UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Invirtieron millones en levantar una planta procesadora de soja en Formosa pero no pueden hacerla funcionar: Denuncian que el gobierno de Insfrán les niega el suministro eléctrico

Sofia Selasco por Sofia Selasco
16 agosto, 2022

A comienzos de 2021 tres amigos unieron esfuerzos para levantar una planta procesadora de soja en el corazón agrícola de Formosa. La idea que motivó al productor y consignatario Francisco Paoltroni, al veterinario Juan De Hagen y al agrónomo Roberto Schulz era simple: dar valor en origen a la producción local y abastecer tanto a otras fábricas como a productores del alimento balanceado fabricado allí. Sin embargo el plan se volvió un dolor de cabeza al no conseguir el suministro eléctrico necesario, situación que los emprendedores atribuyen a intrigas políticas del gobierno de Gildo Insfrán.

En abril del año pasado, al tiempo en que se avanzaba con el desmonte y preparación del predio de 40 hectáreas ubicado en la Ruta Nacional 81, los socios iniciaron las gestiones con la empresa Recursos y Energía de Formosa S.A (REFSA) para dar de alta el suministro. Para ese entonces ya contaban con una sociedad constituida, de nombre Agroindustria de Formosa SRL., y el nombre comercial para la planta que sería Agrinfor.

En aquella ocasión se presentó un primer un análisis de prefactibilidad solicitado por la firma proveedora, que en poco tiempo fue aprobado.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

“Todo el trámite contó con la asesoría del mismo gerente de la empresa: Benjamín Villalba. Tras ser aprobado se redactó el proyecto en sí de la planta junto a una consultora. El mismo contempla una línea de 33 kilovolts hasta la planta, con un transformador. Eso también se aprobó y luego de hacer una licitación contratamos a una empresa santafecina, con obras en Formosa, para llevar adelante el proyecto. Lo único que nos falta hacer es el seccionamiento para alimentar el transformador con energía eléctrica”, dijo a Bichos de Campo Roberto Schulz, encargado de desarrollar el proyecto.

Con la planta ya construida y los planes aprobados, que contemplaban una línea de extrusado y prensado de granos de soja de la que se obtendría expeller y aceite crudo de uso industrial, los socios pactaron con REFSA una fecha y hora para hacer la conexión del transformador. El 30 de junio de este año, durante tres horas, la empresa cortaría el suministro en la zona para que los emprendedores pudieran hacer el trabajo.

Mirá acá la carta de aprobación:

Aprobación de la obra

“Teníamos todo preparado, incluso se habló con ellos quince minutos antes de la hora pactada para el corte. Pero cuando avisamos que estábamos listos nos dijeron que el corte no estaba autorizado, que eran órdenes de arriba”, señaló molesto Schulz.

-¿Qué les dijeron cuando consultaron por el motivo de esta negativa?- le preguntamos.

-El corrupto gobierno de Formosa nos dijo que nos faltaban las habilitaciones de Senasa y del Ministerio de Industria provincial correspondientes para avanzar y darnos la energía. Todas las habilitaciones necesarias que ahora nos piden son con la planta en marcha, no tienen nada que ver con lo que se pide para conectar la luz. Lo único que necesitamos es un proyecto aprobado, que ya lo tenemos firmado y sellado personalmente por el gerente de REFSA. El gobierno nos pide cosas que ni ellos saben cuáles son.

Mirá acá la carta de reclamo: 

Pedido de fecha y hora de ellos

¿Pero se trata efectivamente de un problema de habilitaciones? Para los emprendedores no. Ellos atribuyen esta situación al hecho de que Francisco Paoltroni, el accionista mayoritario, es actualmente uno de los principales opositores a Gildo Insfrán, cuyo gobierno es uno de los accionistas de REFSA.

“El gran trasfondo de esto es político. A final de octubre del año pasado Francisco lanzó su candidatura a gobernador por el espacio independiente. Él inició su carrera política siendo totalmente un outsider y hoy es el opositor mejor colocado de la provincia, incluso por sobre los de la UCR”, afirmó Schulz.

Esto quedó en evidencia incluso cuando el mismo intendente de Ibarreta, la localidad más cercana a la planta, salió a declarar en medios provinciales que Agrinfor no tenía habilitación municipal.

“En primer lugar nosotros estamos fuera del ejido urbano, casi en zona fronteriza. En según lugar, hay habilitaciones que se obtienen con la obra terminada y nosotros no tenemos suministro”, remarcó el agrónomo.

La parte más triste de esta historia es que la planta, que supuso una inversión de 150 millones de pesos, está lista para funcionar pero no lo hace.

“Tenemos la planta construida, la maquinaria instalada, la obra de luz hecha, sólo nos falta tener el transformador energizado y conectar los distintos tableros. La  provincia es netamente importadora de proteína vegetal para consumo animal. Con esto se procesaría la producción local y se le daría valor en origen, además de procesar la externa”, sostuvo Schulz.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Agrinfor tiene una capacidad inicial de procesamiento de 1200 kilos de grano por hora, con posibilidad de ser escalado. La planta se encuentra sobre 4 hectáreas dentro de un predio mayor, que los emprendedores proyectan destinar a la realización de otras actividades relacionadas a esta producción.

-¿Qué les queda ahora por hacer?

-Nosotros estamos en trámite, avanzando por las vías legales. Pedimos un pronto despacho y en caso de no cumplirse, porque ya estamos llegando a los 30 días de presentado, avanzaremos con un recurso de amparo judicializando el hecho.

Etiquetas: aceite de sojaAgrinforAgroindustria de Formosa SRLecursos y Energía de Formosa S.Aelectricidadexpellerexpeller de sojaextrusoraformosaFrancisco Paoltronigilso insfraninversiónjuan de hagenmaquinariaplantaPolíticaREFSARoberto Schulzsojasuministro electricotransformador
Compartir203Tweet127EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

Los dólares nuestros de cada día: El analista Marcelo Elizondo anticipa una caída en la balanza comercial de un 50% respecto a los números del 2021

Siguiente publicación

Este viernes el ingreso de una polar provocaría heladas intensas en buena parte de la región central del país

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Qué reclaman los contratistas forrajeros? “Un horizonte claro para multiplicar la producción”, dice Luciano Toldo, presidente de la Cámara que los nuclea

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. raul santamarina says:
    3 años hace

    les quieren sacar la empresa, como siempre.

Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .