UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Invirtieron 2.000 millones de pesos en un nuevo frigorífico porcino en Córdoba, que podría producir 22.000 toneladas anuales de carne

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 junio, 2023

Tres grupos empresarios reunieron esfuerzos para poner en marcha un nuevo frigorífico de carne porcina llamado Interpork. La empresa ya está haciendo pruebas de producción con casi la totalidad del plantel que requerirá cuando funcione a pleno.

La planta ubicada en la ciudad de Córdoba, fue inaugurada a mediados de mayo y comenzó las pruebas el 1 de junio.

Se trata de un Ciclo 2, es decir, de un establecimiento que no faena sino que desposta las medias reses y que tiene capacidad para producir 22.000 toneladas de cortes al año.

En la empresa aun no completaron la plantilla del personal, pero están avanzando en esa cuestión y esperan contar con entre 80 y 90 empleos directos y a los que se suman los indirectos.

“La idea surgió por la sinergia de tres grupos empresarios cordobeses, el grupo Dos Ríos de Alta Gracia, dedicado a la producción agropecuaria; la firma Ganadera General del Centro, pionera en la producción intensiva de cerdos en Argentina; y Congelados Centro, que se dedica al servicio de frío y logística y que cuenta con todas las habilitaciones necesarias para exportar, fundamentalmente a China”, contó Sergio Disandro, directivo del nuevo frigorífico.

Escuchá la entrevista completa:

El aporte de las tres empresas a nuevo proyecto les permite “verticalizar el negocio” desde la producción de granos, la cría porcina, el desposte y el comercio de la carne. El grupo empresario cuenta con 5.000 madres en producción, que abastecerá el 50% de la materia prima necesaria en la planta. El resto de los cerdos se comprará o se brindará el servicio de faena a terceros

“Estamos en Avenida las Malvinas al 8800, en un predio de 11 hectáreas, donde está el congelado y las granjas, y que pronto será un parque industrial. La idea es producir por ahora para consumo interno, porque no están dadas las condiciones para exportar, pero el desarrollo está basado en poder exportar”, explicó el empresario a Bichos de Campo.

“Podemos procesar más de 20 mil reses al año, lo que significa 22 mil toneladas de cortes. (La velocidad de trabajo) son 4 medias por minuto y eso nos colocaría dentro del top 10 de empresas con más capacidad de producción”, dijo Disandro.

Por el momento están aceitando los procesos. Esto implica un período de prueba de los diferentes eslabones de la producción y comercialización, pero en poco tiempo más “vamos a salir con marca propia. Se va a llamar Porker´s y además estamos desarrollando otra marca premium que va a contar con otro tipo de trazabilidad para que se distinga el producto”, añadió el entusiasta inversor.

Por ahora la carne que se obtiene de las pruebas productivas se está comercializando en supermercados, porque tienen todos los cañones enfocados en el consumo interno de carne porcina, en constante crecimiento en los últimos 20 años hasta llegar a unos 16/18 kilos por habitante y por año. Pero el grupo inversor espera que lo antes posible se pueda exportar. Los envíos de carne porcina al extranjero habían despegado a partir de 2018, en especial por la demanda china. Pero luego el mercado internacional se retrajo y las ventas cayeron a casi cero.

“Esperamos que en corto plazo cambien las condiciones del país, que tengamos un tipo de cambio único y adecuado. Para eso necesitamos que cambie la mentalidad de nuestra dirigencia y que el país encuentre un rumbo, como hicimos con la empresa. Todo camino tiene sus inconvenientes, pero debe haber una guía”, se ilusionó Disandro.

Etiquetas: carne porcinacongelados centrofrigoríficos ciclo 2ganadera general del centrogrupo dos riosintreporkinversión en córdobaporcinosproduccion de cerdossergio disandro
Compartir3724Tweet2328EnviarEnviarCompartir652
Publicación anterior

Crónicas Robadas: Según Pedro Peretti, la historia del Grito de Alcorta también ha sido “fasificada”

Siguiente publicación

El agro argentino lideró la destrucción de riqueza en el primer trimestre del año con una caída de producto bruto de casi el 12%

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué tiene que ver el chancho con el celular? Que una ensambladora de teléfonos instalará una mega granja porcina en Bolívar con inversión millonaria

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Actualidad

Alemania notificó un nuevo brote de peste porcina africana: Fue en jabalíes y crece la preocupación por su dispersión a países vecinos

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Actualidad

A un mes de la Exposición de Palermo, Senasa definió los requisitos sanitarios para el traslado de animales hacia ese y cualquier otro evento ganadero

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Actualidad

Novedad total: Presentan una línea de créditos a “valor capón” con una tasa anual del 8% y plazo variable según situación del mercado porcino

por Bichos de campo
5 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Carlos Miret says:
    2 años hace

    20000 reses a 90 kg me da un bruto de 1800 toneladas. No sé cómo llegaron a la cifra de 22000 toneladas de cortes.

    • Yo says:
      2 años hace

      Lo inflan con agua.

  2. Hugo Felix Valorzi says:
    2 años hace

    Buenos días mi comentario es para ofrecerles mis productos de ventilacion para vtra.industria y también asesoramiento en Ventilacion.
    Emp.Valovent .
    Hugo Valorzi.

  3. Carlos says:
    2 años hace

    Estoy si trabajo y me hace falta el trabajo tengo familia

Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Destacados

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .