este acercamiento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tres Cruces (@trescrucesgenetica)

“Hoy recibimos en Tres Cruces una delegación de técnicos e importantes funcionarios estatales de JAPÓN en una visita organizada por Senasa y la Embajada de Japón. Buscaban conocer una empresa ganadera de ciclo completo con agregado de valor a través del mejoramiento genético, para entender de primera mano como producimos la carne argentina, con el objetivo de ampliar los protocolos vigentes e incrementar las importaciones actuales. ¡Vamos que podemos!” Ese fue el mensaje que compartió en sus redes sociales la cabaña Tres Cruces, que se especializa en la raza Brangus en Luján desde la década del 80.

En junio pasado ya había habido una visita de funcionarios japoneses al frigorífico Gorina, y en julio el ex secretario de Agricultura, Fernando Vilella, viajó a ese país y fue recibido por Yoshimasa Hayashi, jefe de Gabinete del Gobierno de Japón. En esa reunión, Argentina resaltó el interés prioritario de contar con habilitación sanitaria para exportar carne bovina argentina desde todo el territorio nacional.

Etiquetas: cabaña tres crucesexportaciones de carnefrigorrifico gorinajapónsenasavacunación antiaftosa
Compartir6663Tweet4164EnviarEnviarCompartir1166
Publicación anterior

Mejora el escenario comercial para los criadores: Se vende más cara la vaca para China y se recomponen los precios de los vientres

Siguiente publicación

¿Y cómo formulamos esta mezcla? Esperame que lo consulto al Whatsapp

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

El 2025 empezó con buenos niveles de exportación de caballos, un negocio de 20 millones de dólares anuales

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. guillermo acosta says:
    9 meses hace

    Simples barreras para-arancelarias..casi no tienen ganaderia. Negocio super rentable para unos pocos keiretsus

Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .