Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Inversora Juramento gasta 10 millones de dólares para trocear toda su producción de carne para el mercado interno y con la esperanza de que el nuevo gobierno no restrinja exportaciones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 julio, 2023

Inversora Juramento, la empresa ganadera del grupo Brito, está invirtiendo más de 10 millones de dólares en la ampliación de la sección de despostada de su frigorífico, para así poder comercializar toda la carne que produce en cortes. Se lo contó a Bichos de Campo el CEO de la empresa, Miguel de Achával.

La firma de la familia Brito tiene en la provincia de Salta unas 90.000 hectáreas donde hace cría, recría y produce los granos que necesita para alimentar los 120.000 animales que se engordan en sus dos feedlots.

Su plantel de cría produce entre 12 y 14 mil terneros al año, dijo de Achával, así que el resto de los animales que engordan los compran a ganaderos de la zona.

“Hay que destacar la mejora en la genética de los rodeos de la provincia lo que nos permite abastecernos de productores que están cerca nuestro”, indicó el empresario y experto en carnes, considerado uno de los padres del feedlot en la Argentina.

Los animales que engordan se faenan en el frigorífico Bermejo, que procesa 590 animales por día y que representa el 60% de la carne que se produce en Salta. De ese número de faena, una parte se desposta (se troza la media res en cortes) y la otra se vende todavía como medias reses. Eso es lo que pretende dejar de hacer el grupo empresario, para pasar directamente a la venta por cortes y lograr lo que creen será una mejor comercialización de la producción.

Miguel de Achaval, el patriarca del feedlot, afirma que la próxima revolución de la carne argentina será la venta en cajas, envasada al vacío, y asegurando su calidad

“No podemos seguir discutiendo el troceo y el cuarteo, es algo que hay que hacer mañana, no en el futuro. La gente no quiere ir más a un comercio donde haya olor carne o que esté sucio”, dijo el empresario.

La inversión que están haciendo les permitiría comercializar todo en cortes y en cajas de forma mayorista o a través de sus 23 puntos de venta, de las cuales 8 son boutiques (5 en Buenos Aires, 2 en Salta y 1 en Tucumán) que comercializan cortes envasados al vacío con la marca Cabaña Juramento.

De Achaval explicó que el modelo de negocios de la empresa que tiene más de 700 empleados es flexible. “Tenemos a todos los eslabones integrados pero no estamos enfrascados en un esquema rígido, si es rentable revender recría o novillos para la cuota 481 a otro frigorífico, lo hacemos”, explicó.

Hoy es el día del Matarife y Sergio Pedace nos confirma que el cuarteo obligatorio de la media res quedó en un limbo: “Si lo quieren cumplir tienen que cerrar el 50% de los mataderos de la Argentina”

La planta frigorífica exporta carne a la Unión Europa, Brasil y Chile, pero no cuenta con habilitación para acceder al mercado chino porque hace tiempo que no se autoriza a nuevas plantas. Ante una consulta al respecto, De Achával contestó: “Pero claro que lo queremos tener, el futuro del negocio de la carne está en Asia y no en Europa, aunque tampoco creo que sea un mercado infinito y lo está demostrando”, indicó.

De Achával también se refirió a las decisiones que esta semana tomó el gobierno nacional y que estableció un tipo de cambio de 340 pesos para las exportaciones de maíz, al menos hasta fines de agosto.

“Toda medida que restringe no es buena. Estas creo que son coyunturales, ningún político quiere poner estas medidas, todos hablan de liberar, da la sensación de que los políticos están entendiendo que Argentina es productiva y exportadora. Esto no va a durar mucho, el que venga va por la apertura porque el país ya no da para otra cosa”, consideró el empresario.

Compartir5197Tweet3248EnviarEnviarCompartir909
Publicación anterior

Con el nuevo dólar Maíz el ministro Massa logró lo inimaginable: Resucitó a la Mesa de las Carnes, que ya incluso había dejado de criticar el cepo exportador

Siguiente publicación

Aunque los gauchos lo miran desconfiados, Pablo Gallego está contento con el invento que llevó a la Rural: Un mate eléctrico que mantiene la temperatura de la yerba

Noticias relacionadas

Destacados

En el Día Nacional de la Olivicultura, se destaca el esfuerzo de los productores sanjuaninos por preservar dos árboles de la variedad Arauco de más de 400 años de antigüedad

por Esteban “El Colorado” López
24 mayo, 2025
Valor soja

Combo bajista: Cayó la molienda argentina de soja y aumentaron las importaciones de poroto

por Valor Soja
24 mayo, 2025
Actualidad

Los árboles también se cosechan: Crónica desde el barro colorado, en un campamento forestal, y con una niña bonita de 35 toneladas

por Lola López
24 mayo, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Argentina va camino a generar una oferta colosal de trigo 2025/26 y no será fácil alcanzar precios de venta razonables

por Valor Soja
24 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    2 años hace

    que incoherencia por favor !! se queja del Gobierno, mientras le presta plata y hace negocios con los K. merecido final tuvo este zaino. y ahora que se defina: es ganadero o usurero.

Destacados

En el Día Nacional de la Olivicultura, se destaca el esfuerzo de los productores sanjuaninos por preservar dos árboles de la variedad Arauco de más de 400 años de antigüedad

24 mayo, 2025
Valor soja

Combo bajista: Cayó la molienda argentina de soja y aumentaron las importaciones de poroto

24 mayo, 2025
Actualidad

Los árboles también se cosechan: Crónica desde el barro colorado, en un campamento forestal, y con una niña bonita de 35 toneladas

24 mayo, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Argentina va camino a generar una oferta colosal de trigo 2025/26 y no será fácil alcanzar precios de venta razonables

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .